Bioregiones

El Bioparque Ukumarí es un parque temático orientado a representar regiones del Mundo, razón por la cual presenta a través de diferentes bioregiones la diversidad de paisajes, culturas, flora y fauna presentes en la Tierra.

Actualmente el Bioparque cuenta con tres áreas destinadas al manejo de fauna y flora a cargo del cuidadores y jardineros, liderados por técnicos y profesionales:

  • Bosques andinos. Es la primera bioregión puesta en operación en el año 2015. Tiene una extensión que supera 1 hectárea, en ella se presenta la culturas precolombinas y especies andinas del continente americano. En ella se manejan especies de fauna como el oso de anteojos, perezosos, patos pisingos, pumas, titís grises y monos cariblancos, entre otras especies.
  • Sabana africana. Esta bioregión presenta dos culturas presentes en las zonas abiertas del continente africano (massai y zulu), así como las especies allí presentes. tiene poco más de 3,4 hectáreas de extensión. En esta bioregión se encuentran por ejemplo rinocerontes blancos, elefantes, suricatas y avestruces.
  • Arca. Es una de transición de más o menos 1,9 hectáreas en la que actualmente se alojan animales trasladados del antiguo Matecaña, mientras se culminan los recintos en los que se alojarán. Hacia futuro se convertirá en plaza de la conservación. Actualmente allí se encuentran especies de monos araña, chimpancés, venados e hipopótamos, entre otras.

Puedes encontrar un mapa con algunos de los puntos de interés descritos anteriormente al final de esta página.

Edificio de acceso y plaza interior del Bioparque Ukumarí

Bioregión de bosques andinos

Bioregión de bosques andinos

Bioregión de sabana africana

Bioregión de sabana africana

Arca

Arca (zona de transición)