0. Naturaleza y magnitudes eléctricas
1. El circuito eléctrico
2. Elementos de un circuito
3. Resolución de problemas RLC
4.Resolución de problemas Kirchoff.
5. Simbología eléctrica profesional
6. Circuitos eléctricos domésticos.
Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos los cuales permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los equipos dependientes.
Tener unas instalaciones eléctricas que trabajen de la forma más óptima, contribuye a la preservación del patrimonio y a la reducción de los gastos en energía, evita siniestros no deseados, tanto de las personas como de los bienes materiales, y prolonga la actividad y productividad de la propiedad.
Instalar un sistema eléctrico requiere de unos conocimientos que garanticen que el sistema funcione correctamente y que, además, no supongan un riesgo para la integridad física de quien la está instalando. Un punto clave es que el material para las instalaciones eléctricas (transformadores, cables, dispositivos en conexión, interruptores y bombillas...) sea de calidad. Por otra parte se hace necesario hacer un mantenimiento preventivo adecuado para que se pueda garantizar que las instalaciones eléctricas se encuentran en perfecto estado y de esta forma, poder aprovechar al máximo su tiempo de vida útil.
-Actividad 1: Prueba el siguiente simulador básico sobre la ley de Ohm
https://phet.colorado.edu/es/simulation/ohms-law
Haz alguna captura de pantalla para enviarla a tu profesor.
-Actividad 2: Prueba el siguiente simulador virtual online DC/AC Virtual Lab. Construye circuitos sencillos de resistotres en serie y paralelo similares a los calculados en clase. Realiza medidas con el polímetro y comprueba que arrojan resultados similares a los calculados en clase.
Realiza capturas de pantallas de los ejercicios que practiques y pégalas en tu hoja de respuestas.
http://dcaclab.com/en/lab?from_main_page=true
-Actividad 3: Obten el programa Yenka. Esta plataforma nos da licencias gratuitas para usar en casa. Entra en
http://www.yenka.com/en/Free_Yenka_home_licences/
y bájatela. Es un programa fantástico!
Construye circuitos serie y paralelo vistos en clase,
añádeles polímetros y comprueba sus valores.
Realiza capturas de pantalla o copia los circuitos con seleccionar-copiar-y pegar y pégalos sobre tu hoja de respuestas.
-Actividad 4: Descarga en tu móvil alguno (mínimo uno) de los podcasts sugeridos en el apartado "PODCASTS" abajo, en esta página.
Puedes hacerlo:
-a través de la web de IVOOX www.ivoox.com y escuchándolo en tu ordenador o pasándolo a tu móvil o reproductor de mp3.
-a través de la APP de IVOOX (playstore) y descargándolos y escuchándolos directamente en tu móvil apartado Mi Ivoox
(si no quieres gastar datos usa conexión wifi.)
Haz una pequeña reseña de su contenido para que la vea tu profesor indicando el título y el programa.
Actividad : Aquí tienes u
http://www.spainbusiness.com/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=4545271
La oferta española de material eléctrico de baja y media tensión está integrada por 255 empresas, que dan empleo a 16.255 trabajadores y cuya facturación alcanzó los 5.954 millones de euros en 2010 .
Las actividades de I+D+i constituyen uno de los factores más importantes para la competitividad del sector español.En domótica e inmótica se realizan actividades de investigación en el control a distancia de todas las funcionalidades de los edificios, así como en el ahorro energético.En gestión de la iluminación pública, las actividades de I+D se orientan al uso racional de la ener-gía, controlando las horas de encendido y apagado, así como de intensidad de iluminación.También se está desarrollando tecnología para mejorar la eficiencia energética.
El sector de material eléctrico y electrónico jugará un papel fundamental durante el presente siglo en uno de los principales retos a nivel europeo, esto es, el ahorro y la eficiencia energética. Es por tanto recomendable fomentar la creatividad que permita desarrollar un mercado regional orientado hacia una industria fuerte, de elevado valor añadido, capaz de generar empleo por sí misma, que se posicione en mercados internacionales y constituya un motor importante de la recuperación de las magnitudes de PIB y empleo de la región. La apuesta por actividades de elevado valor añadido, basadas en el diseño y la innovación permitirán además absorber la demanda de empleo de alta cualificación presente en la región.
UPV:
UV:
CICLOS FORMATIVOS MEDIOS
FAMILIA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
T. Instalaciones Eléctricas y Automáticas (LOE)
CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES
FAMILIA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Si sueles escuchar audios en tu móvil o reproductor de mp3 puedes bajarte podcasts sobre este tema en sitios web como
Sobre este tema puedes realizar una búsqueda y tendrás a tu disposición muchísimos archivos de audio muy interesantes:
Prueba a descargarte estas aplicaciones sobre el tema:
¿Te gusta concursar en Kahoots? Prueba a hacer el test siguiente:
Apuntes de Belén Fajardo.
I.E.S. Villalba Hervás (Santa Cruz de Tenerife)
https://aprendemostecnologia.org/category/ies-villalba-hervas/
Apuntes de Antonio J. Rodríguez Pulido.
IES Antonio González González (Tejina-Santa Cruz de Tenerife)