La extensión, de la mano de la investigación y la docencia, representa una de las tres áreas que definen la universidad. El papel específico de la extensión es, por un lado, mantener la academia abierta y sensible a las demandas de la sociedad y, por otro, coordinar los aportes de la investigación y la formación de profesionales para el desarrollo de la sociedad y de la comunidad. La extensión incentiva el desarrollo humano y espiritual de la comunidad universitaria, en sintonía con los valores cristianos, el carisma lasallistas, los cuatro ejes transversales y el lema de la Universidad De la Salle: “Saber para servir”.
Los principales programas que se desarrollan desde la extensión en ULaSalle son:
CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL
El programa de Cursos de Desarrollo Profesional pretende poner a disposición de la comunidad universitaria y la sociedad costarricense, una oferta educativa desde una perspectiva de educación formal e informal, que brinde respuesta a intereses y necesidades específicas de la comunidad universitaria y que sirvan como instrumento de formación complementaria y continua.
BIENESTAR ESTUDIANTIL
Bienestar Estudiantil es un programa que tiene como objetivo acompañar al aprendiente en su proceso de formación académica y humana dentro de ULaSalle. Sirve de orientación y apoyo en las diversas necesidades propias del proceso de formación en cada una de las carreras y programas académicos de la institución.
ECOLASALLE
El programa EcoLaSalle se apega a lo propuesto por nuestro eje transversal “Ecología y cuidado de la vida”, así que pretende promover una educación ambiental para nuevos estilos de vida, desde una espiritualidad ecológica, holística y el cuidado por todos los seres vivos, fundamentada en una visión integral e relacional de la vida.
TRABAJO COMUNAL UNIVERSITATIO (TCU)
El Trabajo Comunal Universitario, es un servicio social que figura como parte de los requisitos de graduación. Este programa es coordinado por Extensión Universitaria mediante un proceso supervisado y gratuito, que permita no solo cumplir el requisito, sino también sensibilizar a las y los aprendientes sobre su compromiso y responsabilidad con los problemas sociales y la búsqueda de soluciones concretas que contribuyan a la mejora de la vida humana y social.
PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
El deporte y la recreación son en ULaSalle complemento importante de la formación académica y piezas clave en el desarrollo integral de las personas. Desde este programa se promueven, coordinan y desarrollan actividades físicas individuales y colectivas que sensibilizan sobre hábitos de vida saludable. Algunas de las actividades que se promueven son: acondicionamiento físico, tenis de mesa, orientación para la vida saludable y capacitación y entrenamiento para deportes de competencia. La Universidad De La Salle ha participado en los JUNCOS (Juegos Universitarios Nacionales Costarricenses), donde ha logrado destacadas participaciones
CAPILLA COMUNITARIA
La capilla comunitaria es un espacio de silencio, contemplación, reflexión y oración. Situada en el corazón de la universidad, es una invitación a vivir y actuar constantemente “a la presencia del Señor”, con el propósito de contribuir a la construcción del Reino de Dios. Es una señal manifiesta que recuerda la especificidad de la educación lasalliana. Que se caracteriza por ser integral, interdisciplinaria, centrada en la persona humana y en los valores cristianos. Una vez al mes, el último jueves de cada mes, se celebra la eucaristía.
Formulario para
mayor información