Prácticas

Esta sección de nuestro sitio Web tiene por objeto informarte sobre la realización de prácticas académicas en áreas de la Dirección Científica del Bioparque Ukumarí. Recibimos permanentemente personas mediante convenio interinstitucional para desarrollar actividades académicas en las siguientes disciplinas:

  • Administración agropecuaria

  • Administración del medio ambiente

  • Auxiliar técnico (varias disciplinas técnicas, ej., técnico agropecuario, ambiental, técnico veterinario y clínico veterinario, entre otras)

  • Biología

  • Ecología

  • Ingeniería agronómica y agronomía

  • Ingeniería ambiental

  • Ingeniería forestal

  • Microbiología

  • Medicina Veterinaria

  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Zootecnia

Programas activos para la realización de prácticas y cupos:

Programas de práctica académica en el Bioparque Ukumarí

Para participar es importante que previamente exista un convenio de cooperación interinstitucional entre la Institución Académica y el Bioparque Ukumarí. Para postularte, tu institución debe enviar a nvarela@ukumari.co la siguiente información:

  • Indicar a que programa o subprograma te presentas (ver los que están activos de la lista de arriba)

  • Carta de presentación institucional indicando el tiempo de práctica del estudiante (mínimo un mes)

  • Currículo del aspirante

  • Copia de la cédula de ciudadanía

  • Copia del carnet vigente

Elementos mínimos para iniciar tus prácticas en alguno de los programas de la Dirección Científica

Considerando que muchas actividades de la práctica se realizan en campo o en áreas abiertas, es importante:

  • Presentar certificado de ARL para el tiempo de práctica que le cubra los 7 días de la semana en cualquier horario y sea de categoría 3 o superior (este requisito es indispensable).

  • Carnet o certificado institucional vigente.

  • Disponibilidad de al menos 2 uniformes u overoles en el sitio de práctica (prácticas exclusivas en laboratorios sólo bata).

  • Una muda de ropa que usas al ingreso del parque y a la salida (no venir ni salir en uniforme o prendas de protección).

  • Para protegerse del sol portar gorra o pava de tono oscuro, cantimplora con agua y usar bloqueador solar.

  • En las actividades de campo, quirófano o recintos de animales, emplear calzado cubierto que cubra el tobillo, tipo bota (no emplear calzado tipo crocs ni tennis).

  • Tener a disposición al menos un par de botas de caucho de caña alta para actividades en zonas húmedas y actividades que requieran este nivel de protección.

  • Para cualquiera de los tipos de práctica estar vacunado contra tétano y para el caso de actividades con animales también contra rabia (presentar certificados al inicio de la práctica).

El Bioparque Ukumarí no ofrece estadía para los practicantes; sin embargo, es posible que puedan encontrar lugares de alojamiento de acuerdo con la experiencia de otros estudiantes que han facilitado información relacionada [+]

Instituciones que actualmente tienen convenio de prácticas académicas con el Bioparque Ukumarí

El Bioparque Ukumarí actualmente tiene convenios con las siguientes instituciones:

  • Cedenorte

  • Corporación Universitaria Lasallista

  • Corporación Universitaria Remington

  • Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria)

  • Fundación Universitaria Juan de Castellanos

  • Corporación Universitaria Visión de las Américas (UAM)

  • IDONTEC

  • Instituto INTEC

  • Universidad Antonio Nariño (UAN)

  • Universidad de Antioquia (UdeA)

  • Universidad CES

  • Universidad Cooperativa de Colombia (UCC)

  • Universidad de Caldas

  • Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA)

  • Universidad de La Salle

  • Universidad de Santa Rosa de Cabal (UNISARC)

  • Universidad Nacional de Colombia (UNAL)

  • Universidad Tecnológica de Pereira (UTP)