En el contexto actual de creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, así como la urgencia de transitar hacia fuentes de energía sostenibles; el sector energético en México enfrenta desafíos y oportunidades significativas, especialmente en las comunidades más vulnerables. Ante esto, la energía eólica emerge como una solución prometedora para las áreas que enfrentan dificultades en el acceso a la electricidad.
Este proyecto propone desarrollar un sistema de generación de energía eólica a pequeña escala para abastecer comunidades rurales, aprovechando los recursos naturales disponibles de manera eficiente y sostenible. Además del aspecto técnico, el proyecto tiene un fuerte componente educativo y formativo, destinado a capacitar tanto al equipo directamente involucrado como a la comunidad estudiantil en temas cruciales como la transición energética justa y la generación distribuida de energía. Esto permitirá a las comunidades gestionar y beneficiarse de las soluciones energéticas renovables de manera sostenible y autónoma.
Asesor del Proyecto
Ing. Jose Luis García Urresti
División de Ingeniería Eléctrica (DIE)Coordinador General del Equipo
Ing. Eduardo Romero Martínez
Ingeniería MécanicaEspecialista en Energía Eléctrica y Transición Energética
Evelyn Munive Flores
Ingeniería Eléctrica ElectrónicaEspecialista en Diseño y Manufactura
Angélica Elizabeth Téllez García
Ingeniería MecánicaEspecialista en Mitigación de GEI en Sector Energético
Hugo Sebastian Ramos Gil
Ingeniería AmbientalEspecialista en diseño sustentable
Ing. Juan Pablo Borrego Mata
Ingeniería MecánicaEspecialista en Aerodinámica
Luis Eduardo Gómez Chavarría
Ingeniería Aeroespacial