El equipo de voluntari@s consiste mayormente de estudiantes universitari@s que, en su adolescencia, fueron participantes del Modelo. Hoy, se encargan de elaborar los reglamentos, liderar los talleres de capacitación a estudiantes, y coordinar tanto logística como teóricamente las actividades de los tres días del Encuentro y todas las fechas previas. Cada año, se renuevan las caras y aparecen ideas nuevas que enriquecen a Uniendo Metas.
El equipo de docentes, a su vez, se ocupa de velar por los valores pedagógicos y democráticos de nuestro Programa, así como de ser la cara visible del Proyecto ante autoridades educativas y otros aliados clave; sin ell@s, el proyecto no podría realizarse. Son profesor@s y directiv@s que asesoran además a sus pares, sobre cómo llevar a sus estudiantes la tan valiosa experiencia de participar en un Modelo de Naciones Unidas.
Nuestro Modelo de Naciones Unidas a lo largo de su trayectoria ha recibido diferentes reconocimientos institucionales de organismos tales como:
● la Honorable Cámara de Diputados de la Nación,
● el Poder Ejecutivo Municipal de Quilmes,
● el Poder Ejecutivo Municipal de Berazategui,
● el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela,
● el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui,
● la Vicaría de Educación del Obispado de Quilmes,
● la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires,
● los Premios “Sol de Oro” Labor Educativa 2005 (Multimedios El Sol – Quilmes)
● el Programa “Yo tengo P.O.D.E.R.”
Docentes del Comité Organizador recibiendo copia de la Declaración de Interés Cultural Municipal en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, el 8 de noviembre de 2023.