Educacion Religiousa>> Padres de Familia>>
Paquete de información para padres
Acuerdo
La educación religiosa del primer año comienza el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m.
San Juan XXIII
Comunidad Católica
INFORMACIÓN PARA PADRES
Declaración de la misión de la parroquia:
Nosotros, los feligreses de San Juan, somos una parroquia católica romana multiétnica, formada por la unión de la Iglesia de la Resurrección en Fontana y Santo Tomás More en Rialto. Buscamos nutrir el Evangelio de Jesucristo en todas las familias y personas, para que puedan alegrar en el amor de Dios en esta vida y en la venidera. Nos esforzamos por lograr esto fomentando: una auténtica corresponsabilidad cristiana, la educación cristiana de nuestros jóvenes y adultos a través de la Academia de la Resurrección y otros programas, la ayuda a los pobres y necesitados, y la celebración de los sacramentos, especialmente la Sagrada Eucaristía.
Educación Religiosa
De la Oficina del
Ministerio Catequético
Estimados padres de la Comunidad de San Juan XXIII:
Bienvenidos al nuevo año catequético. Gracias por reconocer su promesa matrimonial y su promesa bautismal de criar a sus hijos en la formación de la fe católica. Es una bendición para nosotros, como comunidad, esforzarnos por servirles.
En este camino de fe a través de la formación, el objetivo del ministerio de Educación Religiosa es trabajar junto con las familias en la formación de cada persona.
Recordando que, como padres, ustedes son los primeros catequistas de sus hijos, les recuerdo que el mejor programa de catequesis se da en el hogar. Esto incluye que los padres demuestren abiertamente a sus hijos la práctica de la fe, tanto en la iglesia como en el mundo.
Gracias por la dedicación, el tiempo y la atención que brindarán a sus hijos. Ellos formarán su conciencia para ser hijos de Dios, discípulos y apóstoles de Jesús. Que Dios los recompense por todo lo que hacen para que sus hijos sean buenos cristianos y excelentes ciudadanos.
La labor del catequista es ayudar a los padres en la formación en la fe de cada persona para que se conviertan en discípulos de Cristo. El catequista puede brindar orientación y recursos, pero son los padres quienes deben dedicar tiempo en la vida diaria del niño para que aprenda lo que se enseña. Los padres son los principales educadores de sus hijos.
Al finalizar el primer año, los estudiantes deberán saber:
La señal de la cruz, el Padre Nuestro, el Gloria al Padre, el Ave María. Los fundamentos de la Trinidad.
¿Quién es Dios?
¿Quién es Jesús?
¿Quién es el Espíritu Santo? {Santísima Trinidad}
Los 7 sacramentos.
Por qué necesitamos los sacramentos {Contexto del Génesis}
Los Diez Mandamientos {Contexto del Éxodo}
Responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es la Navidad? ¿Qué es la Pascua? ¿Qué es el pecado?
Principios de la fe
Al finalizar el segundo año, los estudiantes deberán saber:
La señal de la cruz, el Padre Nuestro, el Gloria al Padre, el Ave María.
Los fundamentos de la Trinidad.
¿Quién es Dios?
¿Quién es Jesús?
¿Quién es el Espíritu Santo? {Santísima Trinidad}
Partes de la Misa {Kyrie, Acto Penitencial, Cordero de Dios}
{Las dos liturgias principales de la Misa}
Énfasis en la Sagrada Eucaristía
7 sacramentos.
Además: ¿Cuáles son los sacramentos de iniciación?
¿Por qué necesitamos los sacramentos?
{Contexto del Génesis}
Diez Mandamientos {Contexto del Éxodo}
Acto de Contrición,
Credo de los Apóstoles
Responder lo siguiente: ¿Qué es la Navidad? ¿Qué es la Pascua?
¿Qué es el pecado?
¿Qué tipos de pecado existen?
Principios de la fe
Las familias con estudiantes en el programa de Educación Religiosa deben practicar su fe en familia. Por lo tanto, todas las familias deben asistir a Misa todos los domingos y días de obligación. Además, de acuerdo con los preceptos de la Iglesia, deben apoyar a la parroquia espiritual y económicamente.
Los estudiantes deben ser puntuales. Las sesiones comienzan a las 6:30 p.m. y, según la instrucción, tendrán una duración de entre una (1) hora y una hora y media (1 ½). Los estudiantes nunca podrán llegar tarde más de 5 minutos antes del inicio de la clase. Después de ese tiempo, se considerará una tardanza. 3 tardanzas contarán como una ausencia injustificada y solo se permiten 3 ausencias justificadas.
A) Si el niño/a falta por enfermedad o una emergencia familiar grave, se considera una ausencia justificada. Debe notificar al catequista y a la oficina para que se registre su asistencia.
B) Solo las personas mayores de 18 años pueden firmar la salida del niño/a al final de cada sesión.
C) Solo las personas autorizadas mayores de 18 años podrán recoger a su hijo/a.
D) En caso de una emergencia grave que afecte la zona (terremoto, incendio, etc.), solo una persona autorizada mayor de 18 años podrá recoger a su hijo/a.
ASISTENCIA A MISA:
Como parte de la formación catequética en la fe y del estilo de vida cristiano, usted y su hijo/a deben asistir a Misa todos los domingos y días de obligación.
DIAS SANTOS DE PRECEPTO (Obligación):
1 de enero = Solemnidad de Santa María
15 de agosto = Asunción de María
1 y 2 de noviembre = Día de Todos los Santos / Día de los Fieles Difuntos
8 de diciembre = Inmaculada Concepción
25 de diciembre = Navidad
Sobre la Asistencia a Misa:
Con respecto a la asistencia a misa:
La asistencia a Misa será contada y considerada para completar la formación en la fe. El Sábado 20 y Domingo 21 de septiembre de 2025 se comenzará a contar la asistencia a misa. Habrá una caja en la iglesia en la puerta del lado ESTE junto a la estatua de la Santísima Virgen María. Una vez concluida la Misa, (el sacerdote está fuera de la Iglesia) los estudiantes deben colocar un papel de asistencia en la caja de asistencia a la misa con la siguiente información:
Para la asistencia a misa, por favor, evite las papeletas con cualquier otro tipo de asistencia. No las coloque en la canasta de colectas. Le agradecemos de antemano su cooperación.
ACCESO AL CAMPUS:
Se requiere cooperación para mantener la seguridad de la escuela. La entrada será por el pasillo. Es obligatorio acompañar a su estudiante a clase y de regreso. La entrada principal de la escuela se mantiene cerrada por motivos de seguridad. Deberá estacionar fuera del recinto escolar (estacionamiento parroquial o en la calle).
En caso de que se realicen varias actividades y el estacionamiento de la escuela esté abierto, debe seguir todas las instrucciones del encargado del estacionamiento o del miembro del Equipo Catequético. Esto es para la seguridad de la propiedad y de las personas. Gracias.
HORARIO DE OFICINA:
Lunes, martes y miércoles: 8:00am a 12:00 y 1:00 pm a 5:00pm
Jueves: 10:00am a 12:00 y 3:30pm a 5:30pm
Viernes: 1:00pm a 4:00pm
En caso de emergencia o desastre:
¿Qué hacer?
a) El personal cerrará las puertas y demás accesos. Nadie podrá entrar ni salir hasta que todo esté listo y la situación se haya resuelto. Los estudiantes solo podrán ser entregados a las personas autorizadas que figuren en las tarjetas de emergencia y el registro.
b) Por favor, sigan las instrucciones del personal y los voluntarios: Formen fila en la parte sur del estacionamiento, frente a la oficina de la escuela; hay postes amarillos. "Ese es el único lugar donde los adultos pueden reunirse para recoger a sus hijos". (NO EN TODO EL TERRENO ESCOLAR).
c) Los padres no pueden permanecer en el solon con sus hijos, a menos que se les solicite durante instrucciones especiales, según lo solicite la Oficina de Educación Religiosa.
SESIONES PARA PADRES:
Las sesiones para padres comenzarán en octubre a las 18:35 h. Estas sesiones se realizan cuando su(s) hijo(s) esté(n) en su sesión.
Consideraciones para la selección de la MISA DE COMUNIÓN:
Se tomarán en cuenta la evaluación del niño, su asistencia a clases y a misa, así como la participación de los padres en las clases para padres.
REQUISITOS PARA PADRES (También se considerará lo siguiente:)
a) Asistencia a las reuniones programadas.
b) Asistencia a misa.
c) Asistir a las sesiones de padres.
d) Asistir los retiros
a) Asistencia a misa
b) Conocimiento de lo que sucede en la misa y su orden
c) Clases para niños (lo aprendido en clase)
d) Valores cristianos
e) Conocimiento de los sacramentos
f) Conocimiento de su fe
g) Oraciones
Sitio web de Educación Religiosa. Escanea el código QR. Obtén información, horarios y recursos.
O visite el sitio web:
https://sites.google.com/view/stj23eresp/educacion-religiosa