¡No te pierdas de la tradicional Cena de Camaradería! ️
Durante los cuatro días del evento, se llevarán a cabo cuatro charlas plenarias y múltiples presentaciones en sesiones temáticas que abarcarán las diversas áreas de la matemática desarrolladas en Chile. Asimismo, se ofrecerán dos cursillos especialmente diseñados para estudiantes. El programa incluirá mesas redondas abiertas a toda la comunidad matemática chilena, y se realizará también la Asamblea de la Sociedad Matemática de Chile.
Las Salas de las Sesiones están ubicadas en el Pabellón Docente.
Mesas de conversación: Pensando la Matemática en Chile
En el marco del Encuentro Anual de la Sociedad de Matemática de Chile, hemos considerado de alta relevancia que la comunidad matemática reunida pueda discutir, plantear posibilidad y propuestas de acción para que tanto la SOMACHI como otros actores relevantes puedan plantear estrategias que permitan dar una mirada de futuro a la actividad matemática en el país, tanto en los ámbitos de investigación, de sustentabilidad de la actividad académica, de formación, entre otros. Como elemento de salida, esperamos producir un documento que plasme estas miradas y sirva como un insumo para la comunidad en sus planificaciones futuras.
Miercoles 11 y Jueves 12 -- 12:00 a 13:00 horas
Espacio de la Cafetería del Edificio Pugín
Día 1: Mesa de Amenazas y Desafíos
Durante la actividad nos reuniremos en mesas para conversar acerca de las siguientes preguntas:
Contingencia y corto plazo
¿Cuáles amenazas de corto plazo, o contingencias en curso conoces o vislumbras? Considera instancias institucionales locales, del sistema nacional e internacional en el que estamos insertos, así como otras que consideres relevantes.
Desafíos de mediano plazo
¿Cuáles amenazas o desafíos de mediano plazo crees que deberá enfrentar tanto la actividad de las y los Matemáticos, como la disciplina en su conjunto?
Día 2: Mesa de Acciones, Propuestas y Oportunidades
Durante la actividad nos reuniremos en mesas para conversar acerca de las siguientes preguntas:
Acciones inmediatas
A partir de la contingencia y amenazas de corto plazo que hemos levantado, ¿Cuáles acciones crees que deberían tomar tanto la SOMACHI como los miembros de la comunidad matemática nacional?
Propuestas
¿Qué propuestas de programas o iniciativas debería tomar la SOMACHI para apoyar el desarrollo de mediano plazo de la Matemática en Chile?
Oportunidades
¿Reconoces alguna oportunidad, ya sea emergente o bien establecida, en la que una planificación estratégica de parte de la SOMACHI nos permita aprovecharla de mejor manera?