Preparación de motores

La preparación de los motores fue una tarea que requirió de más organización. 

Primero debimos perforar el chasis de los motores. Hicimos un punto en el centro y taladramos, comprobamos si quedó centrado y pasamos a la siguiente tarea: soldar los cables, una tarea muy simple para la que simplemente pelamos los cables, los pusimos donde corresponden y pusimos un punto de soldadura. Posteriormente rellenamos el chasis del motor con silicona líquida para sellarlo y casi terminando hicimos un modelo 3D ya que surgió un problema y es que la hélice rozaba con el chasis por lo que usamos este modelo para añadir espacio entre ambos objetos. Una vez esto solucionado le añadimos la hélice. Por último engrasamos con aceite de coche el motor para que tuviera propiedades hidrófobas.

En estos vídeos se ve como sellamos el chasis de los motores con silicona para que no entre agua.

También se ve como pegamos las hélices a los motores.

VID_20230424_093437.mp4
VID_20230424_090857.mp4
VID_20230420_123613.mp4
VID_20230420_124259.mp4

Con la pieza de arriba se extendieron los motores para que no molestasen a al hora de atar el motor a los espárragos metálicos, además de hacer más eficiente el arrastre del agua al separarlo del eje.

Este es el modelo 3d ya mencionado en la introducción de la página usado para añadir espacio entre el chasis y la hélice. Un dato interesante es que también hace más eficiente el arrastre del agua al separarlo del eje.

Aquí se puede ver como quedaron los motores finalmente terminados, también su proceso mientras se rellena y antes de poner la hélice. Lo que se ve justo en la imagen de encima por la parte de abajo es el modelo 3D ya impreso.