Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas…
La placa de Arduino está basada en lo que llamamos un microcontrolador, que es un circuito en el que se pueden grabar instrucciones (programar) para crear programas que interactúen con los circuitos que hayamos montado en la placa.
En electricidad, se le denomina resistencia a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
Un cable eléctrico tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro.En función de su aplicación final, los cables pueden tener diferentes configuraciones, basando siempre su diseño según normativas nacionales e internacionales.
Un potenciómetro es un dispositivo electrónico. Es uno de los dos usos que posee la resistencia o resistor variable mecánica. El usuario al manipularlo, obtiene entre el terminal central y uno de los extremos una fracción de la diferencia de potencial total, se comporta como un divisor de tensión o divisor de voltaje.
Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales, o pasivas, como resistencias, capacidades y otras
es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores.
La pila de 9 voltios es una pila eléctrica de corriente directa de nueve voltios. Es llamada regularmente pila a transistor debido a su gran utilización en las primeras radios a transistores.