1. Pensamiento Computacional Básico
Ejercicio: "Imagina que quieres preparar un sandwich. Describe los pasos que realizarías para preparar el sandwich. ¿En qué orden harías cada paso? ¿Qué sucede si cambias el orden de los pasos?"
Actividad: Los estudiantes deberán escribir un algoritmo en pseudocódigo para preparar un sandwich. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del algoritmo y analizar qué sucede si se cambia el orden de los pasos.
Ejercicio: "Un robot quiere limpiar un cuarto. ¿Qué instrucciones le darías para que limpie el cuarto de manera eficiente?"
Actividad: Los estudiantes deberán diseñar un algoritmo en pseudocódigo para que un robot limpie un cuarto. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del algoritmo y analizar qué sucede si se cambia el orden de los pasos. ¿Qué elementos de pensamiento computacional se utilizaron?
2. Estrategias de Resolución de Problemas Computacionales
Ejercicio: "Un grupo de amigos quiere dividir la cuenta del restaurante de manera equitativa. ¿Cómo se podría resolver este problema utilizando un algoritmo?"
Actividad: Los estudiantes deberán diseñar un algoritmo en pseudocódigo para dividir la cuenta de manera equitativa. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del algoritmo y analizar qué sucede si se cambia el orden de los pasos. ¿Qué elementos de pensamiento computacional se utilizaron?
Ejercicio: "Un videojuego tiene un personaje que debe llegar a un destino sin tocar las paredes. ¿Cómo se podría resolver este problema utilizando un algoritmo?"
Actividad: Los estudiantes deberán diseñar un algoritmo en pseudocódigo para que un personaje en un videojuego llegue a un destino sin tocar las paredes. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del algoritmo y analizar qué sucede si se cambia el orden de los pasos. ¿Qué elementos de pensamiento computacional se utilizaron?
3. Estrategias y Estructuras de Programación
Ejercicio: "Imagina que quieres escribir un programa que calcule el área de un rectángulo. ¿Qué pasos deberías realizar para escribir este programa? ¿Qué elementos de programación se utilizarán?"
Actividad: Los estudiantes deberán escribir un programa simple en Alice que calcule el área de un rectángulo. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del programa y analizar los resultados. ¿Qué elementos de programación se utilizaron?
Ejercicio: "Imagina que quieres escribir un programa que determine si un número es par o impar. ¿Qué pasos deberías realizar para escribir este programa? ¿Qué elementos de programación se utilizarán?"
Actividad: Los estudiantes deberán escribir un programa simple en Alice que determine si un número es par o impar. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del programa y analizar los resultados. ¿Qué elementos de programación se utilizaron?
Ejercicio: "Imagina que quieres escribir un programa que imprima los números del 1 al 10. ¿Qué pasos deberías realizar para escribir este programa? ¿Qué elementos de programación se utilizarán?"
Actividad: Los estudiantes deberán escribir un programa simple en Alice que imprima los números del 1 al 10. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del programa y analizar los resultados. ¿Qué elementos de programación se utilizaron?
Ejercicio: "Imagina que quieres escribir un programa que imprima los números del 1 al 10 de manera inversa. ¿Qué pasos deberías realizar para escribir este programa? ¿Qué elementos de programación se utilizarán?"
Actividad: Los estudiantes deberán escribir un programa simple en Alice que imprima los números del 1 al 10 de manera inversa. Deben identificar los pasos necesarios y el orden correcto para realizarlos. Luego, deberán simular la ejecución del programa y analizar los resultados. ¿Qué elementos de programación se utilizaron?
4. Introducción a la Programación con C
Ejercicio: "Escribe un programa en C que imprima "Hola Mundo!" en la pantalla."
Ejercicio: "Escribe un programa en C que calcule la suma de dos números ingresados por el usuario."
Ejercicio: "Escribe un programa en C que determine si un número es par o impar."
Ejercicio: "Escribe un programa en C que imprima los números del 1 al 10."
Evaluación:
Participación en clase: Fomentar la participación activa de los estudiantes en las discusiones.
Trabajos en grupo: Analizar las presentaciones y los resúmenes realizados por los grupos.
Creación de algoritmos: Evaluar la capacidad de los estudiantes para diseñar y escribir algoritmos en pseudocódigo.
Implementación de programas: Evaluar la capacidad de los estudiantes para escribir programas simples en Alice o en el lenguaje de programación C.
Análisis de código: Evaluar la capacidad de los estudiantes para analizar código simple y determinar qué elementos de programación se utilizaron.