Encuéntranos también en:
A través de la lectura, juegos y actividades didácticas
Viernes 12 de marzo de 2021
En el marco de los actos del 8 de marzo, los Servicios Educativos Municipales han elaborado una dinámica educativa para las Escuelas y Escoletes del municipio con la intención de dar una mano en las escuelas y ser co-educadores de los alumnos en materia de igualdad.
Esta iniciativa que se va haciendo des de hace algunos años y que año tras año se va ampliando este fondo para poder ofertar a las escuelas un abanico más amplio de opciones.
Así, junto con la regiduría de Igualdad, la propuesta que se ha creado consiste en una caja de libros y cuentos que se utilizarán en las aulas para trabajar los valores de la igualdad y el papel de la mujer. Para hacerlo, se han elaborado dos cajas destinadas a alumnos de primaria por las cuales se han seleccionado varios cuentos infantiles que transmitan valores y actitudes que sirvan para trabajar la igualdad, romper estereotipos y fomentar la corresponsabilidad y el espíritu crítico.
Por otro lado, para los más pequeños y con la misma idea se ha puesto en marcha la maleta viajera para niños y niñas de 0 a 3 años. Una maleta que constituye un recurso pedagógico para colaborar con los centros educativos para estimular el gusto y el hábito lector, sobre todo entre los pequeños, creando un ambiente acogedor y próximo alrededor de los libros. Esta iniciativa fue presentada el marzo pasado, pero la situación sanitaria ha hecho que todavía no se haya podido usar en los centros educativos que ahora volverán a tener esta opción.
Los centros pueden solicitar todo este material e ir trabajando con él de la manera que quieran y durante todo el curso.
Como novedad destacada, este año se han añadido dos secciones importantes a estos recursos, una sección que trabaja con los cuentos clásicos la figura de la mujer y otra parte de educación emocional centrada en la aceptación personal y la autoestima.
El departamento de educación y el de igualdad trabajan de la mano para poder educar a los niños en el respeto hacia los demás, romper estereotipos y servir de guía para su comportamiento futuro.
Nuestra compañera, Dori Moreno y regidora de las áreas ha querido remarcar la importancia de educar en el respeto para dar el cambio que la sociedad necesita en este aspecto así como agradecer el trabajo del departamento de educación. "El futuro empieza por la educación de hoy. Gracias a todo el mundo quien ha participado en este proyecto y a su trabajo, especialmente a la técnica de los Servicios Educativos, Antònia Miró"; ha concluido.
Este año con actividades virtuales desde el día 2 al 15 de marzo
Miércoles 24 de Febrero de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera ha preparado un abanico de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer que se podrán seguir desde el 2 de marzo y hasta el día 15.
Como ya es tradicional, cada año, se realiza una marcha. En este año debido al COVID-19 no se podrá realizar. Por ello, desde el Ayuntamiento no quieren dejar pasar una cita tan importante e invitan a toda la población a realizarla de manera virtual.
Se puede participar enviando una foto con la camiseta de la marcha al correo electrónico: igualtat@sonservera.es o compartirla en Instagram etiquetando la cuenta del Departamento de Igualdad: @igualtatsonservera.
Si no tienes camiseta, no te preocupes. En el Centro Joven de Son Servera, en horario de Jueves y Viernes, de 9 h a 13 h. se puede pasar a recoger la camiseta y hasta te realizarán una foto si así lo deseas.
#sonserveraperlaigualtat
Seguimos luchando para eliminar las violencias
Miércoles 25 de noviembre 2020, #25N, las y los socialistas nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional contra las violencias machistas.
Durante el 2020 han asesinado a 38 mujeres, 3 de ellas en Baleares, por ello seguiremos expresando nuestro compromiso con la igualdad y seguiremos trabajando para acabar con todas las formas de violencia ejercida sobre la mujer (psicológica, física, sexual, económica o simbólica)
Eliminarla de nuestras vidas no es una opción, es una obligación.
Hoy una flor por cada víctima.
El Plan constituye la hoja de ruta en esta materia para los próximos 4 años
El Ayuntamiento de Son Servera aprobó finalmente en el pleno de septiembre el Plan de Igualdad de Oportunidades con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la organización municipal e intervenir en aquellos aspectos mejorables desde una perspectiva de género.
El Plan constituye la hoja de ruta en esta materia para los próximos año y ha sido elaborado a través del diagnóstico durante los meses de julio y agosto de 2020 de los datos e información recopilada y contextualizada entre 2018 y 2020.
Los objetivos generales del plan son:
implementar la transversalidad a las políticas de igualdad que desarrolla el Ayuntamiento de Son Servera y así avanzar hacia una sociedad más igualitaria, libro de estereotipos convirtiendo en el Ayuntamiento como promotor del cambio social.
incorporar la perspectiva de género a las políticas relacionadas con la educación, la cultura y el deporte en función de las competencias municipales.
promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral. Prevenir la discriminación por razón de sexo al entorno laboral.
sensibilización social en relación con la violencia de género, así como trabajar de forma coordinada con otras instituciones para prevenir y detectar todas las manifestaciones de violencia contra las mujeres. En este mismo sentido también atender las mujeres víctimas de violencia de género así como sus hijos y sus hijas y trabajar para mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres.
fomentar la participación social de las mujeres y reforzar el empoderamiento a todas las esferas de la vida.
Este plan tiene una vigencia de 4 años.
Igualdad y no discriminación o la supervisión de los protocolos de acoso frente a acoso sexual o por razón de sexo, entre otros.
Entre las funciones principales de esta Comisión estará velar por el cumplimiento y seguimiento del desarrollo del Plan de igualdad, informar y sensibilizar a las personas que trabajan en el Ayuntamiento así como en la población del municipio en materia de Igualdad y no discriminación o la supervisión de los protocolos de acoso frente a acoso sexual o por razón de sexo, entre otros.
Sus miembros representarán a todos los sectores del Ayuntamiento, político y técnicos y de todos los departamentos. La presidencia recaerá en nuestra compañera y concejala de Igualdad, Dori Moreno.
Garantizar a la sociedad un futuro donde la igualdad entre mujeres y hombres sea posible e introducir la mirada de género en las políticas públicas es el objetivo de este plan que pretende ser un paso hacia la igualdad real dentro y fuera del consistorio.