¿Tienes dudas o inquietudes sobre lo que vendrá en el futuro? Contaremos con la participación de ponentes especialistas que estarán dando pláticas a largo de estas mesas.
#ContagiaElCambio #HeyMillennials #EmbajadoresCiudadanos2030 #ONU75
The Millennials Movement The Global Goals México The World's Largest Lesson United Nations Major Group for Children and Youth Cinu Bogotá ONU Colombia UN SDG Action Campaign
Trabajando juntos por un mundo en paz (ODS 16 y 17)
Acción por el clima (ODS 13)
Educación para todas y todos (ODS 4)
La importancia de los ecosistemas (ODS 14 y 15)
Agua limpia y saneamiento (ODS 6)
Luchadorxs por los ODS (ODS 5 y 10)
El futuro de la Energía (ODS 7)
Bienestar por igual (ODS 1, 2 y 3)
Juntos por una sociedad sotenible (ODS 11 y 12)
Industria y tecnología por el clima (ODS 8 y 9)
Actualmente nos encontramos viviendo una situación sin precedentes, la crisis sanitaria, la crisis climática y una ola de movimientos sociales; es momento de tomar acción y es necesario comenzar por informarnos sobre las múltiples implicaciones que representa la realidad climática actual. El diálogo fue diseñado para miembros de la SOEMA y del Eco-club de Green team academy, sin embargo, se les hace la invitación a todos los interesados en participar.
Acompaña a líderes climáticos de Climate Reality en "24 Hours of Reality".
Acompáñanos con estos grandes ponentes para conmemorar el 75o aniversario, en 2020, de las Naciones Unidas. La SOEMA como parte del programa de Embajadores Ciudadanos y Octubre Urbano, realizamos nuestra primera mesa de diálogo conmemorando el día mundial de las ciudades, no faltes y realiza el registro. Sábado 31 de octubre, de 13 a 15 hrs, no te lo pierdas.
El programa ONU 75 fue puesto en marcha por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la iniciativa promete ser la conversación mundial más amplia y de mayor alcance sobre la construcción del futuro que queremos.
¿Te interesa el proceso de actualización de las NDCs?
Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas son fundamentales para cumplir con los dos objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París: mantener el incremento de la temperatura por debajo de los 2°C respecto a la era preindustrial, con esfuerzo para limitarlo al 1.5°C, y fortalecer la adaptación y resiliencia.