Encuéntranos también en:
Esta convocatoria de ayudas alcanzará un presupuesto total de 296.800,47 euros, con hasta 2.000 euros por centro de trabajo, hasta un máximo de dos establecimientos por persona
Infografia resumen de las ayudas directas del municipio de Son Servera.
Vídeo - Sesión plenaria extraordinaria celebrada el 28 de abril de 2021.
Miércoles 28 de abril de 2021
Nueva línea de ayudas directas al sector económico de nuestro municipio de Son Servera con hasta 2.000 euros por centro de trabajo o establecimiento, hasta un máximo de dos establecimientos por persona.
Se trata de la mayor movilización de ayudas del Ayuntamiento y es que se movilizarán casi 300.000 euros con la intención de ayudar a los autónomos y empresas de los sectores más afectados por las restricciones de la pandemia. Una medida que responde al compromiso del equipo de Gobierno con los sectores que peor lo están pasando y que mayores consecuencias negativas les está provocando esta pandemia.
Esta actuación está cofinanciada por el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Son Servera, quiénes aportaran 98.933,49 cada uno por lo que esta convocatoria de ayudas alcanzará un presupuesto total de 296.800,47 euros.
Las bases de la convocatoria se han presentado y aprobado hoy mismo en el pleno extraordinario celebrado en el municipio con el fin de poder ser publicadas lo más rápido posible y abrir el periodo de solicitud. Todas ellas han sido consensuadas con los sectores económicos a los que van dirigidas estas ayudas con los que la alcaldesa, Natalia Troya, se ha reunido en varias ocasiones en los últimos meses, tal y como ha explicado durante el plenario.
"Se trata de unas subvenciones con las que queremos amortiguar de alguna manera las consecuencias económicas que la pandemia ha provocado en muchos negocios que han visto reducida su actividad de forma significativa a causa de la emergencia sanitaria, con el objetivo de contribuir a mantener la actividad económica de nuestro municipio."; ha explicado nuestra compañera y Alcaldesa, Natalia Troya.
Beneficiarios:
Personas físicas o jurídicas.
Agrupaciones de persones físicas y jurídicas privadas.
Comunidades de bienes.
Cualquier otro tipo de unidad económica de una empresa que desarrolle en estos momentos su actividad económica en el municipio.
Requisitos:
Menos de 20 trabajadores de media anual computando los diferentes centros de trabajo.
Facturación a 2019 inferior a un millón de euros y siempre que ésta año en una cantidad superior a un 40%.
No haber despedido a ninguno de los trabajadores afectados por expedientes de ocupación temporal.
Presentación de solicitudes:
De forma telemática a través de la sede electrónica o de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento.
Se podrán empezar a realizar ocho días después de la publicación de la convocatoria en el BOIB hasta el 1 de septiembre de 2021 o hasta agotar el crédito presupuestario.
El próximo Miércoles día 31 de marzo de 12 hs a 14 hs de manera gratuita
Viernes 19 de marzo de 2021
Fer empresa es un programa del IDI que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre personas emprendedoras.
Si estais interesados en participar en FerEmpresa hay dos formas diferentes y complementarias.
Puedes participar en los talleres en línea de networking que se llevarán a cabo periódicamente.
Todo ello, con la finalidad de dar a conocer vuestro proyecto en la plataforma virtual de FerEmpresa Online.
Más información:
https://www.iempren.es/es/ferempresa-00/
Inscripciones:
Con una cantidad de 750.000€ que se podrán solicitar la próxima semana
Viernes 12 de marzo de 2021
Más recursos extraordinarios para ayudar al sector económico de cultura, se destinan:
1️⃣ 500.000 €
Empreses, autónomos, asociaciones
Ayudas de 1.000 hasta 6.000 €
Solicitud a partir Miércoles 17 de marzo
http://ajutsmallorca.com
2️⃣ 250.000 nueva línea salas exhibición en directo
Hasta 6.000 € por negocio de restauración, bares, cafeterías y heladerías.
Domingo 21 de febrero de 2021
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, con la colaboración del Govern de les Illes Balears, quiere paliar los efectos que generan las medidas para controlar la COVID-19 y contribuir a mantener la red de restauración que hace de nuestra isla un destino turístico líder.
Si eres titular de un negocio de restauración en Mallorca puedes acceder a una ayuda de 3.000€, en caso de tener 2 o más restaurantes, podran solicitar 6.000€.
Esta subvención es compatible con cualquier otra ayuda o subvención. Se destinan diez millones de euros a los negocios de restauración de hasta 20 trabajadores.
Se han simplificado al máximo los requisitos y documentación para que el acceso a estas ayudas sea lo más sencillo posible.
Más información y presentación ayuda: https://3restauracio.ajutsmallorca.com/es/inicio/
Tramitaciones desde el domingo 21 de febrero
Jueves 18 de Febrero de 2021
Empresas de organización de eventos, feriantes y balnearios pueden solicitar una ayuda directa de 3.000 euros al Consejo de Mallorca este domingo
Se destina 1M euros a estos sectores. Plazo de presentación solicitudes de estas nuevas desde el domingo 21 de febrero mediante tramitación electronica en el siguiente enlace:
👉 https://esdeveniments.ajutsmallorca.com/es/inicio/
Primera Asamblea de concejales socialistas de Mallorca del año, de manera semipresencial.
Los Socialistas de Mallorca han celebrado, de forma semipresencial, la primera Asamblea de concejales socialistas de Mallorca del año, una reunión de trabajo de la que se extrae una idea muy clara: los alcaldes y alcaldesas socialistas de la isla reafirman su compromiso más firme de impulsar en sus municipios todas las ayudas que estén a su alcance para paliar los efectos de las restricciones dictadas para frenar los contagios.
Así lo ha explicado la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Mercedes Garrido, que ha expuesto que este es el objetivo prioritario e inmediato de los socialistas que forman parte de equipos de gobierno en los ayuntamientos de la isla.
"Los socialistas siempre hemos defendido el municipalismo, y en este momento de crisis económica tan importante, debemos estar devora de la ciudadanía y de tirar del carro de la reactivación económica", ha enfatizado Garrido.
En este sentido, la socialista ha expuesto que durante 2020, los ayuntamientos gobernados por socialistas han destinado más de 32 millones de euros en ayudas al tejido productivo de los municipios, a las que hay que sumar las ayudas que han puesto en marcha el Consejo de Mallorca y el Gobierno de las Islas Baleares.
Asimismo, Garrido ha insistido en que todos los socialistas y desde todas las instituciones "entendemos cuál es la situación difícil y complicada por la que están pasando los ciudadanos", por lo que "queremos estar a su lado, haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudarles a salir de esta crisis, y aunque somos conscientes de que las ayudas nunca serán suficientes ".
Por su parte, la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha explicado todas las medidas que ha puesto en marcha la institución insular para ayudar a los sectores afectados, y que suman hasta el momento cerca de 33 millones de euros en el primer trimestre .
Ya hay en marcha un Plan de Choque a través del cual ya se han abonado ayudas de 1.500 euros mensuales a 1.500 establecimientos de restauración en una primera convocatoria. Esta semana se ha abierto una segunda convocatoria para negocios de restauración y desde mañana se podrán solicitar ayudas a gimnasios y escuelas de danza, y la próxima semana las del comercio mayorista. Además, el Consejo y el Gobierno firmaron ayer un convenio de ayudas directas por valor de 22,5 millones de euros.
Cladera ha querido trasladar así el mensaje de que "los socialistas siempre estamos y estaremos al lado de la gente cuando sea necesario, y así lo estamos demostrando desde las administraciones en las que gobiernan", para realzar el hecho de que "durante este primer trimestre, los socialistas estamos impulsando y haciendo gestionar ayudas por valor de 50 millones de euros desde las diferentes instituciones ".
La presidenta del Consejo también ha querido hacer hincapié en que "mientras haya restricciones, habrá ayudas", ha recordado que "las administraciones estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes, movilizando todos los recursos de que disponemos, para no dejar nadie solo ".
Sin salud no habrá economía
Garrido también ha querido mostrar todo su apoyo "rotundo" a las medidas para frenar los contagios que ha dictado el Gobierno de las Islas Baleares. "Entendemos que son duras y complicadas, pero estamos pasando un momento sanitario muy difícil y sin salud no habrá economía", al tiempo que ha querido remarcar especialmente "todo el apoyo y nuestra comprensión a los afectados".
Por su parte, Cladera ha pedido responsabilidad ante una situación muy complicada a nivel sanitario.
La cuantía es de 1.500 € por centro de trabajo y mes durante un periodo de hasta tres meses
El Govern de les Illes Balears ha anunciado en el dia de hoy que sacará por las últimas restricciones una linea de ayudas a los sectores afectados por el COVID-19.
Si tienes un negocio de restauración, actividades deportivas o spa, o de enseñanza y formación y has tenido que cerrar por las restricciones contra la pandemia, puedes solicitar una ayuda de 1.500 € al mes por centro de trabajo y mes durante un periodo de hasta tres meses (enero, febrero y marzo), siempre que aquel mes sea vigente algún tipo de restricción por causas sanitarias.
En los próximos días se indicarán las vías de solicitudes de las ayudas y más información.
El periodo subvencionable comprende desde el 30 de julio de 2020 hasta el 1 de septiembre del 2021, ambos incluidos.
La Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo a aprobado la convocatoria de subvenciones para la compra y/o instalación de sistemas de ventilación y purificación de aire que garanticen un caudal de ventilación de 12,5 l/s y persona, valor que corresponde a un IDA2 según el RITE, y un medidor de CO₂, de acuerdo con las recomendaciones de la IDAE, con el fin de reducir los contagios por el COVID-19, y poder mantener la actividad a los restaurantes y bares de las Islas Baleares.
Estos sistemas tienen que permitir cumplir con las medidas específicas para la prestación del servicio en los establecimientos de entretenimiento y restauración determinados por la Ley 8/2012, de 19 de julio, del turismo de las Islas Baleares establecidas en el apartado XI.1 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2020 por el cual se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el nueve Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el COVID-19.
Personas beneficiarias y requisitos:
A. Beneficiarios
1. Pueden ser beneficiarias de esta línea de ayudas las personas físicas y jurídicas privadas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas y las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque no tenga personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las acciones que se pretenden fomentar.
2. Estos beneficiarios tienen que ser titulares de pequeñas empresas del sector de la restauración, con establecimiento físico en territorio de las Islas Baleares ya existente, con sede social en las Islas Baleares, y tienen que tener contratados un máximo de 20 trabajadores de media anual por cada centro de trabajo.
En caso de tener el mismo beneficiario más de un centro de trabajo podrá pedir una ayuda por un máximo de 4 centros de trabajo, los centros de trabajo se tendrán que incluir en la misma solicitud.
Se considera pequeña empresa, la empresa que en el momento de la solicitud tiene menos de 50 trabajadores y/o trabajadoras, y un volumen de negocio anual o un balance general anual que no supera los 10 millones de euros, de acuerdo con el anexo 1 del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el cual se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, definición recogida por la Ley 2/2012, de 4 de abril, de apoyo a los emprendedores y emprendedoras y a la micro, pequeña y mediana empresa
3. Los beneficiarios de estas ayudas tienen que ejercer en los centros de trabajo, en el momento de la publicación de la convocatoria de la subvención, alguna de las actividades incluidas en los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas —IAE— (impuesto regulado por los reales decretos legislativos 1175/1990, de 28 de septiembre, y 1259/1991, de 2 de agosto), que se detallan a continuación:
- E671 Servicios en restaurantes
- E672 Servicios en cafeterías
- E673 Servicios en cafés y bares cono y sin comida
B. Requisitos
Los solicitantes tienen que reunir los requisitos generales siguientes:
a) Tener sus centros de trabajo en las Islas Baleares.
b) Tener domicilio fiscal en las Islas Baleares.
c) No estar sometido a ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de las ayudas que establece el artículo 10 del Texto refundido de la Ley de subvenciones, aprobado por medio del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre.
d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, como también de las obligaciones con la Seguridad Social.
e) Constar de alta en el Censo sobre el impuesto de actividades Económicas de la Agencia Tributaría a la fecha de publicación de esta convocatoria de ayudas.
Actuaciones subvencionables:
La inversión en compra y/o instalación en sistemas de ventilación y purificación de aire destinados a obtener un caudal de ventilación de 12,5 l/s y persona, valor que corresponde a un IDA2 según el RITE, y un medidor de CO₂, de acuerdo con las recomendaciones de la IDAE, con una inversión mínima de 450 € por centro de trabajo.
El periodo subvencionable comprende desde el 30 de julio de 2020 hasta el 1 de septiembre del 2021, ambos incluidos.
Estos sistemas tienen que permitir cumplir con las medidas específicas para la prestación del servicio en los establecimientos de entretenimiento y restauración determinados por la Ley 8/2012, de 19 de julio, del turismo de las Islas Baleares establecidas en el apartado XI.1 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2020 por el cual se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el nueve Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el COVID-19.
Presentación de las solicitudes:
La presentación de las solicitudes se efectuará realizando dos trámites:
Trámite uno: Solicitud de fecha y franja horaria para presentar la solicitud (no requiere firma electrónica).
Para solicitar la asignación de fecha y franja horaria para presentar la solicitud, se accederá a https://reservatorn.caib.es
En este trámite solo tendrá que introducirse la identidad de la entidad que pide las ayudas (no del representante), municipio del domicilio fiscal, si realiza su actividad durante todo el año, o es temporal, y un correo electrónico.
El sistema informará del plazo asignado para presentar la solicitud.
Este trámite es obligatorio para poder acceder al Trámite dos.
Trámite dos: Presentación de la solicitud (requiere firma electrónica).
Dentro de la franja asignada, se accederá al procedimiento “Ayudas por sistemas de ventilación y purificación de aire a bares y restaurantes » de la sede electrónica de la CAIB, a través del cual se presentará la solicitud y la documentación restante requerida.
Si el trámite dos se realiza en la franja asignada, el sistema retrotraerá la fecha de presentación de la solicitud al momento en que se completó el trámite uno. Si la solicitud se realizara fuera de la franja asignada, la fecha de presentación de la solicitud (fecha de criterio) será aquella en que efectivamente se haya presentado la solicitud.
Cualquier solicitud presentada siguiendo un procedimiento diferente al descrito será inadmitida.
Solo se admitirá una solicitud por entidad. Esta solicitud puede incluir una petición de ayudas por un máximo de 4 centros de trabajo de una misma entidad.
Cuando se lleguen a las 6.250 solicitudes del trámite uno, se suspenderá la solicitud de este trámite, que se podrá retomar una vez resueltos los expedientes correspondientes si hay fondos disponibles y se publicará al sitio web de la Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular y al Boletín Oficial de las Islas Baleares tanto la suspensión como el levantamiento de la suspensión.
> Consulta toda la información en el BOIB: https://bit.ly/37tLuuh
Los comercios de nuestro municipio ya lucen de Navidad. Elige tú favorito.
Martes 15 de diciembre de 2020
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un concurso de escaparates para estas fiestas de navidad.
Este concurso necesita tu voto, entra en la red social Facebook y vota por tú preferido hasta el día 20 de diciembre.
Para ver todos los escaparates que participan entra en el siguiente enlace que os dejamos a continuación, y recuerda que el escaparate con más me gusta será el ganador! : https://bit.ly/3nCDP2o
De esta manera todo el mundo que quiera tendrá a mano toda la información junta en un mismo espacio.
Viernes 11 de diciembre de 2020
👋 ¿Tienes un restaurante y quieres anunciarte en la pagina de Facebook de Servicio a Domicilio - Son Servera del Ayuntamiento de Son Servera?
Si tienes pensando hacer menú especial para Navidad o Año Nuevo te puede interesar.
Desde el Ayuntamiento de Son Servera se quiere dar una mano a todos los restaurantes del municipio para que puedan publicitar su menú y que así todos los ciudadanos puedan encontrar en ella las diferentes opciones que se encuentren en el municipio en una misma pagina.
Para inscribirse solo hay que enviar los datos del restaurante y el menú que se ofrece al correo electrónico: comers@sonservera.es
Reforma de algunas medidas fiscales para ciudadanía, empresas y autónomos.
En un Pleno extraordinario celebrado en el Teatro La Unión con tal de poder cumplir con todas las medidas de seguridad sanitarias, el Ayuntamiento de Son Servera ha aprobado la reforma de algunas medidas fiscales para que ciudadanía, empresas y autónomos del municipio pueden afrontar mejor las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19.
Se destaca la prórroga de la suspensión de la ordenanza que regula la ocupación de la vía pública hasta final del 2021, lo que supone que bares, restaurantes y comercios no pagaran una temporada más por ocupar la vía pública.
A esta modificación se suma la suspensión de la ordenanza que regula la tasa para paradas de mercados, ferias y atracciones que se bonificará al cien por cien y, por tanto, supondrá poder participar en estos eventos de forma totalmente gratuita tanto este año como en el 2021.
Este paquete de medidas se suma a otras líneas de ayuda ya aprobadas por el consistorio, como la inversión de 100.000 euros en ayudas para autónomos y pequeñas empresas y al que se prevé sumar más paquetes en los próximos meses. Ayudar a la supervivencia de los diferentes sectores productivos y a facilitar el día a día de la ciudadanía es la intención principal de estas medidas.
Protegiendo y respaldando en todo momento nuestro tejido comercial local
🔴 En la sesión plenaria extraordinaria celebrada el Jueves 5 de noviembre a propuesta de nuestro compañero Ramon Reus, concejal de comercio, se aprueba por parte del equipo de gobierno junto con el resto de la corporación la disposición de 1️⃣0️⃣0️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣€ para paliar esta situación excepcional de la cual se podrán beneficiar los autónomos de nuestro municipio hasta agotar el crédito con hasta 1️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣€ por solicitud.
👤 𝘊𝘰𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢 𝘲𝘶𝘦𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘰𝘹𝘪𝘨𝘦𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘵𝘦𝘨𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘢𝘭𝘥𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘮𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘰 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘢𝘯 𝘥𝘪𝘧í𝘤𝘪𝘭𝘦𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘺𝘦 𝘙𝘢𝘮𝘰𝘯 𝘙𝘦𝘶𝘴.
❗ 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: