Materiales

Comenzamos pensando en las condiciones con las que se encontraría nuestro submarino, en base a eso decidimos que el mejor material a utilizar sería el PVC.

¿Por qué el PVC y que es?

Como material principal utilizaremos policloruro de vinilo, mas conocido como PVC. Se obtiene a partir del craqueo del petróleo y se  conforma de petróleo bruto y sal. Las tuberías se hacen por extrusión que es  proceso usado para crear objetos con un perfil de sección transversal fija en donde un material es empujado o jalado a través de un dado con la sección transversal deseada. 

Tiene una vida útil de máximo 115 años aunque el tipo que utilizaremos nosotros tiene una vida útil de entre 2 y 15 años.

Las características del PVC es que es químicamente estable, poco inflamable y la temperatura de uso de entre -15º y 60º y dispone de resistencia y dureza elevadas.

¿Cómo se conforma el PVC?

Se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo, cuya fabricación se realiza a partir de cloro y etileno. Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo. 

Materiales que no podemos usar.

La madera. Tiene una alta flotabilidad difícil de contrarrestar, además de que la madera se puede pudrir en el agua si no es buena.

Metales. Son muy caros y con mucho peso que sin bolsa de aire no podría flotar, además de que el metal junto al agua del mar puede ser oxidado o corroído.

Colocación de motores. Habrán dos motores de dirección y un motor para subir y bajar colocados en la parte baja del submarino.

Simetría. Debe ser simétrico para no tener irregularidades en el movimiento y el peso debe estar regulado.