Foto di Siora Photography su Unsplash
Foto di Siora Photography su Unsplash
A. Competencias en educación de adultos que debe tener un formador a la hora de impartir un curso de blockchain para personas adultas.
Basándonos en el modelo de competencias para formadores de la ETS (Estrategia Europea de Formación), podemos extraer las siguientes competencias principales necesarias para formadores y educadores, organizadas en siete áreas de competencias principales:
Comprender y facilitar los procesos de aprendizaje individual y en grupo;
Aprender a aprender;
Diseñar programas educativos;
Cooperar con éxito en equipo;
Comunicarse de forma significativa con los demás;
Competencia intercultural; y
Comprometerse cívicamente.
Además, la red SALTO-YOUTH también ofrece una herramienta de autoevaluación que cubre estas siete competencias. Esta herramienta, basada principalmente en un documento Excel y formularios, permite a los formadores y educadores utilizarlos para evaluar sus competencias desde una perspectiva guiada y autónoma.
¿Qué competencias deben tener los formadores de adultos cuando se dirigen a personas adultas (no expertos)?
Si nos centramos en los alumnos adultos, lo más relevante es ser capaz de:
Presentar y transmitir ideas de forma estructurada y directa.
Motivar a los alumnos con diferentes actividades y metodologías, fomentando el debate y el pensamiento personal.
Mostrar el recorrido del curso previo a la enseñanza, dejar claros los objetivos para el alumno y ayudarle a entender por qué cada concepto es relevante en el curso.
Diseñar programas educativos y adaptar los conceptos a las distintas procedencias y niveles de experiencia.
Centrarse en (y utilizar) imágenes, diagramas e ilustraciones en lugar de grandes cantidades de texto al explicar los conceptos y términos más complejos de Blockchain.
Tener paciencia: Blockchain es un tema complejo de entender incluso para los expertos en tecnología. Cuando enseñes a adultos no expertos, puede que repitas el mismo concepto más de una vez.
Ser curioso y comprometerse a aprender: Blockchain es un campo relativamente nuevo en constante desarrollo. Es esencial mantener la mente abierta y estar dispuesto a seguir desarrollando tus conocimientos
B. Competencias en Blockchain que debe tener el formador que imparte un curso para adultos.
Tener conocimientos técnicos y de programación básicos.
Comprender los principios y conceptos esenciales de las tecnologías blockchain.
Comprender los servicios y mecanismos de seguridad subyacentes que requieren las tecnologías blockchain, como hashes, firmas digitales y consenso.
Conocer y comprender las ventajas e inconvenientes de los mecanismos de consenso existentes, como el proof-of-work y el proof-of-stake.
Conocer y comprender las diferencias entre las redes blockchain públicas y privadas.
Comprender los retos tecnológicos de blockchain, especialmente en lo que respecta al blanqueo de dinero, el coste que supone la trazabilidad y escalabilidad de los datos, y la privacidad individual.
Conocimientos básicos de ciberseguridad y criptografía.
Entender cuándo tiene sentido utilizar una blockchain y sus casos de uso más destacados, evaluando su viabilidad e impacto en el escenario o escenarios de aplicación, su modelo o modelos de negocio y el sector en general.
Conocer el sector: es esencial mantenerse al día leyendo nuevos artículos, blogs de collaboradores, expertos del sector, debates sobre blockchain y sesiones de preguntas y respuestas.
¿Qué competencias deben tener los formadores de adultos cuando se dirigen a personas adultas (no expertos)?
¿Cómo se pueden adquirir estas competencias?
Obtener un título universitario con una licenciatura o un máster en informática es una de las muchas maneras de aprender sobre las tecnologías Blockchain y Cryptocurrency, y entrar en la industria.
Sin embargo, hay otras formas de aprender más allá de la vía universitaria tradicional. Muchos cursos de Blockchain aumentan continuamente en la educación no formal en entornos online y offline. Uno puede encontrar una comprensión básica del tema en cursos en línea gratuitos y de pago; por ejemplo, Coursera enumera casi 200 cursos sobre Blockchain que cubren diferentes niveles de detalle.
Además, otras empresas relacionadas con blockchain ofrecen diversos recursos gratuitos para comprender los principios fundamentales de blockchain y los nuevos proyectos que surgen en este ámbito.
Asimismo, los libros son una fuente de conocimiento muy recomendable, ya que presentan la información de forma estructurada y con conocimiento de causa. Algunos de estos libros son de acceso abierto, así como una red en línea para profesionales.