De symposii programmate
Coloquio: Métodos de enseñanza del latín y del griego
Sociedad Española de Estudios Clásicos
25 de marzo
Programa:
9:30 Apertura
9:45: Ponencia: María Ángeles Almela (IES Ágora, Alcobendas, Madrid, Secretaria de la SEEC): “¿Lenguas clásicas en el siglo XXI?”
10:15: Comunicación: María Álvarez Díaz “Importancia léxica y gramatical del latín y el griego en el aprendizaje de las lenguas extranjeras estudiadas por los alumnos (inglés, francés, alemán)”
10:35: Comunicación: María Jesús Ramírez “Classics through English, why not? Las Clásicas en inglés, ¿por qué no?”
10:55: Debate
11:30: Pausa para el café
12:00: Ponencia: Ana Ovando (IES Violant de Casalduch, Benicassim, Castellón) “Métodos activos para la enseñanza del griego”
12:30: Comunicación: Helena González Vaquerizo “Kybernetes. Implantación de un curso cero de Griego clásico en la plataforma UAMx”
12:50: Comunicación: Luna Clavero Agustín “La literatura grecolatina en el siglo XXI: la transmedialidad y su aplicación didáctica”
13:10: Debate
14:00: Pausa para la comida
16:00: Ponencia: Germán González (Colegio EPLA, Godella, Valencia) "'SEQVERE ME', un nuevo enfoque didáctico en la enseñanza del latín"
16:30: Comunicación: Santiago Guijarro “El método inductivo-contextual llevado a la práctica en Bachillerato”
16:50: Comunicación: Ángel Luis Gallego-Mario del Río “Nunc est loquendum”
17:10: Debate
17:45 Pausa para el café
18:15: Ponencia: Óscar Ramos (IES Juan del Enzina, León) “An aliam viam secutus doceam? Sane, fieri potest!”
18:45: Comunicación: María Jesús Perez Ibáñez y otros “Aplicaciones del latín activo en la Universidad de Valladolid. Experiencias y resultados”
19:10: Debate y conclusiones