0. Introducción
I. Centrales eléctricas térmicas de combustibles fósiles
>1. A Central convencional
>1.B Central de ciclo combinado
II. Centrales eléctricas NUCLEARES
>2.A Central NUCLEAR DE FISIÓN
>2.B El futuro reactor de FUSIÓN.
La demanda mundial de electricidad aumentará un 70% hasta 2040,-elevando su participación en el uso de energía final del 18% al 24% - espoleada principalmente por regiones emergentes (India, China, África, Oriente Medio y el sureste asiático). Unos 1.100 millones de habitantes , el 17% de la población mundial, no disponen de acceso a la electricidad. Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el acceso universal a la electricidad en 2030,
A nivel mundial, cerca del 40% de la energía eléctrica es generada por centrales a carbón. Sus ventajas son varias: menor costo relativo con respecto a otros combustibles fósiles; un factor de utilización muy alto, sobre el 90%; rápida instalación, en comparación con otras alternativas, como las hidráulicas de tamaños comparables; pueden ser instaladas cerca de los centros de consumo minimizando las pérdidas por transmisión. Respecto de los impactos locales, como las emisiones de dióxido de azufre, óxido de nitrógeno y material particulado, son casi completamente mitigables con las denominadas tecnologías de carbón limpio.
-Actividad 1: CENTRALES ELÉCTRICAS DIRECTAS TÉRMICAS
Visiona los siguiente vídeos y escribe una pequeña reseña sobre ellos. Señala elementos que no hayamos visto en clase y que te parezcan importantes.
>térmica convencional https://www.youtube.com/watch?v=4OzL54rcFq8
>térmica convencional de ciclo combinado https://www.youtube.com/watch?v=TuL3nI_3X6g
https://www.youtube.com/watch?v=U9JhUlz0lIo
>térmica nuclear https://www.youtube.com/watch?v=0yk3RuEgWD4
-Actividad 2: Juega a este simulador.
http://www.aem-group.ru/en/mediacenter/soberi-aes.html
-Actividad 3: Opera con esta infografía sobre ciclo combianado de endesa.
https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201909-central-ciclo-combinado
Actividad : ¿Podemos prescindir de las energías de combustibles fósiles?
Actividad: Busca información sobre los acuerdos gasísticos de España con otros países. ¿Cuáles son los países suministradores de España?
Actividad: Reactor nuclear de FUSIÓN NUCLEAR
https://www.youtube.com/watch?v=TTeIxHTLbHY
-Actividad : TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Visiona los siguiente vídeos y escribe una pequeña reseña sobre ellos. Señala elementos que no hayamos visto en clase y que te parezcan importantes.
https://www.youtube.com/watch?v=tlQNRJxpvxU
https://www.youtube.com/watch?v=JsFHgNfaOf4
Centros transformadores https://www.youtube.com/watch?v=0aTN4QtXuMo
Visiona el siguiente video de ENDESA sobre "mantenimiento de la red eléctrica"
https://www.endesa.com/es/energia-y-mas/a201710-mantenimiento-red-distribucion-electrica.html
-Actividad : GENERADORES NUCLEARES DE 4ª GENERACIÓN
.Apunta las ventajas que aporta esta última generación de reactores nucleares. ¿Te parece suficiente para favorecer su construcción o prefieres detenerla?
La gran mayoría de la energía primaria utilizada en España proviene de combustibles fósiles.
Las centrales térmicas en España producen aproximadamente la tercera parte de la energía eléctrica generada en el país. En 2016 produjeron algo más del 28 % (porcentaje que sube hasta el 50 % del total si se incluye la generación nuclear), siendo los combustibles utilizados carbón: 68 % (34 % hulla y antracita, 22 % lignito y 12 % de importación), gas natural: 29 %; y fueloil y gasoil: 3 %. Esta tendencia se ha invertido en los últimos años, y en 2011 el 62,7 % del combustible utilizado fue el gas natural, el 29,2 % el carbón y el 8,0 % fueloil y gasoil.
En 2018, en España, existen 7 unidades nucleares en funcionamiento, situadas en 5 emplazamientos diferentes. Durante 2008, la producción bruta de energía eléctrica de origen nuclear ha sido de 58 971 GWh, lo que ha supuesto una contribución del 18,6 % al total de la producción nacional de electricidad. La producción aumentó, en este año, un 7 % respecto a 2007, debido a que en este ejercicio se realizaron algunas paradas prolongadas de las centrales existentes, para llevar a cabo trabajos planificados, y coincidieron en el año las paradas de recarga de 7 de las 8 unidades existentes.7
Las principales empresas ELÉCTRICAS en nuestro país son:
ENDESA
IBERDROLA
GAMESA
UNIÓN ELÉCTRICA DE CANARIAS
ELECNOR
HIDROCANTÁBRICO
GAS Y ELECTRICIDAD GENERACIÓN
UPV
Grado en Ingeniería de la Energía
CICLOS FORMATIVOS MEDIOS
CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES
Técnico superior en centrales eléctricas
Si sueles escuchar audios en tu móvil o reproductor de mp3 puedes bajarte podcasts sobre este tema en sitios web como
Sobre este tema puedes realizar una búsqueda y tendrás a tu disposición muchísimos archivos de audio muy interesantes:
https://www.ivoox.com/palabra-ingeniero-transicion-energetica-cambios-audios-mp3_rf_48093016_1.html
https://www.ivoox.com/coffee-break-ep-275-fotosintesis-energia-nuclear-audios-mp3_rf_53820316_1.html
https://www.ivoox.com/palabra-ingeniero-ciclo-del-combustible-nuclear-audios-mp3_rf_38105970_1.html
Libro "La energía nuclear salvará el mundo", de Alfredo García.
https://www.planetadelibros.com/libro-la-energia-nuclear-salvara-el-mundo/312496
TWITTER:
https://twitter.com/OperadorNuclear
Prueba a descargarte estas aplicaciones sobre el tema:
https://www.ea.com/es-es/games/simcity/simcity-buildit
http://www.aem-group.ru/en/mediacenter/soberi-aes.html
¿Te gusta concursar en Kahoots? Prueba a h
Serie Chernobyl: https://es.hboespana.com/series/chernobyl/7f1538fe-5b09-47eb-ad1d-8feb8ae35d00
"Reacción en cadena": https://www.filmaffinity.com/es/film917208.html
"El Santo" (2005): https://www.filmaffinity.com/es/film415485.html
"Spiderman 2": https://www.filmaffinity.com/es/film894731.html
Apuntes de Belén Fajardo.
I.E.S. Villalba Hervás (Santa Cruz de Tenerife)
https://aprendemostecnologia.org/category/ies-villalba-hervas/
Apuntes de Antonio J. Rodríguez Pulido.
IES Antonio González González (Tejina-Santa Cruz de Tenerife)