Estimado lector, quién sabe por cual sendero de la Web Usted ha llegado a este Taller. En primer lugar hay que aclarar porqué lo llamamos "participativo", esta palabra nos remite a una acción, esta es tomar parte. En pocas palabras la finalidad de este sitio es echar manos a la obra de una creación colectiva.
En segundo lugar, Python se refiere a un lenguaje de programación muy usado y relativamente fácil de aprender. Para saber más acerca de Python, ver en wikipedia .
La palabra Taller nos remite a un lugar donde se trabaja una obra con las manos, nosotros utilizaremos nuestras manos para teclear líneas de código del lenguaje python, pero fundamentalmente utilizaremos nuestra imaginación para realizar obras de arte, a través del lenguaje python. Algunos ejemplos, en python es muy común usar librerías que tienen una finalidad especifica como es el caso de la libreria turtle.py, con esta librería podemos simular una tortuga casi igual a la utilizada por el lenguaje LOGO. (El lenguaje LOGO, aplica el concepto la geometría de la Tortuga que es un estilo computacional de geometría, ver explicación en la página Tortuga 3D Logo ).
Cabe aclarar que este sitio no tiene finalidad de lucro, por el contrario quien participe tiene que dar sin esperar retribución y recibir para volver a dar, es lo que llamamos solidaridad.
Participan del taller quienes quieren comenzar a programar con Python y también los que ya programan en Python, aportando su experiencia y sus logros.
Editor responsable: Mario Antonio Herrero Machado, Córdoba, Argentina.
Nota importante: Si no tienes instalado python o no tienes un editor para programar en python, te recomiendo este sitio Instalación de Python , esta detallado para todos los sistemas operativos.
Este taller se encuentra en continua construcción, estamos buscando el mejor modo de comunicarnos.
Este es el enlace para unirse a los canales del Taller participativo Python >>>> Taller participativo Python en Slack <<<<