El Curso Primeros Auxilios RCP Y DEA Estándar en su octava edición por el ECSI (Emergency Care and Safety Institute) es un curso con una carga horaria de 8 horas, que se dicta bajo una modalidad presencial guiado y dirigido por un instructor.
En este programa de capacitación se enseñan los conocimientos, destrezas y habilidades fundamentales para responder y tratar, en los primeros minutos y hasta la llegada del servicio de emergencias médicas (SEM), situaciones de emergencia y/o accidentes que suceden en nuestra vida cotidiana, en nuestro hogar, el ámbito laboral o escolar y que se caracterizan por requerir de soluciones rápidas así como eficaces. Las quemaduras, la insolación, las fracturas, el atragantamiento, convulsiones, una parada cardíaca, entre otras situaciones pueden presentarse en casi cualquier contexto. Sin embargo, ¿Podemos considerar que realmente estamos preparados para actuar ante la presencia de alguna de ellas?.
Características del curso
Contenido actualizado que cumple o excede las recomendaciones científicas desarrolladas por el Comité Internacional de Enlace en Reanimación (ILCOR) y es consistente con las Pautas de RCP y ACE establecidas por la Asociación Americana del Corazón y otros consejos de reanimación de todo el mundo.
Énfasis en condiciones potencialmente mortales y enfoque en habilidades críticas para salvar vidas
Tablas de decisiones que proporcionan un resumen conciso de qué signos buscar y qué pasos de tratamiento seguir durante una emergencia
Información actualizada sobre RCP, DEA, lesiones y enfermedades
Contenido nuevo y actualizado sobre el control de hemorragias, la respuesta a la sobredosis de opioides, la RCP solo por compresiones y COVID-19
Incluye prácticas de destrezas y habilidades
Simulación de casos clínicos de alta fidelidad
Se espera que al finalizar el curso cada participante sea capaz de prevenir las lesiones en el hogar y el trabajo, constituir su propio botiquín de emergencias, utilizar de manera oportuna los sistemas de emergencias, conducir una adecuada evaluación de los incidentes que involucran enfermos o lesionados, reconocer y actuar de manera ordenada en casos de asfixia o atragantamiento tanto en el adulto como en los niños, realizar las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas tanto en adultos como en niños, identificar y manejar de manera sencilla esguinces, luxaciones y fracturas mediante la inmovilización y vendaje, realizar el control y manejo de heridas y hemorragias acorde a las necesidades y recursos disponibles, el manejo adecuado de diferentes grados de quemaduras, seguir la conducta adecuada en caso de las intoxicaciones y envenenamientos más comunes, así como responder oportunamente en caso de alguna de las urgencias médicas más comunes, como el infarto, síncope, convulsiones, diabetes, eventos vasculares cerebrales y finalmente ser capaz de ejecutar las técnicas de movilización segura de enfermos y lesionados.
Lecciones de clase
1. Introducción a los Primeros Auxilios
2. Evaluación de enfermos y lesionados
3. Emergencias por Lesiones
Tema 4. Emergencias Súbitas
Tema 5. Emergencias Ambientales
Tema 6. Atragantamiento/Obstrucción de Vía Aérea
Tema 7. Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilador Externo Automático
Tema 8. Rescates de Emergencia
Curso del Emergency Care & Safety Institute desarrollado con respaldo del American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) y el American College of Emergency Physicians (ACEP).
Incluye Manual físico, Coffe Break y Certificado Internacional