Procedimientos

Los procedimientos son conjuntos de acciones destinadas a lograr un resultado específico. En la gestión de fauna y flora silvestre es frecuente la elaboración de procedimientos, con objeto de alcanzar una meta (resultado) o mantener una condición deseada; por ejemplo, en el área de la asistencia veterinaria un procedimiento médico puede tener la intención de determinar, medir, diagnosticar o tratar la condición o el parámetro de un paciente, por lo que en este mismo sentido, puede decirse que el examen clínico es un tipo de procedimiento y se documenta a través de la historia clínica. En el área del comportamiento animal, el registro cronológico de conductas de un individuo es también un tipo de procedimiento y se documenta a través de un etograma. Como concepto el procedimiento se diferencia de la actividad, en que usualmente es pensado o planificado antes de ejecutarse, tiene grados variables de complejidad técnica o de desarrollo y como se describió antes, se espera algo al finalizar el mismo.

Muchos de los procedimientos del Bioparque se encuentran documentados y estandarizados (se documentan como Procedimientos Operativos Estandarizados o POE) con objeto de cumplir mínimos de calidad, de hacer procesos repetibles, medibles y sistemáticos que permitan no sólo un logro particular para el ser vivo con el que se trabaja, sino permitir el análisis conjunto de información para retroalimentar y mejorar la gestión del ambiente, la fauna y la flora.

Si eres parte de la Dirección Científica del Bioparque puedes consultar los POE a través de la Intranet https://sites.google.com/view/ukumari-dc