El mBot Ranger de Makeblok es un robot 3 en 1 en el cual los aprendices pueden controlar el robot a través de la aplicación Makeblock y codificar en Scratch y Arduino C para programar su movimiento. Su chasis se ensambla partir de diferentes piezas en aluminio. Aunque este material es liviano, modelamos e imprimimos dichas piezas en un material polimero llamado ABS ecológico para reducir su peso y aumentar su autonomia.
Este desarrollo asociado al sistema mecánico del mBot Ranger empezó con la caracterización de las piezas de su chasis. Con reglas, escuadras, cartulinas y lápices en mano, cada grupo de aprendices dibujaron cada pieza asignada e identificaron las medidas relacionadas.
Posteriormente, tomamos el programa de modelado 3D en línea gratuito llamado Tinkercad para crear los diseños con las medidas tomadas. Cabe destacar que cada pieza fue marcada con los nombres de cada aprendiz y el grupo de formación al cual pertenece.
Una vez creado el diseño 3D de una pieza, se sometía a revisión y se generaba el archivo necesario para imprimirla en la impresora 3D Dremel 3D45 y Ultimaker S5. Las piezas se contruyeron usando filamento ABS negro con un relleno del 20% y patrón triangular. Se optó por este tipo de filamento por su buena resistencia a las bajas temperaturas y su peso liviano.
En la imagen se puede observar el robot mBot Ranger ensamblado con las piezas construidas y el robot original de la misma referencia. Este tiene un peso aproximado de 750 gramos, mientras que el construido con las piezas de polimero pesa 664 gramos. Si comparamos el peso del chasis, correspondiente a las piezas de color azul en el robot original, su peso es de 168 gramos. Entretanto, el peso del chasis contruido en este proyecto sólo pesa 82 gramos. Es decir hubo una reducción de aproximadamente 51%.
Desde el punto de vista eléctrico, aprovechamos el modo de operación de seguimiento de línea para medir en ambos robots los parametros eléctricos mas relevantes. En la tabla podemos ver las medidas tomadas de voltaje y corriente de operación y la correspondiente potencia consumida.