Contaminacion

¿que es la contaminacion?

Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.

Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:

  • Tala excesiva de árboles.
  • Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
  • Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
  • Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
  • Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
  • Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
  • Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.

La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.

¿como evito la tecnologia

Hand Free, se trata de una pulsera purificadora de aire que funciona de forma similar a una planta, es decir, toma el dióxido de carbono y lo convierte en oxígeno desde la muñeca de sus usuarios.

Sus microfiltros son capaces de purificar el aire, eliminar el polvo y el humo, entre otros contaminantes. A pesar de que se trata de un elemento a pequeña escala, su autor asegura que si todas las personas de una ciudad utilizaran esta pulsera de forma permanente, el efecto sobre la polución ambiental sería similar al de un gran pulmón verde en pleno centro de la ciudad.

Inteligencia artificial y robots microscópicos

El gigante IBM está desarrollado una serie de robots de tamaño microscópico para limpiar los océanos. La idea de este proyecto es soltar los minúsculos robots en diversas masas de agua para realizar una monitorización constante y en tiempo real del estado del agua. Esto es posible gracias a la inteligencia artificial que integran los dispositivos, de modo que, cotejando todos los datos obtenidos es posible predecir fenómenos como las mareas rojas antes de que ocurran. Esta tecnología podría resultar también muy útil a la hora de valorar, por ejemplo, los daños producidos por catástrofes como el vertido de productos tóxicos o contaminantes. Uno de estos prototipos es Waste Shark, el cual se encarga de patrullar el puerto en búsqueda de plástico. Este dron tiene la capacidad de recolectar hasta 500 kilogramos de basura flotante acumulada en el puerto para prevenir que desemboque en el mar.

Video sobre RanMarine WasteShark