1. Componentes Básicos
Ejercicio: Dibuja un diagrama simple de una computadora, identificando y etiquetando cada uno de los componentes básicos:
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
Disco Rígido (Unidad de Almacenamiento)
Placa Madre
Tarjeta de Video
Teclado
Mouse
Monitor
2. Función del Sistema Operativo
Ejercicio: Se presenta un escenario: "Imagina que enciendes tu computadora y no funciona. ¿Qué es lo primero que sospechas que no funciona? ¿El hardware o el software?"
Actividad: Discusión en clase: Los estudiantes deben analizar la situación y explicar por qué el sistema operativo es importante. ¿Qué problemas podría tener una computadora si el sistema operativo no funciona? ¿Qué problemas podría tener si el hardware no funciona?
Ejercicio: "Un usuario quiere instalar un programa nuevo en su computadora. ¿Qué pasos debe realizar para poder utilizar el programa? ¿Qué rol juega el sistema operativo en este proceso?"
Actividad: Discusión en clase: Los estudiantes deben analizar los pasos de la instalación de un programa y la intervención del sistema operativo en el proceso. ¿Qué sucede si el sistema operativo no está actualizado? ¿Qué sucede si no se tienen los drivers correctos instalados?
3. Componentes del Sistema Operativo
Ejercicio: Se presentan dos archivos binarios generados en diferentes sistemas operativos (por ejemplo, uno creado en Windows y otro creado en Linux).
Actividad: En grupos, los estudiantes compararán los archivos binarios y analizarán sus diferencias. ¿Por qué se ven diferentes? ¿Qué rol juegan los sistemas operativos en la creación de estos archivos binarios?
Ejercicio: En grupos, los estudiantes deben investigar sobre el kernel, la interfaz de usuario y los drivers de un sistema operativo. Deben crear una presentación que explique la función de cada componente y cómo se relacionan entre sí.
4. Analogía con la Cocina
Ejercicio: Se propone una analogía: "Imagina que una cocina es como una computadora. ¿Cuáles serían los componentes de la cocina (hardware)? ¿Cuáles serían las recetas y los ingredientes (software)? ¿Qué sería el cocinero (sistema operativo)?"
Actividad: Los estudiantes deben identificar los componentes de la cocina, las recetas y los ingredientes. ¿Cómo se relacionan estos elementos? ¿Qué sucede si falta un componente de la cocina? ¿Qué sucede si la receta no está correcta? ¿Qué rol juega el cocinero en el proceso de cocinar?
El pensamiento computacional es una habilidad que nos permite resolver problemas de manera estructurada y lógica, tal como lo haría una computadora.