Es el proceso de introducir texto en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, las ordenadores o las calculadoras. El término se comenzó a utilizar cuando se empezaron a usar las primeras máquinas de escribir mecánicas. Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea al mismo tiempo que facilita su labor.
En la actualidad se utiliza el término mecanografía para denominar a la persona que es capaz de introducir texto con soltura (a alta velocidad sin necesidad de mirar el teclado).
En la actualidad el uso de las computadoras se ha extendido prácticamente a todas las actividades que realiza el ser humano. Casi no hay actividad en la que no se utilice una computadora, es muy común encontrar estas máquinas en una oficina, banco, farmacia, supermercado, colegio, universidad, biblioteca, hospital, clínica. Y debido a este hecho, cada día miles de personas tienen la necesidad imprescindible de aprender a manejar equipos adecuadamente para desempeñarse con eficiencia en sus respectivas labores.
Al aprender el manejo correcto de la computadora, el usuario se encuentra con otra imperiosa necesidad: adquirir la destreza para digitar al tacto, con precisión y rapidez. Actualmente, el no saber escribir con exactitud y velocidad en una computadora resulta una desventaja para la persona que se debe enfrentar a un mercado laboral muy competitivo y difícil. Por esta razón la mecanografía se ha convertido en la actualidad en un requisito indispensable para todos aquellos que aspiran a desenvolverse en su trabajo diario con su eficiencia y prontitud.
DOMINIO DEL TECLADO.- Se aprenderá la ubicación exacta de todas las teclas y cuáles son los dedos que están asignados para cada una de ellas.
ESCRITURA AL TACTO.- Con mucha práctica y constancia el alumno aprenderá el uso de las teclas guías que le servirán como referencia para escribir sin mirar el teclado.
RITMO.- Se adquirirá la habilidad en los diez dedos para escribir rítmicamente en forma continua sin interrupciones o pausas.
EXACTITUD Y VELOCIDAD.-En base a la práctica y dedicación el alumno adquirirá la destreza para escribir rápidamente sin cometer errores.
TÉCNICAS ESPECIALES.- Se aprenderá los procedimientos empleados en el programa de Microsoft Word para escribir textos utilizando tabulaciones; alineación de textos; modificación de márgenes, entre otros.
Observa atentamente la siguiente figura para entender cómo y dónde deben descansar tus manos y dedos en el teclado:
Una vez adoptada la postura correcta es necesario tener unas nociones básicas sobre como comenzar a escribir. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente:
La utilización de la barra espaciadora está reservada a los dedos pulgares.
Las recomendaciones que a continuación se dan le servirán para obtener resultados óptimos, aplíquelos para el desarrollo de los ejercicios.
Se llama teclas guías a aquellas teclas ubicadas en la segunda fila del teclado de escritura que sirven de referencia para la escritura al tacto.
Los dedos sobre las teclas guías, correctamente curvos y alineados: