+CONCEPTOS
Los aportes de cada corriente pedagógica son muy significativos y reales ante la situación que se da en el proceso de enseñanza y aprendizaje conformado entre el docente y los estudiantes o individuos, es por eso que en esta sección de +CONCEPTOS hablaremos un poco de esos aportes que cada una nos muestra y de como sus exponentes pueden explicar lo que han estudiado y analizado durante mucho tiempo.
Esta corriente pone en el centro al estudiante y lo presenta como una persona con unas capacidades y características propias, ya sea desde el punto de vista afectivo, expresivo, intelectual, con sentimientos, etc, y todo eso ayuda a formar su proceso de aprendizaje ya sea en su entorno escolar, en el hogar o en cualquier lugar. Logrando así un ser humano fortalecido mentalmente, con muchas capacidades y dispuesto a enfrentar situaciones de la vida cotidiana, perdiendo el temor a situaciones adversas que puede encontrase y tomar el control de dichas
La sociedad actual requiere de personas con una mente crítica, abierta y reflexiva, es por eso que nace esta corriente pedagógica hace unas pocas décadas y sus exponentes plantean que el estudiante debe tener esas cualidades y otras adicionales. Para eso el docente debe ayudar a comprender al estudiante como es la sociedad y de como algunos factores como la política, la cultura, los valores, entre otros hacen parte de la vida de cada ser humano. Lo que busca en si es involucrar al estudiante a la vida en sociedad y llevarlo a los hechos mediante situaciones reales usando sus capacidades de razonamiento.
En esta corriente pedagógica se explica de forma clara como los estudiantes pueden aprender más fácilmente partiendo de un conocimiento previo, en donde depende la edad de cada individuo para así construir el nuevo conocimiento que se está adquiriendo. Es por eso que recibe el nombre de constructiva.
Sus exponentes relacionan las habilidades y destrezas que tiene el ser humano a medida que este va creciendo. Ya que de acuerdo con sus necesidades intelectuales el individuo puede ir desarrollando sus propia estructura cognitiva, valiéndose de experiencias previas.
Cada aporte que brinda las corrientes pedagógicas a través de sus representantes es vital para comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje y de como dicho proceso se evidencia en los estudiantes y maestros en el día a día. Se hace necesario entender como el ser humano puede aprender y también como el conocimiento que adquiere a través de diversas experiencias puede ser muy útil para la sociedad.