El propósito del curso Primero en la Escena (FOTS) es preparar al público para ayudar a los heridos y salvar vidas hasta que llegue el SEM. El público objetivo de este curso es el público en general, que puede incluir estudiantes de secundaria y universitarios.
Las comunidades de todo el país y de todo el mundo reconocen la necesidad de preparar a sus ciudadanos para atender a los heridos hasta que los servicios de emergencias médicas puedan llegar a la escena. Ya sea por desastres naturales o provocados por el hombre, eventos de tiradores activos u otros incidentes en los que ocurren lesiones o enfermedades graves, aumentar la conciencia y la preparación del público en general sobre qué hacer hasta que los SEM puedan responder se reconoce como un aspecto valioso de la resiliencia de la comunidad y es alentado y promovido por agencias gubernamentales a nivel local, estatal, nacional e internacional.
Objetivos de aprendizaje de FOTS
Al finalizar este curso, los estudiantes podrán:
1. Activar el Sistema 9-1-1
• Reconocer la importancia de llamar al 9-1-1 y pedir ayuda.
• Recordar la importancia de proporcionar la ubicación precisa de un incidente.
• Preparar respuestas a las preguntas del operador del 911.
• Seguir las instrucciones previas a la llegada proporcionadas por el operador
2. "RCP solo - con las manos" y uso adecuado del Desfibrilador Externo Automático (DEA)
• Reconocer la importancia de una temprana "RCP de alta calidad".
• Reconocer los signos y síntomas de alguien con paro cardíaco.
• Demostrar la técnica apropiada para la RCP solo con las manos.
• Demostrar cómo usar correctamente un DEA.
3. Administrar Naloxona en caso de sobredosis de opioides Administrar Naloxona en caso de sobredosis de opioides
• Identificar los signos de una sobredosis de narcóticos.
• Comprender qué es la naloxona y cómo funciona.
• Comprender las diferentes formas en que los reanimadores legos pueden administrar la naloxona.
• Demostrar cómo administrar naloxona intranasal y naloxona intramuscular con un autoinyector.
4. Anafilaxia y uso de un autoinyector
• Identificar los signos de una reacción anafiláctica.
• Hablar sobre qué es la epinefrina, su función en una reacción anafiláctica y cómo administrarla
• Identificar la ubicación adecuada del sitio de inyección.
• Demostrar el uso adecuado de un autoinyector de epinefrina.
5. Control de hemorragias
• Reconocer hemorragias potencialmente mortales.
• Demostrar la capacidad de llevar a cabo los pasos adecuados para controlar una hemorragia: presión directa, torniquete, empaquetado de la herida y vendaje compresivo.
• Comprender y describir cómo tratar el shock.
6. Traumatismo por herida en el tórax
• Identificar los signos de una herida en el tórax que “succiona”.
• Comprender la importancia de revisar las áreas frontal, posterior y axilar del torso en busca de penetraciones.
• Sellar adecuadamente las heridas en el tórax que succionan con vendajes oclusivos tanto comerciales como improvisados.
7. Trasladar adecuadamente a los pacientes a un lugar seguro
• Demostrar cómo una sola persona puede realizar el arrastre y traslado de otra.
• Demostrar cómo dos personas pueden realizar el traslado de otra y cómo usar lonas de rescate de arrastre.
8. Cómo posicionar a las personas enfermas o lesionadas
• Demostrar cómo poner a una persona en la posición de recuperación mientras espera ayuda.
El curso FOTS fue desarrollado por la NAEMT en cooperación con la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos (IAFC).
El curso incluye:
Manual físico
Coffe Break
Certificado Internacional NAEMT con validez por 4 años.