OPUMA: Optics, Photonics and Upcoming Methods & Applications
Brilliance beyond boundaries: Exploring Optics in Medicine, Space and Structured Light
Brilliance beyond boundaries: Exploring Optics in Medicine, Space and Structured Light

Este es un evento anual realizado en la UNAM y organizado por la comunidad de estudiantes de Óptica y Fotónica de la UNAM.

¿Faltaste al evento? No hay problema, revisa lo en sus retransmisiones:
Miércoles 15.11.:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=NWwU4XjACL8
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=-r0FaoIM3z8
Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=wD5-ubewqZA
Parte 4: https://www.youtube.com/watch?v=jz_E9nGBXqQ
Parte 5: https://www.youtube.com/watch?v=YoI45SyyKmA 
Parte 6: https://www.youtube.com/watch?v=xz5VYyDj2P0 

Jueves 16.11.:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=SRpmv7hqxY0
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=1n7cxwEKXaI
Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=e3zQltkfkGQ

Viernes 17.11.:
Todas las sesiones: https://www.youtube.com/watch?v=HWZNgd05NXk

¿En qué consiste?

Son conferencias y talleres y mesas redondas impartidos por investigadores nacionales e internacionales.

El cronograma

¿Quieres participar difundiendo tu trabajo?

Debes cumplir con los siguientes requisitos:

Registro: OPUMA Conference 

Resumen 

La conferencia OPUMA de este año contó con más de 100 participantes en un total de 18 eventos. No sólo los estudiantes de la UNAM, sino también los ponentes invitados pudieron aprender muchas cosas nuevas y emocionantes de los temas de la óptica en la medicina, la luz estructurada y la astrofotónica y establecer conexiones y correlaciones entre estas áreas temáticas a primera vista diferentes.

El conversatorio sobre la igualdad de género en la ciencia mostró dónde siguen existiendo problemas hoy en día, pero también aportó soluciones sobre cómo pueden reducirse estas diferencias.

La mesa redonda sobre óptica en medicina en México demostró que este tema es muy multidisciplinar y que en el futuro tendrá más relevancia. Lo que falta aquí en particular es el vínculo entre el desarrollo en el laboratorio y el camino hacia la industria. 

Además, 10 estudiantes presentaron sus trabajos en una sesión de pósters. El póster "Desarrollo de entorno virtual no inmersivo para la capacitación de médicos en procedimientos de histeroscopia" presentado por Abdiel Ambriz Hernandez y Monserrat Hernandez del Laboratorio de instrumentación y procesamiento de señales del Instituto Politécnico Nacional convenció al jurado y está premiado por el libro 'Death by a blackhole and other cosmic quandaries de Neil de Grasse Tyson.

Por último, durante el OPUMA, el público tuvo la oportunidad de votar su foto favorita del concurso fotográfico "La luz: Protagonista en la ciencia, arte y vida diaria". Los ganadores fueron:
Primer lugar: Haz de luz de Ana Daniela Serrana Corona (FC UNAM)
Segundo lugar: Luz blanca a través de guías de onda de Gustavo Armendáris Peña (FC UNAM)
Terzer Lugar: Planeta de jabón de Carlos Alberto Fuentes Morales (FCPyS UNAM)

Queremos agradecer al ICAT y al ICN su apoyo en la organización del OPUMA, que nos ha permitido llevarlo a cabo con tanto éxito y sin ningúna difilcutad.

¡Esperamos con impaciencia el próximo OPUMA!

ANTECEDENTES

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Asesores Académico:


Dr. Amado M. Velázquez Benítez 


Dr. Claudio Narciso Ramírez 


Presidente


Rodolfo A. Carrillo Betancourt


Vicepresidente:


Dennis Scheidt 


Tesorero: 


Eloy Montesinos Garrido 


Secretario:

Vanessa Vázquez Pérez



Información del SPIE Student Chapter UNAM:

Correo: spieunamchapter@gmail.com 

Facebook: SPIE Student Chapter UNAM www.facebook.com/spiestudentchapterunam 

Instagram: @spiestudentchapterunam www.instagram.com/spieustudentchapterunam/ 

Twitter: @spiechapterunam twitter.com/spiechapterunam