El Trabajo Comunal Universitario 742 “Integración de las comunidades en los procesos de trabajo de planes reguladores” fue creado en el año 2020 como una iniciativa de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. Ha sido conformado por estudiantes pertenecientes a diversas carreras como arquitectura, ingeniería civil, ciencias de la computación e informática, comunicación colectiva, derecho, trabajo social y biología.
Este proyecto promueve la integración de las comunidades en procesos de ordenamiento territorial, que incluyen la creación y/o actualización de planes reguladores del cantón al cual pertenecen. Actualmente se realiza en las comunidades del cantón de Santo Domingo de Heredia, con la posibilidad de extenderse a otros cantones del país.
Recorrido por el Cementerio de Santo Domingo
El Cementerio fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico Nacional, por lo que esta actividad busca rescatar la memoria histórica y cultural del cantón, valorando su patrimonio y fomentando la reflexión comunitaria.
Fecha: Noviembre.
Hora: Por definirse.
Visita a las escuelas para concientizar a los estudiantes sobre la contaminación de nuestros ríos
El subgrupo de Calidad del Agua en los Ríos realiza un video con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre la contaminación de los ríos, mostrando cómo se toman las muestras de los análisis fisicoquímicos y biológicos para determinar la calidad del agua.
Fecha: Noviembre.
Lugar: Por definirse.
Hora: Por definirse.
Áreas de trabajo
El TCU 742 trabaja varios temas de gran importancia para el cantón de Santo Domingo, con el propósito de identificar distintos factores que ayuden a la mejora de la ciudadanía. El proyecto está conformado por un total de 8 subgrupos, los cuales realizan diversas actividades en dicho cantón.
Realiza publicaciones en Facebook, Instagram y Youtube para mantener informada a la comunidad sobre las actividades desarrolladas en el TCU.
Busca revitalizar áreas recreativas en distintas comunidades del cantón de Santo Domingo, mejorando su calidad y estilo de vida.
Busca embellecer las aceras mediante la plantación de árboles nativos de la región, fomentando la biodiversidad, proporcionando frescura y creando un deleite visual para los transeúntes.
Busca acercar a la comunidad del cantón a través de su historia mediante la exposición de edificaciones con potencial patrimonial.
Recopila información sobre el estado de las aceras mediante labores de campo y digitalización para concientizar a la comunidad sobre zonas problemáticas.
Busca conocer todos los factores físico-espaciales que puedan llevar a que algunas zonas dentro del cantón se consideren inseguras; mediante el análisis y recopilación información.
Recolecta información sobre las descargas de aguas residuales del cantón mediante trabajo de campo y el uso de sistemas de información geográfica. Además, informa y educa a la comunidad en temas de sistemas de tratamiento de estas.
Recolecta de datos mediante mediciones de velocidad vehicular y encuestas, con el fin de conocer las necesidades de los potenciales usuarios del cantón y el tipo de ciclovía.
Información de contacto
Coordinador del TCU-742
Ing. Luis Manuel Zamora González
Número de teléfono: 25114806
Dirección: Tercer piso del edificio administrativo de la Facultad de Ingeniería, Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica.
Encuéntranos en: