0. Introducción
1 Tipos de fibras.
Fibras de origen vegetal (algodón, lino, cáñamo…).
Fibras de origen animal (lana, seda, cuero…).
Fibras minerales (lana de roca, fibra de vidrio y amianto).
2 El hilado.
3 El tejido
4 La confección
5 Tejidos técnicos y tendencias modernas
Todos los días millones de personas se ponen ropa y toda está fabricada a partir de materiales textiles. El hilo, entrecruzado, forma el tejido. La confección corta las piezas desde los patrones y los une mediante cosido. El textil incluye calzado y complementos como cinturones, bolsos... ¿Has pensado que buena parte de la ropa que usamos es de hilos de plástico?
Es una de las industrias de más peso del mundo, sin duda. También de las más antiguas; piénsalo. Siempre comunicó a las diferentes culturas entre ellas: en la búsqueda y acopio de tejidos y tintes, así como en las técnicas. La industria textil ha sido siempre puntera en tecnología: hiladoras, telares.... Además, fue industria aladid de la revolución industrial: acopló enseguida la máquina de vapor y la informática, mediante tarjetas perforadoras.
Su importancia hoy no tiene parangón. Uno de los agentes globalizadores mayores: se cultiva en un lugar, se diseña en otros, se teje y cose en otros...
Millones de campos, fábricas, comercializadoras y tiendas. Desde la invención de la moda masiva, en la Francia del XVIII, cambiamos de ropa prácticmanete todos los años , como moda de usar y tirar,
-Actividad 1: Observa este corto v
https://es.wikihow.com/hacer-ropa
-Actividad 2: Observa este
https://www.youtube.com/watch?v=zX8ERlu-TEc&list=PLfWJBWUqkmeCOHgDXxzxkqBQwBxF-mLtr
-Actividad 6: Descarga en tu móvil alguno (mínimo uno) de los podcasts sugeridos en el apartado "PODCASTS" abajo, en esta página.
Puedes hacerlo:
-a través de la web de IVOOX www.ivoox.com y escuchándolo en tu ordenador o pasándolo a tu móvil o reproductor de mp3.
-a través de la APP de IVOOX (playstore) y descargándolos y escuchándolos directamente en tu móvil apartado Mi Ivoox
(si no quieres gastar datos usa conexión wifi.)
Haz una pequeña reseña de su contenido para que la vea tu profesor indicando el título y el programa.
Hilatura ^
Tejido, telar ^
Corte y confección ^
RTVE: De la fábrica al consumidor: la camiseta de algodón
https://www.rtve.es/play/videos/de-la-fabrica-al-consumidor/episodio-1-camiseta-algodon/16356140/
Actividad : Aquí tie
Actividad : PROCESO
http://www.saladeprensacesce.com/informe-sectorial-2018/
La moda mantiene su peso en la economía española. El valor añadido bruto generado por el conjunto de actividades económicas que componen el sector se mantuvo en un 2,9% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2016, una cuota idéntica a la de 2015. El dato es, como en años anteriores, superior al peso del conjunto del conjunto del sector primario en la economía española, según el Informe económico de la moda en España 2017, elaborado por Modaes.es y el Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc) con el patrocinio de Moddo, que se presentó ayer en Madrid.
“Los acuerdos recientes de la Unión Europea y las actuales negociaciones beneficiarán al negocio de la moda, ya que permitirán el intercambio de bienes sin barreras comerciales”, ha señalado Marta Castells, directora de Cityc.
Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Andalucía y la Comunidad de Madrid volvieron a ser las autonomías más importantes para la moda en cuanto a empleo, número de empresas y facturación agregada. A continuación se situó La Rioja, que adelantó por primera vez a Castilla-La Mancha en la sexta posición del ránking.
El sector textil, de la confección y el calzado coparon el 5% del valor añadido bruto de la industria en España. Por su parte, el sector representó el 13,6% del conjunto del comercio en el país.
En el ámbito del empleo, los trabajadores de empresas vinculadas a la moda representaron el 4,1% del total de ocupados en España. Esta cuota escala hasta el 19,2% en el comercio, mientras que el peso del sector dentro del empleo en la industria está en el 8%.
En cuanto a las exportaciones, por su parte, la moda copó el 9% de las ventas españolas al exterior en 2016, tres décimas porcentuales más que en el año anterior. En las importaciones, el peso del sector fue algo mayor, del 9,6%.
La moda reina en la Red
La moda se reforzó como líder en la clasificación española de productos más comercializados en el ámbito online. Los artículos del sector elevaron sus ventas un 12% en 2016, hasta representar el 6% del valor total del comercio electrónico en el país. En paralelo, el ecommerce ganó importancia en el conjunto de la facturación del sector, al elevar su cuota de mercado hasta el 4%.
Las principales empresas textiles en nuestro país son:
INDITEX. ...
MANGO. ...
GRUPO CORTEFIEL. ...
DESIGUAL. ...
PEPE JEANS. ...
TOUS. ...
BLANCO. ...
TEXTIL LONIA.
UPV
máster en ingeniería textil. Campus de Alcoy.
http://www.upv.es/titulaciones/MUIT/indexc.html
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
CICLOS FORMATIVOS MEDIOS
RAMA TEXTIL CONFECCION Y PIEL
CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES
RAMA TEXTIL CONFECCION Y PIEL
Si sueles escuchar audios en tu móvil o reproductor de mp3 puedes bajarte podcasts sobre este tema en sitios web como
Sobre este tema puedes realizar una búsqueda y tendrás a tu disposición muchísimos archivos de audio muy interesantes:
https://www.ivoox.com/hilatura-investigacion-desarrollo-sector-textil-audios-mp3_rf_1914254_1.htmlhttps://www.ivoox.com/investigacion-e-innovacion-sector-textil-aplicaciones-audios-mp3_rf_2571611_1.htmlhttps://www.ivoox.com/marca-espana-el-sector-textil-espanol-vende-audios-mp3_rf_9742068_1.htmlhttps://www.ivoox.com/sector-textil-amelia-perez-zabaleta-la-audios-mp3_rf_23216759_1.htmlPrueba a descargarte estas aplicaciones sobre el tema:
¿Te gusta concursar en Kahoots? Prueba a hacer el test siguiente:
El hilo invisible: https://decine21.com/peliculas/hilo-invisible-phantom-thread-37003
"La modista": https://www.filmaffinity.com/es/film890978.html
Apuntes de Antonio J. Rodríguez Pulido.
IES Antonio González González (Tejina-Santa Cruz de Tenerife)