Hasta ahora hemos usado el color negro, tanto para la tortuga como para su lapiz de dibujo. Vamos a comenzar a dar color a los cuadrados que hemos dibujado.
Nuestra tortuga "t" al ser creada por defecto tiene el lapiz negro, para cambiarlo debemos usar la siguiente sentencia t.pencolor("orange"), a partir de ese momento el lápiz de la tortuga será de color "naranja" (orange en inglés se traduce como naranja en castellano).
Hacemos un cuadrado centrado con color naranja.
En el codigo hemos cambiado el color de la ventana a negro ("black") con la línea de código miVentana.bgcolor("black"), luego con la línea t.pencolor("orange") donde cambiamos el color del lapiz a naranja.
Este es el código que ejecutamos para dibujar un cuadrado centrado de color naranja.
Podemos ver la paleta de colores de la tortuga en esta página: paleta de colores de turtle.py , la página esta en ingles. Haga clic sobre un color y a continuación podrá ver cuatro formas de usarlo, su nombre , el nombre CSS, el código hexadecimal o valores RGB. Esto lo veremos en detalle más adelante.
A modo de ejemplo, en el ejercicio anterior usamos el color entre comillas "orange", las comillas indican que se trata de una variable de tipo string (se trata de una cadena de caracteres de escritura, no de números)
Tal vez precisamos un lápiz más grueso para que dibuje la tortuga, tenemos esa posibilidad con esta función "pensize(ancho_del_lapiz)", el ancho del lápiz puede es un número.
Veamos como quedarían el dibujo de tres cuadrados centrados, comenzamos con el lapiz más grueso y vamos usando lapices más finos, también debemos cambiar el color de cada lápiz para poderlos ver.