M3 gestión y administración de información arqueológica

Para cursar el M3 se necesitan conocimientos básicos sobre SIG. La temática del M3 se centra en la gestión de información arqueológica y patrimonial. Esto comprende el diseño y creación de base de datos relacionales con información georreferenciada y administrada desde un SIG. También veremos cómo es posible automatizar procesos como consultas o informes sobre información arqueológica y patrimonial. El M2 se estructura en dos bloques temáticos (A y B), cada uno consta de una serie de video-lecciones teóricas, que incluyen ejercicios guiados.

Este módulo se desarrolla en 60 horas y participan los profesores: Dr. César Parcero Oubiña, Dr. Pastor Fábrega Álvarez, Dr. Emilio Abad y Dra. Patricia Martín Rodilla


Bloque A. gestión de Información arqueológica y Bases de datos

Este bloque se introduce discutiendo la importancia y problemática de la administración de información arqueológica y patrimonial. A continuación se discuten los fundamentos y conceptos sobre las bases de datos como estructuras de organización de este tipo de información.

Duración del bloque (tiempo estimado de dedicación del alumno/a): 10 horas

Programa

Bloque B. desarrollo de un sistema de información

Este bloque es eminentemente práctico y consiste en el desarrollo de un sistema de información arqueológica. Debido al naturaleza de este tipo de información, la arquitectura se desarrolla con sistemas de información geográfica y un motor de bases de datos. Por último  veremos la automatización de procesos de consulta e informes, así como el empaquetado de información para el campo (MobileGIS).

Duración del bloque (tiempo estimado de dedicación del alumno/a): 50 horas

Programa