18 y 19 de octubre
Hotel del Lago
Punta del Este
La XVIII Reunión de la sociedad Uruguaya de Física tendrá lugar en el Hotel del Lago (Punta del Este), los días 18 y 19 de octubre.
Desde hace más de treinta años, los investigadores en Física del Uruguay, se reúnen cada dos años para discutir sobre los avances de sus trabajos de investigación, el mejoramiento de la enseñanza de la Física y el desarrollo de las nuevas áreas de investigación en el área en nuestro país. Este evento es una excelente oportunidad para que los estudiantes de posgrado presenten sus trabajos y discutan con otros investigadores sus resultados. También, permite que estudiantes de grado se acerquen a los temas de investigación a nivel nacional. En esta ocasión se incorporará un espacio para la realización de talleres de discusión sobre temas específicos. El evento contará con la participación de un investigador destacado de la región.
Este año el evento llevará el nombre de Anibal Sicardi. Aníbal, nació en Montevideo en 1950. Comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Ingeniería. Como consecuencia de la intervención que asoló nuestra universidad a partir de setiembre de 1973, la gran mayoría de los investigadores fueron destituidos, encarcelados o exiliados. En ese momento, muchos jóvenes, entre ellos Aníbal que aún no había finalizado sus estudios de grado, emigraron buscando nuevos horizontes.
Aníbal viajó entonces a Buenos Aires donde en la UBA, completó sus estudios de grado y más tarde también hizo el doctorado bajo la dirección de Constantino Ferro Fontan. En esa misma universidad realizó la primera etapa de su carrera con un grupo de destacados físicos.
A fines de los 90, a impulsos del PEDECIBA, retornó a Montevideo donde fundó el grupo de Mecánica Estadística y ocupó diversos puestos de responsabilidad en momentos en que sistema científico resurgía de los escombros. Numerosos estudiantes de maestría y doctorado fueron formados bajo su dirección, entre ellos Cristina Masoller, Raúl Montagne, Alejandro Romanelli, Gustavo Sarasua, Marcelo Barreiro, Cecilia Cabeza e Italo Bove. Al día de hoy a varios años de su alejamiento seguramente mantiene el récord de formación de tesistas entre los físicos uruguayos.
A continuación les dejamos un texto escrito por Arturo Martí en 2010 sobre Aníbal. Link.
Apoyos:
Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas PEDECIBA, apoyado por área Física, Química y central.
Facultad de Química, Udelar.
Facultad de Ciencias, Udelar.
Facultad de Ingeniería, Udelar.
Centro universitario Tacuarembó (CUT).
Centro Universitario Regional Este, UdelaR.
FUNDAQUIM.
Centro Latinoamericano de Fisica (CLAF).
De interes para el Ministerio de Educación y Cultura.
Auspician:
Empresa RUMBOS
FUNDAQUIM.
PEDECIBA.
Centro Latinoamericano de Fisica (CLAF).
CSIC - MIA Eventos.ederación Iberoamericana de Sociedades de Física.
Declarado de interés por el MEC.