Foto di Brands&People su Unsplash
Foto di Brands&People su Unsplash
El diseño de un curso de formación para personas adultas sobre un tema nuevo y no tan común como blockchain debe estar guiado por 4 elementos principales:
Apoyar la motivación de los alumnos adultos.
Proporcionar información sencilla y práctica sobre cómo acceder y utilizar blockchain que los adultos puedan poner en práctica fácilmente.
Impartir sesiones mucho más prácticas que teóricas.
Adaptar la formación a las necesidades prácticas de los alumnos adultos.
Teoría del aprendizaje de adultos
Entre los diferentes modelos de diseño instruccional disponibles, la teoría del aprendizaje de adultos también conocida como andragogía, parece ayudarnos más que otras a conseguir estos objetivos.
Esta teoría, desarrollada por Malcolm Shepherd Knowles en la década de 1970 y que sigue vigente hoy en día, se centra en las diferencias entre la forma de aprender de los adultos y la de los niños, destacando los principales elementos que hacen que las vías de aprendizaje de los adultos sean pertinentes y eficaces.
La Teoría del Aprendizaje de Adultos se basa en 5 principios fundamentales que pueden traducirse en acciones para crear un curso eficaz y atractivo para alumnos adultos sobre la tecnología blockchain.
Principios fundamentales de la teoría del aprendizaje de adultos
Los estudiantes adultos quieren saber cómo el aprendizaje les ayudará a mejorar su vida y su trabajo. Aprenden mejor cuando saben que los conocimientos tienen un valor inmediato para ellos. Es importante demostrar las ventajas de adquirir conocimientos, habilidades y competencias sobre la tecnología blockchain para mejorar la calidad de vida y el rendimiento laboral de los alumnos. Ayudará a desarrollar expectativas realistas y motivación en la formación.
La estrategia principal aquí es hacer visibles las conexiones entre blockchain y la vida y el trabajo de los estudiantes adultos.
Para ello, puede poner en marcha actividades sencillas o sesiones de formación:
Pida a sus alumnos que hablen de su trabajo o de sus intereses tomando nota de los sectores que surjan de la discusión.
Basándose en los diferentes sectores y actividades destacados en los debates, puede hacer algunos ejemplos de los beneficios de la aplicación de blockchain en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana.
Además, puedes encontrar los beneficios basados en elementos concretos como:
casos prácticos
Éxitos de alumnos anteriores
datos o estadísticas sobre la difusión y las oportunidades de blockchain
noticias en periódicos o medios de comunicación oficiales
Invitar a ponentes que confirmen los beneficios de los conocimientos, las habilidades y las competencias que adquirirá el alumno es una estrategia poderosa para mejorar la preparación de los estudiantes adultos.
La formación de adultos puede alcanzar mejores resultados si se basa en los conocimientos y competencias de experiencias anteriores. Debe destacar las experiencias de los alumnos sobre las actividades cotidianas o los sectores afectados por la tecnología blockchain.
Esto les ayudará a establecer conexiones, percibir la relevancia y obtener inspiración de la formación. También es importante ofrecer programas personalizados en cuanto a estrategias y modalidades.
Es mucho más fácil hacerlo si se cuenta con un grupo destinatario homogéneo (alumnos que trabajan en el mismo sector, que experimentan las mismas condiciones, etc...). Por el contrario, también se pueden encontrar algunas actividades cotidianas comunes (utilizar servicios bancarios, firmar un contrato, etc.) que todo el mundo conoce.
Puede aplicar un modelo de diseño didáctico basado en escenarios que vincule la formación con el contexto real que viven los alumnos. El aprendizaje basado en escenarios (SBL) utiliza escenarios interactivos para apoyar estrategias de aprendizaje activo como el aprendizaje basado en problemas o en casos. Suele implicar que los alumnos se abren camino a través de un argumento, normalmente basado en un problema mal estructurado o complejo, que deben resolver. En el proceso, los alumnos deben aplicar sus conocimientos sobre la materia, así como sus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, en un contexto seguro y real.
En cualquier caso, las motivaciones intrínsecas son más fuertes que las externas, como los premios y los incentivos.
Debes actuar como facilitador y dejar que los alumnos adultos se motiven a sí mismos apoyando la definición autónoma de un valor para el aprendizaje en blockchain.
La motivación intrínseca en los alumnos adultos mejora mucho por las conexiones que pueden hacer con su propia vida y su entorno laboral, y las ventajas percibidas que la formación puede tener para ellos.
Este proceso es transversal a todos los principios enumerados aquí y puede facilitarse aplicando algunas técnicas:
Cuando tenga un tema específico sobre el que trabajar, el marco Me-We-Us puede ayudar a crear una comprensión común del tema.
Si prevés sesiones de debate, puede ser útil aplicar la técnica de la memoria de grupo para anotar las conversaciones en un rotafolio, post-its o pizarra blanca. Anotar lo que dice la gente es importante, escribirlo en una pared para que todos puedan verlo es motivador. Ayuda a vaciar la mente y a dejar espacio para nuevos pensamientos.
Si tiene varios temas y desea debatirlos en colaboración, puede utilizar el modelo World Café.
Los alumnos adultos quieren tomar las riendas del proceso de aprendizaje.
Es crucial dar a los estudiantes adultos la posibilidad de elegir en relación con el proceso de aprendizaje, en función del sector en el que quieran aplicar la tecnología blockchain o del servicio que necesiten
Los alumnos pueden necesitar utilizar blockchain para una actividad concreta o en un contexto de trabajo específico. Sin duda, priorizarán aquellos contenidos que se acerquen más a sus necesidades inmediatas.
Para ello puedes aplicar diferentes estrategias o acciones:
.Puede implicar a los alumnos en la definición del programa de formación, decidiendo en colaboración los contenidos más relevantes. Esto no es tan fácil de hacer desde el punto de vista organizativo y requiere un cierto grado de competencias previas que posean los alumnos.
Una estructura de formación modular permite a los alumnos centrarse en los módulos que consideren pertinentes en función de sus necesidades y saltarse los demás. Cada módulo debe ser un conjunto independiente de contenidos.
Utilizar mapas mentales para dejar clara toda la estructura de la formación puede ayudar a los alumnos a tomar sus decisiones.
Crear contenidos breves puede ser muy apreciado por los alumnos adultos, que suelen disponer de un tiempo limitado para dedicar a la formación. Algunas técnicas como el nanoaprendizaje o el microaprendizaje pueden ayudarle a crear contenidos breves para adultos.
Los adultos aprenden mejor cuando "hacen". Quieren aplicar los conocimientos recibidos.
Es fundamental dar a los alumnos adultos la posibilidad de practicar la tecnología blockchain. El curso de formación debe basarse masivamente en sesiones prácticas orientadas a tareas.
En realidad, la mayoría de los cursos de formación sobre blockchain están estructurados con muchas sesiones teóricas y pocas horas dedicadas a la práctica. Los alumnos adultos necesitan poner en práctica inmediatamente los conocimientos recibidos para poder acceder a los servicios de blockchain y operar activamente con esta tecnología.
Las estrategias que puedes utilizar son diferentes:
Debe implementar simuladores o herramientas reales para que los alumnos adultos tengan la posibilidad de realizar sesiones prácticas. Ten en cuenta que los alumnos deben practicar diferentes aplicaciones o servicios basados en blockchain centrados en distintos sectores.
El enfoque del aprendizaje basado en problemas puede ser una poderosa estrategia para combinar la resolución de problemas con el aprendizaje práctico. Esta metodología puede ser muy eficaz con alumnos adultos ayudándoles a resolver problemas prácticos en el uso de la tecnología blockchain.