fortalezas de un proyecto de compostaje que busca la fomentación de empleo juvenil y aprovechamiento de residuos orgánicos:
1. Sostenibilidad ambiental: El compostaje es una excelente manera de gestionar los residuos orgánicos de manera sostenible. Al convertirlos en compost, se reduce la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, disminuyendo así la contaminación del suelo y el agua. Esto contribuye a la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas amigables con el planeta.
2. Generación de empleo juvenil: El proyecto puede brindar oportunidades de empleo a jóvenes, permitiéndoles adquirir habilidades y experiencia en el campo del compostaje y la gestión de residuos orgánicos. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos jóvenes que buscan ingresar al mercado laboral, ya que les proporciona una oportunidad de empleo significativa y valiosa.
3. Educación ambiental y concientización comunitaria: El proyecto puede servir como una plataforma de educación ambiental para la comunidad. A través de programas de capacitación y sensibilización, se puede informar a la población sobre la importancia del compostaje y cómo pueden participar en la gestión adecuada de sus residuos orgánicos.
Las debilidades de un proyecto de compostaje que busca la aprovecharían de desechos orgánicos y biodegradables, así como el fomento del trabajo juvenil, pueden incluir los siguientes puntos:
1. Falta de infraestructura adecuada: Puede ser difícil establecer un sistema de compostaje eficiente sin las instalaciones y equipos adecuados. Esto incluye contenedores de compostaje, maquinaria para su manejo y transporte, y espacios adecuados para su almacenamiento. La falta de infraestructura puede llevar a la ineficiencia del proceso y a una menor calidad del compost producido.
2. Limitaciones de espacio: El compostaje requiere de una cierta cantidad de espacio para llevar a cabo el proceso de descomposición. Si no se cuenta con suficiente terreno disponible, puede ser difícil implementar un proyecto de compostaje a gran escala. Esto limitaría la cantidad de desechos orgánicos.
Autoevaluación que le puedo dar al proyecto hasta el momento es bastante favorable ya que he logrado empapar a bastantes del proceso y a su vez hemos logrado encaminar el proyecto a un ámbito más empresarial de la mano de la profesora Belinda Bedoya, poco a poco se empezara a desarrollar con atraves de la feria de empleo que se llevara a acabo en el colegio la ribera este 5 de octubre de año 2023.