La Seño María debe afrontar varios retos en su rol como docente
La entidad donde labora la Seño María quiere desarrollar en sus alumnos competencias para el trabajo autónomo, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías de la información.
Por eso decide proponer a sus docentes el diseño de actividades de aprendizaje basado en problemas, y además deben hacerlo de manera transversal.
La seño María debe adaptarse a los cambios que se están realizando en la institución.
Ahora la Seño María tiene en su aula de clase a dos estudiantes con características muy diferentes, Juan un niño muy sociable, colaborador, participativo pero su proceso académico no es el mejor. y Ana una niña brillante académicamente pero poco participativa e introvertida .
La dirección de la institución donde labora la Seño María quiere favorecer el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo en sus estudiantes.
Así mismo quieren desarrollar en sus estudiantes competencias para el trabajo colaborativo y el uso de las tecnologías de la información .
En educación emocional se pueden destacar dos ejes: el desarrollo de las habilidades emocionales y el desarrollo del conocimiento propio.
El estudiante reconoce sus emociones (Auto conocimiento)
Tolerancia a la frustración (Autorregulación)
Reconoce lo que sienten los demás (Empatía)