Una Educación con +TIC +TACTO tiene sus fundamentos en la Teoría Pedagógica Conceptual, ya que aprovecha las ventajas de las herramientas TIC sin dejar de lado la educación Emocional, formando así a seres emocionalmente competentes. Realmente es una tarea compleja para los docentes, es un objetivo que requiere de acciones innovadoras y de una autoformación permanente, pero que trae consigo gran satisfacción, ya que estaremos ayudando a formar seres realmente competentes para la sociedad del siglo XXI.
Amigo Maestro, ¡ANÍMATE! y acompáñanos en este camino de Redvolución de la Educación.
Una EDUCACIÓN +TIC +TACTO más que todo, requiere de sensibilización y decisión por parte de los docentes, que muchas veces estamos en el confort de la costumbre. Vemos como la tecnología ha influenciado nuestro contexto social y laboral, pero aún somos reacios a aceptar su impacto y a ser parte de lo que ya se ha viralizado como EDUCACIÓN 3.0.
Como bien sabemos, el aprendizaje es un proceso individual, y los docentes somos aprendices en la apropiación de las TIC en el entorno Educativo; pero también sabemos que la primera fase para que se de un aprendizaje efectivo es la MOTIVACIÓN, razón por la cual, te traemos por aquí un buen repositorio de 50 Charlas TED sobre Educación que todo docente curioso debería ver.
Esperamos que estos videos despierten tu Interés y Atención para comenzar a fomentar una EDUCACIÓN +TIC +TACTO.
Los docentes estamos expuestos diariamente a grandes cambios y aparición de nuevas tecnologías, por lo que requerimos de unas competencias y estrategias digitales. El uso de los dispositivos digitales y el compromiso de formar estudiantes digitalmente competentes, nos exige desarrollar estas competencias de forma autónoma en la mayoría de los casos.
Actualmente hay varios marcos de referencia y herramientas de autoevaluación para ayudarnos a evaluar nuestro Nivel de Competencia Digital y así identificar nuestras necesidades de formación. Hemos puesto a tu disposición un Cuestionario basado en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores - DigCompEdu, ya que es un marco de referencia científicamente sólido que considera las áreas de competencias profesional, pedagógica y de relación con los estudiantes y está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, desde la Primera Infancia hasta la Educación Superior.
Conocer y Aceptar nuestro Nivel de Competencias Digitales ya es un gran avance en nuestro camino a la Redvolución de la Educación, una EDUCACIÓN +TIC +TACTO.