Que la máquina este conectada a un circuito con interruptor diferencial y la puesta a tierra correspondiente. El circuito eléctrico del torno debe estar conectado a tierra y el cuadro eléctrico al que esté conectado debe estar provisto de un interruptor diferencial de sensibilidad adecuada. Es conveniente que las carcasas de protección de los engranes y transmisiones vayan provistas de interruptores instalados en serie, que impidan la puesta en marcha del torno cuando las protecciones no están cerradas.
Que el plato y su seguro contra el aflojamiento, estén correctamente colocados.
Que la pieza a tornear está correcta y firmemente sujeta y que en su movimiento no encontrará obstáculos.
Que se ha retirado del plato la llave de apriete.
Que están firmemente apretados los tornillos de sujeción del portaherramientas.
Que la palanca de bloqueo del portaherramientas está bien apretada.
Que están apretados los tornillos de fijación del carro superior.
Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien anclado a la bancada y que la palanca de bloqueo del husillo del contrapunto está bien apretada.
Que las carcasas de protección o resguardos de los engranajes y transmisiones están correctamente colocadas y fijadas.
Que no hay ninguna pieza o herramienta abandonada sobre el torno, que pueda caer o salir despedida.
Si se va a trabajar sobre barras largas que sobresalen por la parte trasera del cabezal, comprobar que la barra está cubierta por una protección-guía en toda su longitud.
Que la cubierta de protección del plato está correctamente colocada.
Que la pantalla transparente de protección contra proyecciones de virutas y taladrina se encuentra bien situada.