El dióxido de carbono y otros contaminantes en el aire se acumulan en la atmósfera creando una capa cada vez más gruesa. En ella se atrapa más calor del Sol y, como resultado, nuestro planeta se calienta mucho más, como si se tratara de un invernadero. Es decir, los afectados por este problema son los oceanos, nosotros (como cualquier ser vivo), la tierra y su temperatura junto a la atmosfera, entre otros.
Para evitar el Calentamiento Global hay que evitar:
La energía nuclear es una forma de producir electricidad que no libera gases de efecto invernadero,no obstante su rentabilidad y los riesgos a la seguridad que implica generan aún muchas dudas sobre su utilización. Pero su margen de error es minima, pero, sus consecuencias con respeto al mal uso son catastroficas.
General Fusion planea convertirse en la primera planta de este tipo en el mundo que genere energía comercialmente viable y segura. La fusión no produce gases de efecto invernadero, ya que sólo emite helio
También requiere menos tierra que otras tecnologías renovables , explica la compañía.
Según el WEF, el transporte representa 23% de las emisiones globales de dióxido de carbono relacionadas con el calentamiento global. La Universidad de Surrey han descubierto nuevos materiales que incrementan la capacidad de una batería hasta 10,000 veces. Creemos que la nueva tecnología tiene el potencial para que los coches eléctricos viajen distancias similares a las de los coches de gasolina sin necesidad de detenerse durante largos periodos de recarga de entre 6 y 8 horas, refiere la universidad.