0. Introducción
1. El circuito neumático
2. Grupo compresor y unidad de mantenimiento.
3. Válvulas
4.Elementos actuadores
5. Ejemplos de circuitos neumáticos
6. Aplicaciones de la neumática
Hablar de neumática es referirnos a la tecnología que utiliza el aire comprimido para transmitir la energía necesaria para activar mecanismos. El aire es un elemento elástico y por tanto, al aplicarle una fuerza, se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita expandirse. La neumática ha supuesto una gran aportación a los procesos industriales, si bien es cierto que se trata de una de las formas de energía más antiguas. Fue en el siglo XVII cuando el conocimiento y las aplicaciones del uso del aire comprimido tomaron consistencia científica, y desde ese momento la neumática ha seguido evolucionando.
Con este sistema se incrementa la presión del aire y es a través de la energía acumulada sobre los elementos del circuito neumático como se activan los mecanismos. Cada circuito neumático está formado por elementos cuya función es la de crear, distribuir y controlar aire comprimido para efectuar un trabajo útil por medio de los cilindros.
-Actividad 1: Visiona el siguiente vídeo sobre neumática básica vista en clase.
Comprueba que se corresponde a lo visto en clase. Toma algún apunte breve sobre alguna cosa nueva en cada vídeo que NO hayamos visto en clase y mándasela al profesor.
1 https://www.youtube.com/watch?v=rrruDTCerhE
2 https://www.youtube.com/watch?v=_24SqaqwX7M
3 https://www.youtube.com/watch?v=rbaNaO81x2c
-Actividad 1: Visiona los siguiente vídeos sobre neumática básica vista en clase y escribe una pequeña reseña de su temática.
válvulas distribuidoras
https://www.youtube.com/watch?v=7p13IUdsd20
otros componentes.
-Actividad 3: PVisualiza este vídeo donde explican ejercicios en un panel de prácticas básicas de neumática.
Trata de identificar algun circuito de los que hemos visto en el libro.
https://www.youtube.com/watch?v=KCtFWu773o0
-Actividad 4: Realiza este test y manda una captura de pantalla donde se vean tus respuestas.
-Actividad 5: Analiza los siguientes circuitos y dibuja 3 de ellos en tu libreta.
http://guindo.pntic.mec.es/~crangil/neumatica.htm#cse22
Puedes dibujarlos en este programa de diseño.
https://www.smc.eu/no-no/products/engineering-tools/pneumatic_circuits_drawing
Completa lista de reproducción:
https://www.youtube.com/watch?v=YmkNDlbWIj4&list=PLrtmauuauu7BdSB9tbdqhf2EgAwCTjIir
-Actividad : Visita la siguiente página web de Pilar Latorre SOBRE NEUMÁTICA Y estúdiala, activando las animaciones
Realiza un pequeño resumen de lo que has aprendido.
http://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno02/tema05/neu.swf
-Actividad 3: Practica con estos simuladores
y realiza el circuito de control para
-un circuito de simple efecto
-un circuito de doble efecto
http://ares.cnice.mec.es/electrotecnia/a/generales/simulador_neumatica/simulador_neumatica.htm
-Actividad : Visiona este video sobre aplicaciones de la neumática en la industria alimenticia.:
https://www.youtube.com/watch?v=Jptn_Ib1048&list=PL9E79EDB351A4D004
-Actividad :Aquí tienes el enlace a uan completa pagina de NEUMÁTICA Y OLEHIDRÁULICA para Bachillerato.
http://recursostic.educacion.es/bachillerato/techno/web/alumno.htm
en el menú de la izquierda elige neumática y oleohidráulica.
Después, en el menú de la derecha pincha sobre neumático u oleohidráulica.
Por sus características, la neumática industrial tiene múltiples aplicaciones, desde la carpintería metálica hasta la industria química, pasando por la industria mecánica o metalúrgica, la industria textil, el transporte o las centrales nucleares. Esta tecnología es muy útil para, por ejemplo, levantar o mover grandes pesos.
Hoy, el aprovechamiento del aire comprimido para realizar trabajos es una técnica que ha contribuido a mejorar y optimizar los procesos industriales, y sus aplicaciones están muy presentes en nuestro día a día. Un ejemplo, es el control de apertura y cierre de puertas en vehículos como autobuses o trenes. Aquí, a través de la compresión del aire, se acciona un cilindro que, mediante la energía del aire a una presión determinada mediante un movimiento lineal, permite el desplazamiento de un resorte mecánico que se estira cerrando la puerta, y se abre al recuperar su posición inicial.
También los sopletes y las aspiradoras utilizan la presión del aire para expulsar o contraer el aire con fuerza, y la neumática industrial permite elevar y bajar cargas en los montacargas. Aquí, el funcionamiento se activa a través de un cilindro de doble efecto, permitiendo el movimiento en dos direcciones y manteniendo la carga elevada durante un tiempo determinado mediante un enclavamiento.
Hoy la neumática industrial es una herramienta básica en el control y la automatización de la industria. Se trata de una energía limpia, algo importante para industrias como la química o la alimentaria, y es ilimitada, porque se puede obtener fácilmente y en abundancia aire de la atmósfera. Pero además, la neumática industrial tiene otras ventajas frente a otros procesos.
Su seguridad es otro aspecto a considerar. Sus características la hacen utilizable en todos los lugares sin especiales medidas de seguridad, pero además es antideflagrante, no hay riesgo de chispas, por lo que no conlleva ningún peligro de explosión o incendio. Otras de sus ventajas son su gran resistencia a los cambios en la temperatura y que permiten una velocidad de trabajo alta. Sus fuerzas son regulables de una manera continua, por lo que estamos ante una tecnología muy útil para esfuerzos que requieren precisión y velocidad y que requieren hacer cambios de sentido de forma instantánea.
Debemos considerar, de igual forma, que la tecnología neumática resiste bien las sobrecargas porque cuando éstas se dan el elemento de trabajo se detiene sin provocar daños. Además, su almacenamiento y transporte es sencillo y sin tuberías de retorno. Tampoco es necesaria una centralita para generar presión, porque el aire se encuentra disponible en diferentes puntos de la planta de producción.
Es importante considerar el bajo costo de los componentes neumáticos, que encontraremos en nuestra tienda de suministros industriales, y también su facilidad de implantación, que permite instalaciones más sencillas, rápidas y limpias.
Las principales empresas de productos neumáticos en nuestro país son:
UPV
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
CICLOS FORMATIVOS MEDIOS
FAMILIA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
T. Mantenimiento Electromecánico (LOE)
CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES
FAMILIA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Si sueles escuchar audios en tu móvil o reproductor de mp3 puedes bajarte podcasts sobre este tema en sitios web como
Sobre este tema puedes realizar una búsqueda y tendrás a tu disposición muchísimos archivos de audio muy interesantes:
http://www.ivoox.com/podcast-sistemas-dinamicos-control_sq_f1247376_1.html
l
Los
Prueba a descargarte estas aplicaciones sobre el tema:
No es un juego, pero es la demo de un completo simulador:
Apuntes de Belén Fajardo.
I.E.S. Villalba Hervás (Santa Cruz de Tenerife)
https://aprendemostecnologia.org/category/ies-villalba-hervas/
Apuntes de Antonio J. Rodríguez Pulido.
IES Antonio González González (Tejina-Santa Cruz de Tenerife)