Encuéntranos también en:
Lunes, 14 de junio de 2021
La Regiduría de igualdad, gestionada por Dori Moreno, realizará el día del orgullo LGTBI el próximo día 23 de junio, un taller de pintura de bancos con los colores representativos, estos talleres se realizarán en la zona de Cala Millor, en la plaza Eureka a las 10:00 de la mañana.
Poco a poco se recupera la nueva normalidad. Empezamos poco a poco a poder estar juntos con las respectivas normas de seguridad anitCOVID que ha permitido poder reunir se en persona. Conmemorando el acto 26M que se ha realizado en la sede de la ONCE, con la presencia de las juventudes socialistas de Son Servera.
Miércoles, 9 de junio de 2021
Policía Local de Son Servera rescataron esta pasada noche a un hombre de 23 años que entró en el mar en la playa de Cala Bona con la intención de despertar su vida.
Un barrio advierte a la policía que había un hombre en la calle que estaba golpeando muebles urbanos, bicicletas y otros objetos que encontró en su camino.
La policía se dirigió a la escena de los hechos y el joven, viendo a los oficiales, sin motivo aparente y completamente vestida, se lanzó al mar interior.
Al principio el hombre insistió en que quería morir y forzar con los agentes, que tuvieron que reducir y engrosarlo para poder salvarlo. Una vez en el suelo, el joven fue llevado bajo custodia policial al Hospital Manacor para ser asistido y valorado por servicios médicos.
Sin embargo, seamos cautelosos.
El Ayuntamiento de Son Servera ha aprobado en el pleno del mes de mayo destinar 147.590,72 euros del remanente de superávit a inversiones en materia de eficiencia urbana
Viernes 21 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera podrá llevar a cabo este 2021 tres importantes proyectos de inversión en materia de sostenibilidad y eficiencia urbana. Unos proyectos que venderán en parte subvencionados por una ayuda autonómica en el marco de la reactivación económica por la crisis derivada de la Covid-19 en materia de sostenibilidad y eficiencia urbana y, por otra, por el remanente de superávit que el Ayuntamiento destinará a completar éstos, después de que se haya aprobado la modificación de crédito en el pleno municipal del mes de mayo.
Así, el Ayuntamiento recibirá casi 300.000 euros, mientras que el consistorio dedicará casi 150.000 euros. En total 442.772,15 € que servirán, por un lado, para instalar un sistema fotovoltaico de autoconsumo ubicado a la cubierta del edificio de la Policía Local de Son Servera, después de que se haya detectado que es uno de los edificios municipales con más consumo. Con esta medida se reducirá el consumo eléctrico y, por lo tanto, también las emisiones.
Un segundo proyecto es la sustitución del alumbrado público por iluminación LED de bajo consumo de las calles Vinya del Mar, na Penyal, Xiclati, de Ca s'Hereu, Binicanella, Molins, Son Corb, plaça Mallorca i un tram de l'avinguda Joan Servera Camps de Cala Millor, con la misma intención que el primer proyecto.
Y un tercer proyecto será la reparación del circuito solar de tubos de vacío, sustitución de la caldera y adecuación de la sala de máquinas del polideportivo Es Pinaró para mejorar la eficiencia.
Después de la aprobación de esta modificación de crédito, los proyectos serán sacados a licitación para poder ejecutarse tan pronto como sea posible, con el compromiso de seguir con la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y seguir mejorando la eficiencia energética de las instalaciones municipales que consumen energía, e incrementar así la producción de energía de origen renovable.
Así se ha aprobado en el pleno ordinario de este jueves 20 de mayo
50% de la cuota de la Escuela Municipal de Verano para este 2021, a la espera de la publicación oficial en el Boletín Oficial de las Islas Baleares y por segundo año consecutivo.
Jueves 20 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera ha aprobado este jueves en el pleno municipal y dentro del marco de medidas extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19 la bonificación del 50% de la cuota de la Escuela Municipal de Verano para este 2021, a la espera de la publicación oficial en el Boletín Oficial de las Islas Baleares y por segundo año consecutivo.
Para hacerlo, se ha seguido la línea del año pasado y se ha hecho una modificación de la Ordenanza municipal n.º 29 que regula el precio público por la prestación de servicios socioeducativos para toda la ciudadanía, es decir, todas las personas se bonificarán de esta medida, que responde a la intención de mitigar el efecto de la pandemia en la sociedad y sus ciudadanos.
Además, el Ayuntamiento tendrá también la posibilidad de bonificar totalmente esta cuota a las familias con una situación de vulnerabilidad o riesgo, las cuales quedarán exentas de esta cuota para que los niños puedan disponer del servicio sin ninguna clase de discriminación.
Las escuelas de verano suponen una gran ayuda para las familias y por eso la medida pretende evitar desigualdades y reducir la presión económica de las familias que todavía no han podido recuperarse de la crisis económica acontecida por la pandemia.
Se podrá seguir a partir de las 13 horas a través del canal de youtube
Jueves 20 de mayo de 2021
El 20 de mayo a las 13 horas se celebrará una nueva sesión plenaria de manera virtual.
Se podrá seguir a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Son Servera.
Los puntos de la convocatoria se dividen de la siguiente manera:
A) Parte resolutiva. 14 puntos.
B) Actividad de control. 4 puntos.
C) Mociones.
D) Ruegos y preguntas.
Se han empezado a repartir por los bares y restaurantes de nuestro municipio
Pegatinas repartidas por los negocios de restauración del municipio.
Jueves 20 de mayo de 2021
¿Tienes dudas sobre cuáles son las medidas de prevención en cada momento?
Desde el Ayuntamiento se han empezado a repartir durante estos días unas pegatinas informativas a los bares y restaurantes de nuestro municipio.
Sólo acercando el móvil conocerás cuál es la situación actual nivel de riesgo, medidas a tener presentes. A parte de recordar otras medidas.
Recuerda, nos queda un último empujon y que la mascarilla 😷, la distancia ↔️ y la prohibición 🚭 de fumar en las terrazas son reglas básicas!
El 19 de mayo se pondrán en marcha las nuevas líneas de bus interurbano
Viernes 14 de mayo de 2021
El transporte público interurbano está en constante evolución. Desde la Conselleria de Movilidad y Vivienda, a través del Consorci de Transports de Mallorca, damos respuesta a las necesidades de movilidad de los usuarios y adaptamos el servicio en cada momento. En este sentido, el actual contexto de pandemia del COVID-19 hace que las líneas de bus de esta temporada de verano empiecen de forma escalonada.
La apertura de numerosos establecimientos de alojamiento turístico en la comarca de Levante, prevista para las próximas semanas, conlleva la necesidad de ampliar el servicio de bus. Por este motivo, el miércoles 19 de mayo entran en funcionamiento cuatro nuevas líneas y se refuerza el servicio de otras que están actualmente en funcionamiento. De este modo, tanto los residentes que por motivos laborales se desplacen en la zona de levante, como los visitantes que lleguen este verano, se podrán mover fácilmente con el bus interurbano.
Tres de estas nuevas líneas tienen su cabecera en Cala Rajada conectando esta población con Cala Mesquida (línea 422: 12 servicios de ida y vuelta de lunes a domingo), con sa Pedruscada, es Carregador, Font de sa Cala y Provençals (L423: 13 servicios de ida y vuelta de lunes a domingo), y con todo el eje costero hacia el sur: Canyamel, Son Servera, Cala Bona, Cala Millor, sa Coma, s’Illot y Portocristo (L424: 12 servicios de ida y vuelta de lunes a domingo).
También inicia servicio la nueva línea 416, que unirá Portocristo y Manacor circulando por Cala Anguila, Cala Mendia y Cala Romántica, con 7 servicios de ida y vuelta de lunes a viernes, y 6 los sábados y domingos. Esta línea estará coordinada de forma horaria en las paradas de Manacor “Molí– Hospital” para enlazar con Palma a través de la línea 401.
Estas nuevas líneas estarán operativas durante toda la temporada de verano hasta el 31 de octubre.
Por otro lado, en la línea 401, con el objetivo de facilitar mediante transporte público el inicio de la jornada laboral antes de las 7.00 h en la zona costera de Portocristo, s’Illot, sa Coma y Cala Millor se añade una nueva salida a las 5.55 h entre Manacor y Cala Millor, de lunes a sábado.
La línea 414, que une Cala Murada y Cales de Mallorca con Manacor, amplía su oferta con un incremento notable del número diario de servicios de ida y vuelta: de 5 a 7 de lunes a viernes, de 4 a 6 los sábados y de 2 a 6 los domingos. Igual que en el caso de la nueva línea 416, todos los servicios tendrán coordinación horaria con la línea 401, en las paradas "Molí – Hospital" de Manacor, para facilitar las conexiones con Palma.
Así, el transporte público interurbano refuerza el servicio en la comarca de Levante, no solo con la creación de nuevas líneas y con la ampliación de horarios, sino también ofreciendo más información al usuario. En este sentido, desde principios de abril se dispone de una nueva oficina del TIB en Manacor, abierta de lunes a viernes con horario de 9.00 h a 13.00 h y de 15.00 h a 18.00 h, situada junto a las paradas "Molí – Hospital". Además, está previsto abrir próximamente dos nuevos puntos de atención al usuario en la zona: uno en Portocristo y otro en Campos.
La empresa Caldentey – Sagalés es la responsable del servicio de toda la zona de Levante y Migjorn de Mallorca desde el pasado 1 de enero, fecha en que entró en funcionamiento el nuevo servicio de transporte público interurbano en todo Mallorca.
Para información de horarios y paradas de las nuevas líneas se puede consultar la sección correspondiente: 422, 423, 424, 416.
Tribuna de Pedro Sánchez Pérez-Castejón, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno
Pedro Sánchez Pérez-Castejón, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno
Domingo 2 de abril de 2021
El Partido Socialista Obrero Español cumple 142 años, más de un siglo de historia que recordamos con orgullo porque nuestro partido siempre ha sido un elemento esencial de cambio, pero también un factor primordial para hacer avanzar a nuestro país.
Siempre he creído que ser socialista no es sólo una forma de concebir la política, también es una forma de hacer, una forma de sentir y de mirar a nuestra sociedad desde el valor de lo público y para el bien común.
Este aniversario nos recuerda que llevamos casi un siglo y medio sirviendo a la sociedad española —con vocación y con perspectiva de futuro— desde la libertad, el progreso, la justicia y la igualdad. Hoy no se conciben en España la sanidad gratuita y universal, la educación pública, la Ley de Dependencia o la de Igualdad, la Ley de Eutanasia o el Ingreso Mínimo Vital sin el impulso del PSOE. Hoy no se conciben el Estado del Bienestar y el avance en derechos de España sin el sello del PSOE.
Por eso hacemos nuestras con orgullo las grandes conquistas sociales de nuestro país. Por eso proclamamos que tenemos la tradición democrática más antigua de España. Por eso no dejamos de recordar que somos el partido socialdemócrata de referencia en Europa y el que lidera la mayor delegación en el parlamento de la Unión Europea. Y por eso reivindicamos nuestra capacidad de unir, desde el diálogo y el acuerdo, las ideas diversas, habiendo protagonizado, entre muchas otras cosas, el primer Gobierno de coalición progresista de la historia democrática reciente de nuestro país.
Creo que hay tres fechas sobre las que se ha forjado el gran país que hoy es España. La primera, el 14 de abril de 1931, con la proclamación de la II República, un momento político que abría un horizonte de libertad y de avance social que se vio truncado por el golpe de estado, la guerra civil y la dictadura franquista. La segunda, el 6 de diciembre de 1978, cuando fue ratificada por el pueblo español nuestra Constitución, el texto que da sentido al ejercicio pleno de nuestros derechos y de nuestras obligaciones como ciudadanos y fundamenta la democracia que hoy disfrutamos todos. Y por último, el 12 de junio de 1985, cuando España firmó el tratado de adhesión a la Unión Europea y se consumó la vocación europea a la que aspiraba la tradición ilustrada y progresista desde muchas décadas atrás.
Estas tres fechas han significado el verdadero salto hacia la modernización, el progreso y la igualdad de los españoles y las españolas. La familia socialista sabe bien que ningún momento ha estado exento de dificultades y que nosotros siempre contribuimos al progreso de España. Estuvimos al lado de la democracia, al lado de la Constitución y al lado de Europa. Y seguiremos estando al lado de la democracia, al lado de la Constitución y con Europa.
Nuestro fundador, Pablo Iglesias, nos dijo que “las dificultades, cuando son grandes, podrán obligarnos a acortar el paso; jamás a parar ni a retroceder”. Y estoy orgulloso de que el Partido Socialista jamás haya retrocedido en estos 142 años. Es más, siempre ha ido avanzando al paso que lo hacía la sociedad a la que representa, comprendiendo muy bien las demandas de la ciudadanía y liderando los cambios que demandaba.
Ahora, atravesamos la peor emergencia sanitaria del último siglo, que ha desembocado en una emergencia económica y social sin precedentes. Y el Partido Socialista ha respondido con contundencia, anteponiendo la vida, los derechos humanos y nuestro sistema público. Esta es una crisis que azota a todos los países del mundo. Pero nuestro país está afectado por otra crisis, la política, que está erosionando nuestra convivencia y dañando seriamente nuestra democracia.
Estábamos habituados a vivir situaciones de crispación cada vez que el PP ejercía la oposición. Sucedió así con Felipe González a mediados de los años 90, con una oleada de ataques despiadados que dañaron seriamente la convivencia. Volvió a ocurrir frente a los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, donde la ofensiva incluyó la utilización del terrorismo y sus víctimas para desgastar al gobierno. Lo volvemos a vivir hoy, cuando el PP ejerce la oposición sin contemplaciones y contaminado por el ejemplo de la ultraderecha.
Una atmósfera tóxica de odio y mentiras se ha ido propagando en la vida civil. Es un fenómeno análogo al que conocieron democracias mucho más asentadas antes que nosotros y que alcanzó su cénit en EE UU bajo la dirección de Donald Trump.
En la base del fenómeno está la difusión de falsedades y teorías conspirativas en las redes sociales que es instigada sistemáticamente desde medios ultras. Y, al igual que en otros países, en la cúspide aparecen episodios extremos de gran violencia verbal y de amenazas de ejercicio de la violencia física real o simbólica.
El fenómeno se ceba con los representantes políticos progresistas pero no se detiene ahí sino que alcanza a los colectivos inmigrantes -especialmente los menores-, a las mujeres comprometidas con el feminismo; incluso a los desfavorecidos de las colas del hambre que son despreciados y vejados.
A diario asistimos a la propagación de falsedades, al cuestionamiento de la legitimidad del gobierno democrático, a la inoculación del odio al oponente y al cuestionamiento de cualquier valor de progreso y de justicia social que caracterizan a una democracia avanzada.
Desde nuestras convicciones y nuestro corazón socialista, sabemos todo lo que merece la pena defender. Lo saben los territorios, nuestras federaciones, agrupaciones y nuestras casas del pueblo. También lo sabe la UGT, siempre al lado de los trabajadores; y las Juventudes Socialistas de España, hermanas de la familia socialista. Sabemos lo que nos toca hacer ante esta ofensiva reaccionaria tan dañina para la convivencia y para la democracia.
Somos el partido de los derechos de la mayoría frente a los privilegios de unos pocos. Somos el partido de la convivencia frente a la división. Somos el partido de la justicia frente a la impunidad. Somos el partido que pone en pie y bien visible la fortaleza de la democracia frente a la barbarie. Somos el partido que sirve de dique de contención frente a los que quieren hacer retroceder la democracia.
Redoblaremos nuestro trabajo y nuestros esfuerzos para hacerlo, porque nuestro partido creció siempre a contracorriente, gracias a la constancia de mujeres y hombres que mantuvieron su fervor en la idea de justicia, en la idea de igualdad y en la idea de progreso.
Será el valor de la democracia, de la Constitución y de Europa lo que prevalezca de nuevo frente al odio y el enfrentamiento. Y serán la democracia, la Constitución y Europa quienes nos conduzcan hacia la modernización de nuestro país y a superar la peor emergencia sanitaria, económica y social del último siglo.
Que este aniversario sirva para inspirarnos al aplicar nuestros valores de siempre a los desafíos de hoy.
El Ayuntamiento de Son Servera lanza una nueva convocatoria de ayudas que alcanzará un presupuesto total de 296.800,47 euros, con hasta 2.000 euros por centro de trabajo, hasta un máximo de dos establecimientos por persona
Infografia resumen de las ayudas directas del Ayuntamiento de Son Servera al sector económico del municipio.
Vídeo - Sesión plenaria extraordinaria celebrada el 28 de abril de 2021.
Miércoles 28 de abril de 2021
En el día de ayer el Ayuntamiento de Son Servera a través de una sesión plenaria extraordinaria telemática aprobó una nueva línea de ayudas directas al sector económico de nuestro municipio de Son Servera con hasta 2.000 euros por centro de trabajo o establecimiento, hasta un máximo de dos establecimientos por persona.
Se trata de la mayor movilización de ayudas del Ayuntamiento y es que se movilizarán casi 300.000 euros con la intención de ayudar a los autónomos y empresas de los sectores más afectados por las restricciones de la pandemia. Una medida que responde al compromiso del equipo de Gobierno con los sectores que peor lo están pasando y que mayores consecuencias negativas les está provocando esta pandemia.
Esta actuación está cofinanciada por el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Son Servera, quiénes aportaran 98.933,49 cada uno por lo que esta convocatoria de ayudas alcanzará un presupuesto total de 296.800,47 euros.
Las bases de la convocatoria se han presentado y aprobado hoy mismo en el pleno extraordinario celebrado en el municipio con el fin de poder ser publicadas lo más rápido posible y abrir el periodo de solicitud. Todas ellas han sido consensuadas con los sectores económicos a los que van dirigidas estas ayudas con los que la alcaldesa, Natalia Troya, se ha reunido en varias ocasiones en los últimos meses, tal y como ha explicado durante el plenario.
"Se trata de unas subvenciones con las que queremos amortiguar de alguna manera las consecuencias económicas que la pandemia ha provocado en muchos negocios que han visto reducida su actividad de forma significativa a causa de la emergencia sanitaria, con el objetivo de contribuir a mantener la actividad económica de nuestro municipio."; ha explicado la Alcaldesa, Natalia Troya.
Beneficiarios:
Personas físicas o jurídicas.
Agrupaciones de persones físicas y jurídicas privadas.
Comunidades de bienes.
Cualquier otro tipo de unidad económica de una empresa que desarrolle en estos momentos su actividad económica en el municipio.
Requisitos:
Menos de 20 trabajadores de media anual computando los diferentes centros de trabajo.
Facturación a 2019 inferior a un millón de euros y siempre que ésta año en una cantidad superior a un 40%.
No haber despedido a ninguno de los trabajadores afectados por expedientes de ocupación temporal.
Presentación de solicitudes:
De forma telemática a través de la sede electrónica o de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento.
Se podrán empezar a realizar ocho días después de la publicación de la convocatoria en el BOIB hasta el 1 de septiembre de 2021 o hasta agotar el crédito presupuestario.
Todas estas actuaciones van encaminadas a la conservación del patrimonio serverí.
Sábado 24 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera, desde su área de Patrimonio, encabezada por nuestro compañero y regidor Ramon Reus, ha realizado en los últimos días la evaluación de los daños sufridos por uno de los molinos del municipio. Concretamente el molino harinero de ca s'Hereu de Son Servera próximo al campo de fútbol municipal.
Estas actuaciones se han dado por la multitud de actos vandálicos a los cuales el molino se ha visto sometido en los últimos meses y es que en su interior se han encontrado colillas, latas, papeles y toda clase de basura y además, se han hecho multitud de pintadas en su exterior e interior. El mal más importante del molino es la rotura de parte de un velerón, es decir, una parte de una aspa, y del mal hecho a otro. De todas maneras parece que las condiciones del molino, rehabilitado hace unos años, aconsejan una revisión de toda la antenada.
Por eso, el Ayuntamiento ha empezado estas actuaciones con la reparación de las dos puertas existentes para evitar el acceso no autorizado al molino, y es que las puertas habían sido forzadas.
Por otro lado y con la misma intención, la concejalía de Patrimonio ya ha empezado la tramitación en el Consell de Mallorca de la reparación total de este molino y también de las actuaciones que se puedan hacer en el molino de extracción de agua dels Germans, en Cala Millor, a pesar de que éste no es de titularidad municipal.
En el molino de ca s'Hereu se tiene previsto reparar las aspas rotas, un tratamiento a las antenas y a la estrella y eliminar las pintadas vandálicas de su exterior e interior.
En el molino de agua dels Germans, de Cala Millor, la rehabilitación pasaría por repintar el cajón, que es la estructura de hierro que sostenía las aspas, y rehabilitar las paredes más dañadas. Además de reparar el lavadero.
Todas estas actuaciones van encaminadas a la conservación del patrimonio serverí.
Ariadna Martorell Carbellido es la ganadora de la edición 2021
Imagen del punto de libro del XIV Concurso.
Sábado 24 de abril de 2021
El Concurso de Puntos de Libro de este año ya tiene ganadora.
La alumna de 2º de ESO del IES Puig de Sa Font, Ariadna Martorell Carbellido ha sido la ganadora del XIV concurso que organizan las Bibliotecas Son Servera / Cala Millor con la colaboración del Departamento de Plástica del Instituto.
La ganadora ha recibido como premio:
Un diploma acreditativo de ganadora de la edición 2021.
Un abono de dos entradas gratuitas para la programación de cine/teatro del Teatre Municipal La Unió.
Un abono para la compra de los libros de lectura obligatoria del primer trimestre de catalán y castellano del IES Puig de Sa Font para el curso 2021 a 2022.
Edición de 1000 puntos de libros que se empezarán a repartir desde hoy con cualquier préstamo de las bibliotques municipales hasta el año que viene.
El Ayuntamiento ofrece dos vacantes de auxiliar administrativo/a con una duración máxima de 4 meses
Miércoles 14 de abril de 2021
El programa SOIB Reactiva es una contratación pública en Ayuntamientos y Consells Insulares con una duración de hasta 4 meses para personas desempleadas a causa de la crisis económica por el COVID-19, o desempleadas de larga duración para que puedan mantener sus habilidades competenciales o para facilitar su recualificación profesional.
Una vez acabado el primer turno, se habilita el segundo turno en el que el Ayuntamiento de Son Servera ofrece la posibilidad de dos plazas de auxiliar administrativo/a para aquellos jóvenes desempleados/as menores de 30 años.
Los requisitos son los siguientes:
Nivel académico:
Ciclo formativo de formación professional de grado medio.
Permiso de conducir:
No se requiere.
Idioma 1:
Catalán (B2)
Idioma 2:
No se requiere.
Titulación académica:
Preferenetmente CFGM/FP1 o CCPP2 de la família professional de administración y gestión y despues, otras titulaciones superiores de la misma familia.
Más información:
https://intranet.caib.es/accforfront/principal.xhtml?seleccion=aplicacions06&tipOf=TPOFE-REACTIVAL1
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScohqisqRf9cfhK4VhsSVtp7ef6M9sO4wmwzEhRZGeM3lE5Jg/viewform
Tras la confirmación de la Conselleria de Educación se sumará a los existentes, el ciclo formativo de grado medio de Técnico/a en Peluquería y Cosmética Capilar y el grado superior en Dirección de Cocina
Martes 13 de abril de 2021
Tras la confirmación de la Conselleria de Educación durante esta semana con la oferta formativa provisonal para el próximo curso 2021-2022 de Formación Profesional, se puede decir que el IES Puig de Sa Font de Son Servera sumará a los ya existentes y como nueva oferta, el ciclo formativo de grado medio de Técnico/a en Peluquería y Cosmética Capilar y el grado superior en Dirección de Cocina en horario de tarde.
Des del Ayuntamiento de Son Servera, nuestra compañera y regidora de Educación, Dori Moreno, valora la noticia como «muy positiva», ya que «hace tiempo que trabajamos conjuntamente con Consellería y dirección del centro en el camino de ampliar y poder ofrecer estos estudios con todas las condiciones en nuestro municipio».
Estos grados completan la oferta formativa del centro que actualmente dispone de una Formación Profesional Básica en la familia de la Formación de Imagen Personal y del grado medio de Hostelería y Turismo.
Para la formación de grado medio es necesaria la titulación de secundaria mientras que para el grado superior se necesita el Bachillerato o un grado medio.
El Pacto por las Islas Baleares 'Tots Junts' la ha promovido la Fundación F-Rey y se han adherido la mayoría de partidos políticos, instituciones, agentes económicos y sociales y entidades
Sábado 10 de abril de 2021
El PSIB-PSOE reafirma su compromiso para trabajar desde la unidad y el diálogo para alcanzar la recuperación y una salida justa de la crisis provocada por la Covidien-19 lo antes posible con la firma del Pacto por las Islas Baleares 'Tots Junts ', promovido por la Fundación F-Rey.
"Para salir de la situación económica, social y sanitaria a la que nos ha abocado la pandemia es necesario que todos trabajemos unidos, juntos, como hemos defendido los socialistas desde el inicio de la pandemia", ha puesto de manifiesto el portavoz del PSIB-PSOE, Cosme Bonet, aseverando que sólo desde esta unidad "que reclama y tan bien ha entendido la ciudadanía de las Islas Baleares", es como salir "mejor y más bien de la peor crisis de nuestra democracia".
En cuanto a la reactivación, Bonet ha resaltado el anuncio del ministerio de Sanidad del crecimiento exponencial de la llegada de vacunas en el Estado, anunciada para este mes de abril, y que esta semana ya se ha empezado a evidenciar con la llegada a las Islas Baleares de un número récord de vacunas.
La aceleración del proceso de vacunación y la puesta en marcha del futuro certificado de vacunación harán posible "llegar al verano con un nivel de inmunidad que permita arrancar la temporada turística, que es lo que todos esperamos".
Bonet, asimismo, agradeció a la ciudadanía de las Islas el cumplimiento de las normas y el mantenimiento de las medidas de seguridad. Una conducta ejemplar que, según destacó, "es lo que nos ha permitido pasar reducir la incidencia".
No obstante, el portavoz ha pedido no bajar la guardia para poder llegar bien al verano, al tiempo que ha recordado que todas las administraciones continúan trabajando para que así sea, con el proceso de vacunación masiva iniciado ya en la Comunidad Autónoma, pero también con el futuro certificado de vacunación de la Unión Europea.
Seguimos con la desescalada prudente y segura en las Islas Baleares, a la espera del impacto epidemiologico de Semana Santa
Los jóvenes del municipio diseñan las casillas de este juego de la oca especial serverí con la ayuda del artista Sath
Imagenes grabadas por TV Serverina de la presentación.
Miércoles 7 de abril de 2021
La jovenes del municipio de Son Servera han diseñado un juego de la oca muy especial con las creaciones que hicieron durante los talleres realizados el mes de octubre en el Centro de Información Joven y las bibliotecas.
Una vez recopilados dichos dibujos, el artista Sath unifico estas aportaciones para poder plasmarlo en las casillas del juego del la oca serverí.
Un juego de mesa donde las diferentes casillas representan los lugares más emblemáticos del municipio, como por ejemplo el pont de'n Calet, el yacimiento de Mestre Ramon, la playa de Cala Millor o el puerto de Cala Bona, entre otras. Otra de las características de este juego es que se ha sustituido la tradicional oca por el gallo, una figura representativa de nuestro pueblo.
El juego se llama "Practica el Cijing. Ven al Cij!" y se ha repartido este jueves entre los jóvenes que han pasado por el CIJ para jugar una partida conjunta y presentar la idea.
Se trata de un material lúdico con el cual se quiere dar un toque diferente y atractivo para que los jóvenes conozcan la historia de nuestro municipio.
Las pintadas se han realizado contra la Iglesia Nueva y otros espacios públicos en Son Servera
Miércoles 7 de abril de 2021
En la madrugada del martes al miércoles 7 de abril Son Servera se despertó con un ataque vandálico contra la Església Nova y otros espacios públicos.
Junto a esta noticia encontraréis las declaraciones realizadas por nuestro compañero y regidor de Modernización, Policia, Vias y Obras a TV Serverina.
En los próximos días se realizará una actuación con el personal de limpieza para poder eliminar dichas pintadas con un producto especial para que la fachada pueda recuperar su estado natural sin causarle más daños de los que ya no debería haber tenido.
Desde la Agrupación Socialista de Son Servera condenamos estos hechos y los denunciamos públicamente.
Mallorca Activa es la plataforma de dinamización y la activación del tejido productivo de la isla mediante el fomento del trabajo, la formación, el soporte al emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Miércoles 7 de abril de 2021
Mallorca Activa es la nueva plataforma del Consell de Mallorca para la dinamización y la activación del tejido productivo de la isla mediante el fomento del trabajo, la formación, el soporte al emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Mallorca activa pone a vuestro alcance un compendio de las ayudas disponibles para empresas, autónomos y emprendedores de la isla de Mallorca.
Más información en su portal:
https://mallorcactiva.cat/es/inicio/
Las actividades empezarán el 4 de abril y se alargará hasta el domingo 25 con teatro, talleres, cuentacuentos y mucho más.
Jueves 1 de abril de 2021
Comenzamos un nuevo mes y viene cargado de cultura.
Para este mes de abril en el que se celebra Sant Jordi desde la Regiduría de Cultura, Juventud y Normalización lingüística del Ayuntamiento se ha organizado un gran abanico de actividades para celebrar todo un mes cultural.
Como recordatorio y debido a la situación sanitaria del COVID-19, todas las actividades dependerán de la situación sanitaria y la normativa del momento. Por ello, se recomienda reservar o confirmar asistencia en las distintas actividades ya que tienen un aforo máximo.
Las actividades empezarán el día 4 d abril con un recital literario: Toni Gomila diu Blai Bonet en el Teatre La Unió y continuará con actividades cada semana hasta el día 25 de abril tanto en Cala Millor o Son Servera ofreciendo para todas las edades una actividad cultural.
Encontrareis el poster para consultar la programación en las distintas vitrinas culturales instaladas la semana pasada en Son Servera, Cala Millor o Cala Bona y más información de cada actividad, taller, etc. en los distintos Facebook de cada departamento.
El nuevo local es una unidad de trabajo social (UTS) que pretende acercar este departamento, tan esencial actualmente, a las personas residentes del núcleo de Son Servera y evitar así los desplazamientos hasta Cala Millor.
Miércoles 31 de abril de 2021
El Ajuntament de Son Servera ha puesto en funcionamiento desde este miércoles, 31 de marzo, una nueva oficina de servicios sociales en el municipio con el objetivo de acercar este departamento, tan esencial actualmente, a las personas residentes del núcleo de Son Servera y evitar así los desplazamientos hasta Cala Millor, donde se encuentra la sede central de los Servicios Sociales Municipales. La nueva sede habilitada, que complementará esta oficina central , está situada en la calle Sant Antoni, n. 5, de Son Servera.
Esta unidad se abrirá al público los lunes y miércoles, de 9 a 14 h, a pesar de que se atenderá cada día de la semana con cita previa dependiendo de la necesidad. Con todo, la previsión es que en los próximos meses este horario de atención sea cada vez más amplio.
El edificio cuenta con un recibidor, dos despachos, una sala de reuniones, baño y cocina. Además, casi todo el mobiliario ha sido realizado por la brigada municipal lo que ha permitido abaratar los costes.
Desde los Servicios Sociales Municipales se ha querido explicar que esta nueva sede no supondrá en ningún caso un cambio en las trabajadoras de referencia de aquellas personas que ya son usuarias: "Entendemos que hay una relación de proximidad y confianza entre trabajadoras y personas usuarias, por lo tanto no rompemos esta relación de un día por otro", ha explicado Marga Bonet, regidora de Servicios Sociales.
Esta nueva oficina responde al incremento considerable de la demanda que ha provocado que la oficina de Cala Millor haya quedado insuficiente, y es que las prestaciones atendidas por los Servicios Sociales se han incrementado de forma considerable en el último año. Además, por otro lado, también supone evitar desplazamientos de la gente de Son Servera a Cala Millor: "Creemos que es la Administración que se tiene que acercar a las personas y un departamento de servicios sociales en Son Servera era ya una necesidad", ha concluido la regidora.
La mascarilla es obligatoria en playas, piscinas y espacios naturales siempre y cuando no se respete la distancia de seguridad entre no convivientes
Ubicadas en Son Servera, Cala Millor y Cala Bona y construidas por los operarios de la brigada municipal del Ayuntamiento
Fotografía tomada de una de las tres vitrinas instaladas.
Martes 30 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera, desde la Regiduría de Cultura, ha instalado en tres puntos del municipio tres vitrinas de publicidad que permitirán informar de la agenda cultural municipal. En ella encontraremos, información de la programación del Teatre La Unió, otros actos culturales promovidos por el Ayuntamiento y por el resto de servicios que forman parte del Departamento de Cultura, como por ejemplo las bibliotecas municipales, el Archivo municipal o las actividades que genera el CIJ Son Servera.
Destacar que estas vitrinas han sido construidas por los operarios de la Brigada Municipal, cosa que permite reducir considerablemente el gasto que hubiera supuesto comprarlas. Están retro iluminadas para poder ser visibles en cualquier momento y se han ubicado en tres zonas concurridas haciendo que sean puntos accesibles para todos los residentes.
Son Servera, Avenida Constitución.
Cala Millor, Plaza Mallorca.
Cala Bona, Paseo marítimo.
Presentación de solicitudes hasta el miércoles 14 de abril
Infografía informativa publicada por Aj. Son Servera referente a la noticia.
Martes 30 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera convoca públicamente la selección de las personas y asociaciones interesadas en la adjudicación de los huertos ecológicos urbanos habilitados en Cala Millor, concretamente en la Calle Llorer, número 6.
Destinatarios y requisitos de los solicitantes:
Pueden participar en esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Personas físicas:
• Tener como mínimo 18 años.
• Estar empadronadas en el municipio de Son Servera como mínimo 1 año antes de la fecha en que finalice el plazo de presentación de la solicitud de adjudicación.
• Tener las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para ejercer las funciones atribuidas en el huerto urbano.
• Estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.
b) Personas Jurídicas:
• Ser asociaciones cuyo objeto social incluya actividades divulgativas, formativas o de sensibilización y siempre que cumplan los requisitos establecidos en estas bases.
• Estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Son Servera.
• Tener el domicilio social o sede social en el término municipal de Son Servera.
• Estar al corriente de obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.
Serán causas de exclusión del procedimiento de selección:
a) Haber sido privado del uso privativo para el cultivo de huertos urbanos en cualquier municipio con resolución administrativa firme.
b) Disponer en la fecha de finalización de la solicitud del uso de otro huerto municipal.
c) Personas físicas empadronadas con alguna persona a la que se le haya adjudicado el uso de un huerto urbano en el Término Municipal de Son Servera por el mismo ejercicio.
Más información y documentación:
El mapa de casos activos confirmados con PCR a día 25 de marzo confirma una ligera bajada
Sábado 27 de marzo de 2021
🔴😷 Incidencia COVID-19:
👉 A día 25 de marzo en nuestro municipio hay:
10 casos activos
366 altas
3 defunciones
✅ Ser responsables salva vidas.
La reunión en la que ha asistido Son Servera han participado un total de 34 representantes municipales de Mallorca
Nuestra compañera y regidora de Educación, Dori Moreno en su intervención.
Sábado 27 de marzo de 2021
La vicepresidenta y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, ha presidido hoy la primera reunión del Consell Escolar de Mallorca con regidores y regidoras de las áreas de Educación de los ayuntamientos de Mallorca.
Nuestra compañera y regidora de Educación, Dori Moreno ha asistido al encuentro, en el que los municipios con Consells Escolars municipales han explicado su experiencia, en esta reunión se ha insistido la importancia de "la colaboración y participación entre administraciones y la comunidad educativa para tejer una red educativa que sostenga municipios educadores en que todos los agentes y todos los espacios contribuyen a la educación de niños y jóvenes desde su nacimiento ".
Asimismo, Busquets, destacó el hito que implica esta primera reunión del Consells Escolars con los ayuntamientos y ha agradecido la asistencia de treinta y cuatro representantes municipales y también la participación de todos los consistorios a la encuesta para conocer la situación educativa en todo de la isla.
Los consells escolars son órganos de participación de la comunidad educativa, presentes en diferentes ámbitos y que se rigen por la normativa nacional y autonómica, que definen las estructuras y competencias. Existen consejos escolares de ámbito nacional, autonómico, de islas, de municipios y de centros, lo que da una visión de la importancia de la participación de la comunidad educativa desde todas sus esferas de influencia.
Los consells escolars municipales son órganos de consulta y participación, de los que forman parte los sectores de ámbito municipal directamente afectados por la programación de la enseñanza no universitaria, lo que les puede convertir en un elemento esencial en la mejora de la calidad educativa del municipio.
Desde de 2016 uno de los objetivos del CEM es la aproximación a los consejos escolares municipales y en las concejalías de educación, con la intención de ponerse a su servicio y facilitarles en la coordinación y participación, tanto con respecto a las acciones propias del CEM como en la relación con las acciones de la Administración educativa.
Desde el 26 de marzo al 11 de abril
Viernes 26 de marzo de 2021
🔴😷 Frente al cambio de tendencia en la incidencia acumulada, no podemos bajar la guardia.
👉 Del 26/03 al 11/04, se ponen en marcha nuevas medidas extraordinarias.
! ️ La cepa británica, mucho más contagiosa, ya representa el 85% de los casos en las Islas Baleares.
✅ Ser responsables salva vidas.
El equipo de la red TIB se ha desplazado a Son Servera y Cala Millor los dias 24, 25 y 26 de marzo
Viernes 26 de marzo de 2021
En tres días, se ha tramitado en la OAC de Cala Millor y el Centro Joven de Son Servera un total de 156 tarjetas intermodal .
En vista del nuevo servicio tarifario que entró en vigor el 1 de enero de 2021 y que fideliza al usuario que tiene una tarjeta intermodal haciendo más económico el precio del billete, nuestro compañero y regidor de movilidad, Sergio Valbuena, se puso en contacto con el departamento del TIB solicitando la tramitación al momento de dichas tarjetas para los ciudadanos/as de nuestro municipio.
Con ello, se ha conseguido que el dia 24 y 25 se haya podido tramitar en Cala Millor y el dia 26 en Son Servera.
A partir de ahora, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el TIB se podrá rellenar la solicitud de tramitación de la tarjeta intermodal en la OAC de Cala Millor. Esta solicitud se enviará al departamento TIB de Palma y una vez que esta regrese al municipio se podrá pasar a recoger.
En la Casa del Pueblo-Sede PSOE Son Servera podréis firmar la petición y pedir que el programa de detección sea más extenso en las Islas Baleares
Viernes 26 de marzo de 2021
Los regidores del PSIB-PSOE hemos firmado la petición para pedir que el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto sea más extenso en las Islas Baleares
Damos todo el apoyo y agradecemos el trabajo realizado en la Asociación Española Contra el Cáncer y a todo su voluntariado.
Desde la Agrupación Socialista de Son Servera colaboraremos recogiendo firmas estos días.
Si deseáis firmar, enviar un mensaje privado a través de Facebook o un correo electrónico a info@psoesonservera.org y os haremos llegar la hoja. Entre todos lo haremos posible !!!! 💪🏻💪🏻
El próximo Miércoles día 31 de marzo de 12 hs a 14 hs de manera gratuita
Viernes 19 de marzo de 2021
Fer empresa es un programa del IDI que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre personas emprendedoras.
Si estais interesados en participar en FerEmpresa hay dos formas diferentes y complementarias.
Puedes participar en los talleres en línea de networking que se llevarán a cabo periódicamente.
Todo ello, con la finalidad de dar a conocer vuestro proyecto en la plataforma virtual de FerEmpresa Online.
Más información:
https://www.iempren.es/es/ferempresa-00/
Inscripciones:
Puede suponer un ahorra de más de un 30% para vuestro negocio
Miércoles 17 de marzo de 2021
El programa ITR para locales comerciales, bares, restaurantes y otros establecimientos gracias a una buena recogida de residuos separándolos de forma correcta conlleva beneficios y ahorros en la tasa.
Si estáis interesados en solicitar la adhesión de vuestro negocio tanto si a día de hoy esta abierto o no al programa ITR solo tenéis que:
Descargaros la instancia de solicitud a través de la pagina web del Ayuntamiento de Son Servera.
Separar adecuadamente todos los residuos que se generan en el negocio y depositarlos en su contenedor indicado.
Pasar las inspecciones técnicas de residuos que serán aleatorias y en cualquier momento.
Se modifican las restricciones y empieza la desescalada gracias a la mejor situación epidemiológica registrada en la isla
Sábado 13 de marzo de 2021
Las medidas se empezarán a aplicar desde este sábado, día 13, excepto las que afectan a la restauración, que lo harán el lunes, día 15. La vigencia de estas medidas se alargará hasta el día 11 de abril, de acuerdo con la última decisión del Consejo Interterritorial de Salud.
Destacamos las nuevas medidas en Mallorca:
Reuniones sociales
Las reuniones sociales y familiares se mantienen en un máximo de seis personas en dos núcleos de convivencia. Tienen la consideración de reuniones familiares o sociales las celebraciones de cumpleaños. A pesar de esto, entre los días 26 de marzo y 11 de abril, ambos incluidos, las reuniones familiares en espacios privados solo podrán tener la participación de miembros de un único núcleo de convivencia.
El toque de queda se mantiene a las 22 horas.
Restauración
En cuanto a zonas interiores de restauración, se permitirá la apertura de interiores de bares y restaurantes hasta un aforo del 30%, con un máximo de cuatro personas por mesa, provenientes de dos núcleos de convivencia. Quedan prohibidas las barras. Los interiores cerrarán a las 17 horas.
Se continúa permitiendo el servicio a terrazas, que tendrán que dejar de servir a las 17 horas, con un aforo del 50% y un máximo de 4 comensales de dos núcleos de convivencia diferentes.
Se debe queç publicitar el aforo interior y exterior.
Comercio
En cuanto al pequeño comercio, se amplía el aforo de los establecimientos comerciales del 50% al 75%, y se mantiene el cierre a las 20 horas, salvo las gasolineras y establecimientos dedicados al comercio esencial.
Centros Comerciales y grandes superficies
Se mantiene el aforo del 50% entre semana, pero si hasta ahora tanto los centros comerciales como las grandes superficies tenían que cerrar en fin de semana y festivo, a partir de ahora se permite su apertura con un 30% de aforo en sábados. El cierre se mantiene a las 20 horas.
Playas
Se permitirá el acceso a playas, que permanecerán cerradas por las noches; los ayuntamientos regularán el horario de cierre. Los grupos máximos serán de seis personas, provenientes de dos grupos de convivencia. El uso de las mascarillas a las reuniones sociales en las playas será obligatorio.
Actividades físicas al aire libre sin contacto (incluyen excursiones)
Salvo los supuestos en que se establece específicamente otra cosa, se puede hacer actividad física al aire libre, incluyendo las excursiones, en grupos de un máximo de 10 personas.
Parques y zonas de recreo al aire libre
Cerrados por la noche. Uso obligatorio de mascarilla a reuniones sociales en estos espacios, exceptuando exclusivamente el momento de ingesta de alimentos o bebidas.
Salas de musculación
Las salas de actividades dirigidas pueden permanecer abiertas al público con una reducción de la capacidad del 30% de cabida máxima autorizada habitual, y se permite la presencia simultánea de un grupo de máximo 10 personas en actividades de baja intensidad y de 6 en las actividades de alta intensidad, siempre con mascarilla. Las salas de musculación pueden abrir con un 30% de aforo y mascarilla obligatoria.
Es obligatoria la presencia de medidores y la ventilación. Los vestuarios podrán tener una capacidad al 30%, permitiendo el uso de duchas, de forma alternada.
Ceremonias: (boda, bautizos, velatorios, entierros...): Se recomienda posponer la celebración de ceremonias y celebraciones nupciales civiles o religiosas, primeras comuniones y bautizos. Si se celebran, tendrán que hacerse con 10 personas en exteriores y 6 interiores con un aforo del 30% en interiores.
Lugares de culto: Se pasa del 30% al 50% de aforo.
Centros sociosanitarios: Hasta ahora las visitas estaban limitadas a una por residente y de una hora en el día, ahora se permiten las visitas. Las salidas, se permiten como hasta ahora.
Centros recreativos de gente mayor: Hasta ahora en Mallorca solo podían hacer actividades dirigidas con grupos de seis personas con un aforo del 30% y estaba prohibido el servicio de bar y la ingesta de alimentos. Ahora se mantiene igual, pero con un aforo máximo del 50%.
Academias de baile: El aforo se mantiene en el 30% y se permiten grupos de 10 personas, siempre con mascarilla.
Establecimientos de juegos y apuestas: Hasta ahora estaban cerrados. Ahora se permite un aforo del 30% y tienen que cerrar a las 17 horas.
Zonas interiores de instalaciones y centros deportivos: Se mantiene el uso de vestuarios al 30%, excepto para los deportes de equipo o de contacto (si no se por desplazamiento entre islas o estatal). Y se mantiene la prohibición del uso de duchas. A partir de ahora, además, para el resto de instalaciones deportivas (no salas de musculación o actividades dirigidas), 50% de aforo.
Academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada. Se mantiene el 50% del aforo (los cursos del SOIB, al 100%).
Centros de ocio infantil: Se mantiene el aforo del 50% y se pasa de grupos de 6 a grupos de 10. Se permite comer y beber durante 30 minutos.
Centros recreativos de jóvenes: Se mantienen al 50% de aforo, pero los grupos pasan de 6 personas a interiores y 10 a exteriores a grupos de 10 personas máximo, en cualquier caso.
Práctica deportiva federada y profesional: Hasta ahora se permitía un máximo de 3 entrenamientos semanales de deportes de equipo y de contacto, con posibilidad de contacto físico a deportistas federados a partir de 12 años. A partir de ahora, se permiten la práctica y un máximo de tres entrenamientos semanales de deportes de equipo y de contactos, con posibilidad de contacto físico a deportistas federados a partir de 6 años. Y se permiten las competiciones de deportes de equipo y de contacto exclusivamente para deportistas federados a partir de 12 años, pero solo se podrá competir en el ámbito insular.
Acontecimientos deportivos: Hasta ahora no se permitía público. A partir de ahora, en las competiciones deportivas de ámbito estatal el aforo será de 200 interior (25% de aforo) y 400 exterior (50% de aforo).
Cines y circos de carpa: Se mantiene el aforo del 50% y se permite un aforo del 40% con posibilidad de consumir alimentos y bebidas.
Teatros, auditorios y espacios similares: Hasta ahora se permitía un 50% de aforo a teatros y auditorios y un 30% en ‘espacios similares’ cerrados con un máximo de 100 personas. Ahora se mantiene el aforo del 50% para teatros y auditorios y se incrementa al 50% lo de los ‘espacios similares’, con un máximo de 200 personas en espacios cerrados interiores y 400 en exteriores.
Bibliotecas, archivos, museos...: Se mantiene el aforo máximo del 50%.
Transporte público: Se mantiene, para los autobuses interurbanos, la limitación de solo admitir pasajeros sentados y, para el tren y metro, la limitación de ocupar solo los asientos y las plazas de personas de pie señalizadas.
A través de la lectura, juegos y actividades didácticas
Viernes 12 de marzo de 2021
En el marco de los actos del 8 de marzo, los Servicios Educativos Municipales han elaborado una dinámica educativa para las Escuelas y Escoletes del municipio con la intención de dar una mano en las escuelas y ser co-educadores de los alumnos en materia de igualdad.
Esta iniciativa que se va haciendo des de hace algunos años y que año tras año se va ampliando este fondo para poder ofertar a las escuelas un abanico más amplio de opciones.
Así, junto con la regiduría de Igualdad, la propuesta que se ha creado consiste en una caja de libros y cuentos que se utilizarán en las aulas para trabajar los valores de la igualdad y el papel de la mujer. Para hacerlo, se han elaborado dos cajas destinadas a alumnos de primaria por las cuales se han seleccionado varios cuentos infantiles que transmitan valores y actitudes que sirvan para trabajar la igualdad, romper estereotipos y fomentar la corresponsabilidad y el espíritu crítico.
Por otro lado, para los más pequeños y con la misma idea se ha puesto en marcha la maleta viajera para niños y niñas de 0 a 3 años. Una maleta que constituye un recurso pedagógico para colaborar con los centros educativos para estimular el gusto y el hábito lector, sobre todo entre los pequeños, creando un ambiente acogedor y próximo alrededor de los libros. Esta iniciativa fue presentada el marzo pasado, pero la situación sanitaria ha hecho que todavía no se haya podido usar en los centros educativos que ahora volverán a tener esta opción.
Los centros pueden solicitar todo este material e ir trabajando con él de la manera que quieran y durante todo el curso.
Como novedad destacada, este año se han añadido dos secciones importantes a estos recursos, una sección que trabaja con los cuentos clásicos la figura de la mujer y otra parte de educación emocional centrada en la aceptación personal y la autoestima.
El departamento de educación y el de igualdad trabajan de la mano para poder educar a los niños en el respeto hacia los demás, romper estereotipos y servir de guía para su comportamiento futuro.
Nuestra compañera, Dori Moreno y regidora de las áreas ha querido remarcar la importancia de educar en el respeto para dar el cambio que la sociedad necesita en este aspecto así como agradecer el trabajo del departamento de educación. "El futuro empieza por la educación de hoy. Gracias a todo el mundo quien ha participado en este proyecto y a su trabajo, especialmente a la técnica de los Servicios Educativos, Antònia Miró"; ha concluido.
Durante estos días, se reacondicionan baches, reasfaltaran algunas de las calles principales y se protegerá el mobiliario y equipamiento público
Calle Des Rafalet en Cala Millor, tras el reasfaltado.
Calle Lliri, salida Cala Bona hacia Cala Millor, tras el reasfaltado.
Viernes 12 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera está realizando durante estos días actuaciones de mantenimiento de mobiliario y equipamiento urbano a la vez que se realizarán obras de asfaltado en la vía pública en diferentes calles de todo el municipio.
Unas actuaciones que implican por una parte el reasfaltado de algunas de las calles más transitadas del municipio como la calle Lliri de Cala Bona o la calle Des Rafalet de Cala Millor, ambas renovaran por completo su asfalto entre la Avinguda Magnolia y la calle na Llambies la primera, y entre el tramo de S'Estepar i la calle de Davant S'Hort en la segunda.
Con estos trabajos, a la vez también se aprovecha para arreglar varios baches que son provocados sobre todo siempre por las raíces de los árboles, realizando un fresado de la calzada y a posterior aplicando una capa de asfalto con maquinaria especial.
Los trabajos se completarán con el mantenimiento general, así como proteger el mobiliario de hierro para evitar el óxido, renovación de marcas viales o la aplicación de líquido protector para las maderas, entre otras mejoras.
Con estas actuaciones desde el Ayuntamiento se persigue tener en buen estado el espacio público de cara a la nueva temporada y favorecer la actividad socioeconómica del municipio.
Unas actuaciones que sin olvidar, se llevan a cabo de forma constante para conseguir un municipio mejor día a día.
Dos Toyota Prius Híbridos equipados con todos los complementos necesarios para el cuerpo de policía
Momento de la presentación de los dos nuevos coches al que han acudido el regidor de Polícia, Sergio Valbuena y la Alcaldesa, Natalia Troya.
Martes 3 de marzo de 2021
La Policía Local de Son Servera suma dos coches patrulla nuevos, ampliando así su flota a 6 coches, 5 motos, un furgón renovado el año pasado, 2 bicicletas y una barca para hacer las labores propias de control marítimo.
Se trata de dos Toyota Prius Híbridos equipados con todos los complementos necesarios para el cuerpo de policía, así como aparatos de emisión, paneles luminosos informativos, mamparas protectoras o vidrios blindados, entre otras características.
Con esta nueva adquisición, el Ayuntamiento de Son Servera sustituye a dos coches que cuentan a día de hoy a sus espaldas con más de 250.000 km y 10 años de vida.
"Des de Policía creemos que es importante que nuestros agentes puedan tener un buen equipo para realizar su trabajo con las mejores condiciones. Reparaciones constantes en los últimos años nos han hecho priorizar esta compra que al final supondrá un ahorro"; ha explicado Sergio Valbuena, regidor de Policía.
De esta manera no solo se mejora la flota sino que también se sigue apostando por el medio ambiente con unos coches mucho menos contaminantes al ser de baja emisión Co2.
Se incorporaran al equipo policial en régimen de practicas una vez superada su etapa académica
Imagen de archivo no correspondiente a la noticia.
Martes 2 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera ha acogido hoy a tres nuevos miembros que se incorporarán a la plantilla de la policía en régimen de practicas una vez superada su etapa académica.
En la Comisaria de Policía Local se ha llevado a cabo la firma del contrato en el que ha estado presente la Alcaldesa, Natalia Troya y el regidor de Policía, Sergio Valbuena.
Estos tres nuevos agentes suponen un refuerzo para la plantilla actual para que puedan realizar mejor su labor de servicio a la ciudadanía llevando a cabo tareas por el municipio de Son Servera.
Con este nuevo servicio se reduce el tiempo de espera para las gestiones administrativas en las OAC
Viernes 26 de febrero de 2021
El tiempo medio de espera en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Son Servera se reduce significativamente con el nuevo sistema de cita previa.
Tras la instauración de este sistema de cita y la apertura de una oficina de atención a la ciudadanía en Cala Millor y una vez estudiada las estadísticas, se entiende que en estos días y con las nuevas medidas incorporadas se han optimizado los recursos de la OAC, y es que el número de servicios realizados entre las dos oficinas, la de Son Servera y la de Cala Millor, se ha incrementado en una media de unos 10 diarios y con la misma cantidad de trabajadores atendiendo.
Aunque todavía el grueso de ciudadanos busca atención en el Ayuntamiento, un 20 % de atenciones ya se han hecho en la oficina de Cala Millor. Una cifra positiva teniendo en cuenta que su apertura es aún muy reciente. Además, el uso de la cita previa ha sido sensiblemente mejor en esta oficina, una opción que vale la pena utilizar en las gestiones municipales ya que la media de tiempo de espera con cita previa no es superior a los cinco minutos, mientras que sin cita previa, se han registrado tiempos máximos de espera de 35 minutos.
Unos tiempos que permiten también a la vez que asegurar una atención más rápida y efectiva, garantizar la seguridad de la ciudadanía ya que crean colas con un menor número de gente y por tanto, sin aglomeraciones.
Desde el 27 de febrero y el 2 de marzo
Jueves 25 de Febrero de 2021
Los datos mejoran pero el virus no ha desaparecido. Desde el Govern de les Illes Balears inciden en que necesitamos un esfuerzo más.
Medidas rigurosas y restrictivas, como aplican Alemania, Francia o lo Reino Unido. El tronco británico y la proximidad de la temporada obligan a extremar las precauciones y evitar una cuarta oleada.
Para salvar la salud y la economía, no nos podemos relajar. El objetivo es mantener la incidencia del COVID-19 en mínimos para proteger el proceso de inmunización masiva y restablecer la movilidad con los principales países de Europa.
Nuevas medidas y cambios que se producen a partir del sábado 27 de febrero:
> El aforo máximo en los comercios se amplía de 30% al 50%.
> Se relajan las restricciones en el campo deportivo. Los gimnasios podrán abrir con limitaciones las salas de musculación con un aforo máximo del 30%. Los vestuarios podrán utilizarse como máximo con un 30% de aforo y continúa la prohibición del uso de las duchas.
> Se permiten los entrenamientos con contacto físico en deportes de equipo e individuales federados. Se permiten tres sesiones a la semana mientras sean grupos estables a partir de 12 años.
> Las actividades deportivas al aire libre se podrán realizar con grupos de 10 personas.
> En el campo cultural se mantiene el aforo máximo del 50% pero se permiten actividades culturales en espacios no habilitados o no habituales.
> Se permite la celebración de congresos y reuniones de negocios con un máximo de 50 participantes.
Medidas y cambios que se producen a partir del martes 2 de marzo:
> Se permite la reapertura de las terrazas de bares y restaurantes hasta las 17:00 horas y la ocupación será de un máximo del 50%. Se permitirá una ocupación de las mesas de hasta cuatro personas de un máximo de dos núcleos de convivencia y manteniendo siempre la distancia de seguridad entre las mesas.
> Las reuniones sociales y familiares se amplían a seis personas de un máximo de dos núcleos de convivencia y las reuniones se permiten tanto en exteriores como interiores.
Hasta cuatro caminos con carteleria y señalización viaria se pueden seguir para dirigirse al CEIP Jaume Fornaris
Señalización viaria y carteleria de las rutas seguras.
Miércoles 24 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera y la Asociación de Madres y Padres del CEIP Jaume Fornaris y Taltavull han puesto en marcha en el día de hoy, el proyecto de Camins Segurs.
Esta iniciativa que en palabras de Vanesa Sierra, presidenta de la AMIPA Jaume Fornaris y Taltavull "nace de una inquietud de las familias para mejorar el acceso a la escuela favoreciendo la seguridad de los más pequeños. Es un trabajo colectivo puesto que depende de todo el mundo tener un pueblo seguro y sostenible" y consiste en la señalización de unas rutas para garantizar esta seguridad a la vez que se reducen las emisiones y los coches.
Es a partir de aquí, que se ha organizado en Son Servera hasta cuatro caminos señalizados con un color diferente. Estos puntos están ubicados en zonas donde hay facilidad de estacionamiento y así desde ahí realizar dicha ruta.
Antes de iniciar cada ruta, se encuentra en cada camino unos paneles informativos con un mapa de la ruta trazada, el color identificativo, la duración de la ruta y la distancia a recorrer. Se destaca, que ninguna de las rutas duran más de 15 minutos.
Desde el Ayuntamiento de Son Servera, destacan que estos caminos suponen, por una parte, fomentar la reducción del uso del coche dentro del casco urbano y por tanto, una disminución de las emisiones de C02, y por la otra, refuerza la autonomía de los niños y se les educa en hábitos saludables.
"Desde el Ayuntamiento apostamos desde el primer momento por la propuesta de la AMIPA", explica Sergio Valbuena, regidor de movilidad. "Educar a los niños y niñas en el valor de la sostenibilidad es totalmente necesario en la sociedad actual, y ésta es una muy buena manera de hacerlo"; matiza Dori Moreno, regidora de educación.
Además, hay que destacar, que el diseño de la cartelería ha sido realizado por los mismos alumnos que en clase han elaborado diferentes dibujos mientras se ha trabajado la concienciación ecológica, la educación viaria y los hábitos saludables.
La imagen escogida para estas rutas, es autoría de Francisco Expósito Peregrina del CEIP Jaume Fornaris de 5º B. Mientras que Julia Acebo de 1ºA, Abraham Perello Fernandez de 6ºB y Cèlia Ripoll de 1º C han sido los finalistas. Todos los seleccionados han recibido un reconocimiento cultural de parte del Ayuntamiento y otro de la AMIPA.
Este año con actividades virtuales desde el día 2 al 15 de marzo
Miércoles 24 de Febrero de 2021
El Ayuntamiento de Son Servera ha preparado un abanico de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer que se podrán seguir desde el 2 de marzo y hasta el día 15.
Como ya es tradicional, cada año, se realiza una marcha. En este año debido al COVID-19 no se podrá realizar. Por ello, desde el Ayuntamiento no quieren dejar pasar una cita tan importante e invitan a toda la población a realizarla de manera virtual.
Se puede participar enviando una foto con la camiseta de la marcha al correo electrónico: igualtat@sonservera.es o compartirla en Instagram etiquetando la cuenta del Departamento de Igualdad: @igualtatsonservera.
Si no tienes camiseta, no te preocupes. En el Centro Joven de Son Servera, en horario de Jueves y Viernes, de 9 h a 13 h. se puede pasar a recoger la camiseta y hasta te realizarán una foto si así lo deseas.
#sonserveraperlaigualtat
Hasta 6.000 € por negocio de restauración, bares, cafeterías y heladerías.
Domingo 21 de febrero de 2021
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, con la colaboración del Govern de les Illes Balears, quiere paliar los efectos que generan las medidas para controlar la COVID-19 y contribuir a mantener la red de restauración que hace de nuestra isla un destino turístico líder.
Si eres titular de un negocio de restauración en Mallorca puedes acceder a una ayuda de 3.000 euros, en caso de tener 2 o más restaurantes, podran solicitar 6.000 euros.
Esta subvención es compatible con cualquier otra ayuda o subvención. Se destinan diez millones de euros a los negocios de restauración de hasta 20 trabajadores.
Se han simplificado al máximo los requisitos y documentación para que el acceso a estas ayudas sea lo más sencillo posible.
Más información y presentación: https://3restauracio.ajutsmallorca.com/es/inicio/
Tramitaciones desde el domingo 21 de febrero
Jueves 18 de Febrero de 2021
Empresas de organización de eventos, feriantes y balnearios pueden solicitar una ayuda directa de 3.000 euros al Consejo de Mallorca este domingo
Se destina 1M euros a estos sectores. Plazo de presentación solicitudes de estas nuevas desde el domingo 21 de febrero mediante tramitación electronica en el siguiente enlace:
👉 https://esdeveniments.ajutsmallorca.com/es/inicio/
Los comercios pueden inscribirse a partir de hoy, 17 de febrero, y hasta el 13 de marzo de 2021.
Miércoles 17 de febrero de 2021
El Consell de Mallorca financia con casi 2 millones de euros a comercios de la isla para que compren cestas de producto de Mallorca para regalar a los clientes que realicen un gasto mínimo en sus establecimientos.
Se subvencionará a cada comercio adherido con un máximo de 2.945 euros, para que pueda entregar 19 cestas de producto de Mallorca por valor de 55 euros y 19 por valor de 100 euros.
Beneficiarios:
Pueden ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que gestionen, en calidad de propietarias, los establecimientos comerciales de venta al por menor que reúnan los siguientes requisitos:
a. Cumplir con el artículo 8 de la Ordenanza General de Subvenciones del Consejo de Mallorca.
b. Que el establecimiento tenga el domicilio fiscal en Mallorca. c. Que el establecimiento esté abierto al público durante todo el año (a excepción del periodo de vacaciones).
d. Tener la consideración de Microempresa, según la Recomendación de la Comisión Europea 2003/361/CE, de 6 de mayo, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas, DOUE de 20 de mayo de 2003.
e. Estar dados de alta de actividades económicas en alguno de los grupos y epígrafes enumerados en el anexo 4.
La finalidad de dicha convocatoria es la reactivación económica y social de Mallorca ocasionada por la pandemia de la Covid-19, fomentando el sector del pequeño comercio de proximidad, mediante la concesión de ayudas a empresas y personas autónomas que gestionen establecimientos de venta al por menor de productos comerciales, con el objetivo de mantenerlos abiertos y que aumenten sus ventas.
Más información y presentación de la solicitud: https://seu.conselldemallorca.net/es/web/seu/ficha?key=62802
Plazo presentación de solicitudes hasta el 17 de marzo de 2021.
Imagen de archivo.
Martes 16 de Febrero de 2021
Según decreto 2021-0143, de fecha 4 de febrero de 2021.
El Ayuntamiento de Son Servera abre una convocatoria de una bolsa de trabajo ordinaria de Chofer de la Brigada Municipal, por el sistema de concurso, para la cobertura, como personal laboral con carácter temporal.
El enlace para descarga de anexos y presentación de solicitudes es el siguiente:
https://sonservera.eadministracio.cat/catalog/t/1e009149-29cc-4db0-98e7-ff9ab3a9e392
Plazo presentación de solicitudes hasta 17 de marzo de 2021.
La escultura ha sido pintada de azul y le han quitado la placa en memoria de la sindicalista republicana
La escultura de Aurora Picornell se encuentra en el Born del Molinar, barrio en el que fue vecina.
La escultura está pintada de azul y le falta la placa que identificaba a esta histórica mujer como afiliada al Partido Comunista y al sindicato de costureras del barrio.
Ante este acto, nos sumamos al comunicado compartido desde el PSIB:
Condenamos y rechazamos el ataque vandálico contra el busto de Aurora Picornell, hija predilecta de la isla de Mallorca asesinada por los fascistas.
Es una ofensa a las víctimas y a su memoria.
Ni un paso atrás ante actitudes que no tienen cabida en nuestra democracia.
En el dia de hoy han tomado posesión de la nueva situación
Imagen de archivo.
Martes 16 de Febrero de 2021
Esta mañana han tomado posesión tres agentes que iniciaran sus prácticas en nuestro municipio.
La alcaldesa de Son Servera, Natalia Troya, junto con el regidor de Policía, Sergio Valbuena, les han dado la bienvenida en el salón de plenos del consistorio.
Una vez finalicen la formación especifica se incorporarán a la rutina de trabajo junto al resto de sus compañeros.
La obra se iniciará este lunes 15 de febrero con un plazo de ejecución de cuatro meses y se llevará a cabo conjuntamente entre el Ayuntamiento de Son Servera y el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar
Calle Sol Naixent, compartida entre el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera.
Con el objetivo de fomentar el producto turístico y hacer una mejora del entorno urbano, este lunes 15 de febrero empezará en Cala Millor las obras para la mejora general de dicha calle.
Esta calle mejorará aumentando el espacio peatonal con una reducción de los vehículos motorizados y la conexión de la primera línea y las zonas peatonales existentes.
Además, se aprovechará la remodelación de la calle para renovar infraestructuras de drenaje e implantar una red para el riego y la limpieza de calles con agua regenerada; la ubicación de hidrantes, anti incendios, sustitución de las farolas por luces LED de bajo consumo e iluminación decorativa en los pavimentos, ubicación de paneles de señalización e información dinámicos y la sustitución del mobiliario urbano existente por nuevo mobiliario más a la vanguardia y cómodo.
El presupuesto total de las obras es de 689.300 euros, que es financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Consellería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de las Islas Baleares .
El plazo de ejecución de ésta obra está previsto que sea de cuatro meses.
Este proyecto implicará cambios circulatorios provisionales durante el tiempo que duren las obras. Así, desde este mismo lunes no se podrá transitar entre la avenida del Bon Temps y el paseo marítimo y en los próximos días el tránsito rodado desde la avenida del Bon Temps hacia la calle de Fetget y a la inversa también tendrán que sufrir desviaciones que serán señalizadas.
Con todo ello, la reforma necesaria de esta calle, que es compartida entre el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera, supondrá una mejora significativa para la zona costera y para la calidad de vida de la ciudadanía en general.
Estará operativa a partir del lunes 8 de febrero en el edificio municipal de la Comisaria de la Policia Local de Cala Millor
Imagen de arriba corresponde a infografía con el horario de atención al público compartida por el Ayuntamiento y abajo corresponde a la imagen de la dependencia municipal de la Policia Local de Cala Millor dónde se ubicará la nueva OAC.
Viernes 5 de Febrero de 2021
A partir de las 08:30 horas del lunes 8 de febrero de 2021, se habilitará en el edificio de la Comisaria de la Policia Local de Cala Millor una Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) con el compromiso de facilitar la realización de trámites administrativos, la comunicación con el consistorio y diseñar una administración más cercana y eficiente.
De esta forma, los ciudadanos del núcleo cóstero no tendrán que desplazarse a Son Servera para sus relaciones con la administración ya que en ella se podrán realizar los trámites más habituales.
En la nueva OAC se podrán hacer registros generales y de ventanilla única, acreditaciones de certificados de la FNMT, inscripciones en el padrón municipal y cambios de domicilio o emisión de certificados de padrones entre otros.
Las acreditaciones de la FNMT y inscripciones de padrón o cambios de domicilio se podrán realizar en Cala Millor los miércoles y viernes, cubriendo así toda la semana entre las dos oficinas, ya que en Son Servera estos servicios se dan lunes, martes y jueves.
Para concertar cita previa solamente será necesario acceder a la página web municipal (https://bit.ly/3cK5fRt) donde en el apartado de cita previa se podrá seleccionar la oficina a la que se quiere asistir.
Els Socialistes de Son Servera demanen respecte per l’activitat interna del partit i els actes que aquest pot organitzar, de la mateixa manera que els socialistes respecten l’activitat interna de qualsevol de les formacions polítiques amb representació a l’ajuntament.
Els Socialistes de Son Servera volen manifestar la seva sorpresa per la polèmica suscitada entorn de la trobada informativa sobre les ajudes als sectors més afectats per les restriccions, organitzada a la seu de l’agrupació socialista.
Una trobada posada en marxa amb l’únic objectiu d’informar sobre les diferents línies d’ajuda impulsades per les administracions públiques per a la restauració, i sense cap voluntat de substituir les funcions de les institucions per a tramitar aquestes ajudes.
Tradicionalment, la seu dels Socialistes de Son Servera ha estat oberta a tots els serverins i les serverines com a Casa del Poble, per a atendre les seves peticions i suggeriments, per divulgar les principals polítiques dels socialistes als diferents àmbits i també per informar de l’acció de govern, per la qual cosa és un acte que no plantejava res de nou que no s’hagi fet abans i que no entri en la normalitat d’una formació política amb vocació de servei públic, entregada a l’interès general i amb l’obligació de fer d’altaveu de totes aquelles accions posades en marxa per les institucions que poden ser d’ajuda a diferents sectors en un moment especialment delicat com el que vivim per mor de la pandèmia.
Es tracta, a més a més, d’una Casa del Poble compartida amb la Unió General de Treballadors de les Illes Balears, la UGT, qui també ha estat d’acord en tot moment de fer aquesta acció divulgativa de cara a la restauració del municipi.
De fet, els Socialistes de Son Servera han aplaudit iniciatives pròpies d’altres formacions, com la recollida d’aliments a supermercats, que complementen les accions pròpies que realitzen les institucions amb un objectiu comú i compartit: ajudar a superar la situació actual.
En qualsevol cas, els Socialistes de Son Servera demanen respecte per l’activitat interna del partit i els actes que aquest pot organitzar, de la mateixa manera que els socialistes respecten l’activitat interna de qualsevol de les formacions polítiques amb representació a l’ajuntament.
Per això, esperen que no es faci servir la gestió de la pandèmia i les seves conseqüències socials i econòmiques com a arma de confrontació política i que totes les formacions locals vagin a la una per sortir de la situació actual com més aviat millor.
Mentrestant, els Socialistes de Son Servera entenen que com a partit que millor representa a la ciutadania del municipi tenen l’obligació de continuar informant i divulgant sobre les principals accions polítiques de les diferents institucions, com han fet sempre.
Primera Asamblea de concejales socialistas de Mallorca del año, de manera semipresencial.
Los Socialistas de Mallorca han celebrado, de forma semipresencial, la primera Asamblea de concejales socialistas de Mallorca del año, una reunión de trabajo de la que se extrae una idea muy clara: los alcaldes y alcaldesas socialistas de la isla reafirman su compromiso más firme de impulsar en sus municipios todas las ayudas que estén a su alcance para paliar los efectos de las restricciones dictadas para frenar los contagios.
Así lo ha explicado la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Mercedes Garrido, que ha expuesto que este es el objetivo prioritario e inmediato de los socialistas que forman parte de equipos de gobierno en los ayuntamientos de la isla.
"Los socialistas siempre hemos defendido el municipalismo, y en este momento de crisis económica tan importante, debemos estar devora de la ciudadanía y de tirar del carro de la reactivación económica", ha enfatizado Garrido.
En este sentido, la socialista ha expuesto que durante 2020, los ayuntamientos gobernados por socialistas han destinado más de 32 millones de euros en ayudas al tejido productivo de los municipios, a las que hay que sumar las ayudas que han puesto en marcha el Consejo de Mallorca y el Gobierno de las Islas Baleares.
Asimismo, Garrido ha insistido en que todos los socialistas y desde todas las instituciones "entendemos cuál es la situación difícil y complicada por la que están pasando los ciudadanos", por lo que "queremos estar a su lado, haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudarles a salir de esta crisis, y aunque somos conscientes de que las ayudas nunca serán suficientes ".
Por su parte, la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha explicado todas las medidas que ha puesto en marcha la institución insular para ayudar a los sectores afectados, y que suman hasta el momento cerca de 33 millones de euros en el primer trimestre .
Ya hay en marcha un Plan de Choque a través del cual ya se han abonado ayudas de 1.500 euros mensuales a 1.500 establecimientos de restauración en una primera convocatoria. Esta semana se ha abierto una segunda convocatoria para negocios de restauración y desde mañana se podrán solicitar ayudas a gimnasios y escuelas de danza, y la próxima semana las del comercio mayorista. Además, el Consejo y el Gobierno firmaron ayer un convenio de ayudas directas por valor de 22,5 millones de euros.
Cladera ha querido trasladar así el mensaje de que "los socialistas siempre estamos y estaremos al lado de la gente cuando sea necesario, y así lo estamos demostrando desde las administraciones en las que gobiernan", para realzar el hecho de que "durante este primer trimestre, los socialistas estamos impulsando y haciendo gestionar ayudas por valor de 50 millones de euros desde las diferentes instituciones ".
La presidenta del Consejo también ha querido hacer hincapié en que "mientras haya restricciones, habrá ayudas", ha recordado que "las administraciones estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes, movilizando todos los recursos de que disponemos, para no dejar nadie solo ".
Sin salud no habrá economía
Garrido también ha querido mostrar todo su apoyo "rotundo" a las medidas para frenar los contagios que ha dictado el Gobierno de las Islas Baleares. "Entendemos que son duras y complicadas, pero estamos pasando un momento sanitario muy difícil y sin salud no habrá economía", al tiempo que ha querido remarcar especialmente "todo el apoyo y nuestra comprensión a los afectados".
Por su parte, Cladera ha pedido responsabilidad ante una situación muy complicada a nivel sanitario.
Las solicitudes se iniciaran el 31 de enero con una ayuda de hasta 3.000€ por centro de trabajo
El Consell de Mallorca siguiendo en la linea de las ayudas a la restauración para paliar los efectos de la COVID-19 también incrementan las ayudas directas a algunos de los sectores económicos más afectados por la pandemia:
Ayudas a gimnasios, instalaciones deportivas, servicios de formación, empresas de actividades físicas y escuelas de danza.
Hasta 3.000€ por negocio.
-
La tramitación se realizará a partir del Domingo 31 de enero de 2021.
-
En el siguiente enlace encontraréis más información y podréis realizar la tramitación:
1.500 € al mes por centro de trabajo, destinado a cafeterias, bares, restaurantes, heladerias, chocolaterias...
Catalina Cladera en su intervención. Junto a la infografia resumen.
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA COVID-19 EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, con la colaboración del Govern de les Illes Balears, quiere paliar los efectos que generan las medidas para controlar la COVID-19 y contribuir a mantener la estructura económica de la isla.
Si eres titular de un negocio de restauración en Mallorca puedes acceder a una ayuda de 1.500€. En el caso de tener más de un negocio de restauración, hasta un máximo de dos, es decir, 3.000 euros. Se destinan cinco millones de euros a los negocios de restauración de hasta 20 trabajadores que estén activos. Las solicitudes se inician mañana Miércoles 27 de enero de 2021.
-
La tramitación para gimnasios o escuela de danza en Mallorca, se iniciará el Domingo 31 de enero de 2021.
En los próximos días saldrán nuevas lineas de ayuda para el comercio minorista.
-
Para más información: http://ajutsmallorca.com/es/inicio/
Para la tramitación a través del siguiente enlace, a partir del dia 27 de enero hasta el 28 de febrero de 2021, o hasta agotar el credito: https://cutt.ly/zj9b8qa
Tot i que enguany no podem celebrar, des de l'Agrupació Socialista de Son Servera volem recordar i compartir bons moments
Enguany no hi haurà festa degut a la situació sanitària de la COVID, per això, des de l'Agrupació Socialista de Son Servera volem recordar bons moments i els que segur vendran a través del vídeo següent.
Molts d'anys i Visca Sant Antoni!
La cuantía es de 1.500 € por centro de trabajo y mes durante un periodo de hasta tres meses
El Govern de les Illes Balears ha anunciado en el dia de hoy que sacará por las últimas restricciones una linea de ayudas a los sectores afectados por el COVID-19.
Si tienes un negocio de restauración, actividades deportivas o spa, o de enseñanza y formación y has tenido que cerrar por las restricciones contra la pandemia, puedes solicitar una ayuda de 1.500 € al mes por centro de trabajo y mes durante un periodo de hasta tres meses (enero, febrero y marzo), siempre que aquel mes sea vigente algún tipo de restricción por causas sanitarias.
En los próximos días se indicarán las vías de solicitudes de las ayudas y más información.
Mallorca seguirá en nivel 4 con nuevas restricciones a partir del 13 de enero hasta el 30 de enero
Infografia resumen nuevas restricciones
Pilar Costa (izq.) y Marti March (der.) en la intervención
El Consell de Govern ha aprobado hoy reforzar las restricciones de nivel 4 tanto en Mallorca como en Ibiza. Este incremento de las medidas restrictivas —que afectan principalmente a la restauración, al comercio, a los gimnasios y a los transportes— responde a un notable empeoramiento de los indicadores epidemiológicos y a la necesidad de evitar todas las situaciones que puedan favorecer los contagios y la presión sobre el sistema asistencial que estos llevan asociada. Por otra parte, Menorca y Formentera se mantendrán en nivel 3.
En cuanto a las restricciones adicionales aprobadas por el Consell de Govern para Mallorca e Ibiza, estas afectan a varios ámbitos. A continuación se sintetizan las más relevantes:
Celebraciones populares
Queda prohibida la celebración de fiestas populares, tanto si son de iniciativa y promoción pública como privada, y también todas las celebraciones de carácter cultural, lúdico o deportivo derivadas o que formen parte de la programación de estas festividades.
Actividad de restauración
Se suspende la actividad de bares, cafeterías y el resto de establecimientos de restauración, los cuales solo podrán desarrollar actividad de venta de comida y bebida para llevar (hasta las 22.00 horas) o a domicilio (hasta las 24.00 horas). Tendrán que concluir su actividad como máximo a las 24.00 horas.
Se exceptúan los restaurantes de hoteles y otros alojamientos turísticos, que pueden permanecer abiertos siempre y cuando sea para uso exclusivo de sus clientes alojados, sin perjuicio de que también puedan realizar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento. También se exceptúan los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales y los servicios de comedor escolar o de carácter social, y otros servicios de restauración de centros de formación y los servicios de restauración de los centros de trabajo.
Actividad comercial
Todos los establecimientos comerciales tienen que concluir su actividad a las 20.00 horas, salvo las gasolineras y los establecimientos dedicados al comercio esencial (alimentación, bebidas, productos higiénicos y otros productos de primera necesidad) así como farmacias, ortopedias, ópticas, establecimientos dedicados a productos de telecomunicaciones, servicios de peluquería y de estética y centros de veterinaria y jardinería y mantenimiento y reparación de vehículos de motor.
Todos los establecimientos comerciales, centros comerciales y recintos comerciales tienen que reducir al 50 % la capacidad de los aparcamientos o espacios destinados a vehículos de los clientes.
Los establecimientos de comercio minorista con una superficie de exposición y venta al público inferior a los 700 m2 en la isla de Mallorca y 400 m2 en la isla de Ibiza tienen que reducir la capacidad al 30 % de lo habitual y deben permanecer cerrados los domingos y festivos.
Queda prohibida la apertura al público de los establecimientos comerciales, grandes superficies y centros comerciales que dispongan de más de 700 m2 en la isla de Mallorca y 400 m2 en la isla de Ibiza, de superficie destinada a exposición y venta al público, salvo los establecimientos o parte de estos establecimientos que estén destinados exclusivamente al comercio esencial definido en el apartado primero o dedicados a farmacias, ortopedias, ópticas, establecimientos dedicados a productos de telecomunicaciones, servicios de peluquería y de estética, y centros de veterinaria y jardinería, y venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, los cuales pueden abrir con una reducción de la capacidad del 30 % respecto de la ordinaria en el nivel 4.
En el caso de establecimientos industriales con venta a profesionales que superen esta superficie, se permitirá el acceso a tienda para la recogida de pedidos.
Si estos espacios comparten superficie con otros de productos no esenciales, la superficie abierta y accesible al público tendrá que estar delimitada con elementos físicos.
Se permite la recogida en el local de los productos encargados presencialmente o a distancia con anterioridad a la eficacia de esta prohibición, o los encargados telefónicamente o telemáticamente. Se permite también la actividad de reparto a domicilio.
Se exceptúan también de esta obligación de cierre las salas de cine situadas en los centros comerciales, las cuales podrán desarrollar su actividad de conformidad con las normas de aplicación a la misma, de acuerdo con las restricciones establecidas en este acuerdo para Mallorca e Ibiza.
Actividad cultural y lúdica
Quedan prohibidas las actividades culturales con presencia de público, con la excepción de teatros, auditorios y cines y circos de carpa, los cuales tendrán que reducir el acceso de público al 30 % de su aforo total autorizado. Quedará prohibido en cualquier caso el consumo de alimentos y bebidas en su interior.
Queda prohibida la actividad de spas, jacuzzis y establecimientos o centros de servicios análogos, desarrollada en espacios cerrados, tanto si se trata de establecimientos dedicados en exclusiva a esta actividad como a instalaciones de este tipo situadas en establecimientos hoteleros, instalaciones deportivas o de cualquier otra naturaleza.
Eventos deportivos y práctica deportiva
Se prohíbe la asistencia de público a los eventos deportivos de cualquier categoría.
Se suspende la apertura al público de las instalaciones deportivas cubiertas donde no se desarrolle el currículum de enseñanzas oficiales regladas. Se exceptúan de esta obligación:
— Las instalaciones en las que se realice actividad deportiva federada organizada, las cuales pueden permanecer abiertas únicamente mientras se realicen los entrenamientos de los deportistas federados y se tiene que limitar el acceso a los deportistas y a sus entrenadores. Esta actividad se rige por la normativa y los protocolos específicos que son aplicables.
—Las instalaciones en las que se realice una actividad dirigida individualizada, es decir, con la presencia de un solo entrenador que dirige a un solo deportista dentro del espacio deportivo.
Transportes
Los autobuses interurbanos tienen limitada su capacidad y solo se pueden ocupar las plazas con asiento, y no se pueden admitir pasajeros que viajen de pie. En cuanto a la capacidad del vehículo, se exceptúa el pasaje con movilidad reducida, el cual puede usar el servicio a pesar de que se haya logrado el límite máximo de ocupación.
Los servicios de tren y metro tienen limitada su capacidad y solo se pueden ocupar los asientos y las plazas de personas que viajen de pie señalizadas expresamente en el suelo.
Esta norma no es aplicable a las personas con movilidad reducida, las cuales pueden emplear el servicio a pesar de que se haya alcanzado el límite máximo de ocupación.
Otras recomendaciones
El acuerdo incluye varias recomendaciones de carácter general para la población, como por ejemplo permanecer en casa a partir de las 20.00 horas o visitar los establecimientos comerciales de forma individual o en grupos de dos personas del mismo núcleo de convivencia, salvo niños a cargo, personas con discapacidad o personas dependientes.
También se aconseja no usar el transporte público colectivo si se forma parte de un grupo de riesgo frente a la COVID-19, hacer los trayectos en silencio, planificarlos previamente si es posible para evitar las horas de más aglomeración, usar de forma preferente la tarjeta ciudadana, intermodal o tarjeta bancaria para acceder al transporte con objeto de evitar el uso del pago en efectivo, y atender en todo momento a las instrucciones del personal de servicio y a las informaciones que se faciliten en paneles, paradas y estaciones.
Limitaciones a las reuniones
En cuanto a las limitaciones a las reuniones, únicamente se permiten las reuniones familiares y sociales de las personas que pertenecen al mismo núcleo de convivencia, tanto en espacios públicos como privados y tanto en el interior como en el exterior.
Se exceptúa de las limitaciones establecidas en el apartado anterior a las personas que viven solas. Estas pueden formar parte de una única unidad de convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solo a una única persona que viva sola. También se exceptúa la reunión de personas menores de edad con los progenitores, en caso de que vivan en domicilios diferentes y la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja que viven en domicilios diferentes. Así mismo, se exceptúa el cuidado, la atención o el acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables, por motivos justificados.
No están incluidas en la limitación prevista las actividades laborales, las institucionales, las de transporte y las de los centros docentes que imparten enseñanzas a las que hace referencia el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, incluyendo la enseñanza universitaria, ni aquellas para las que se establecen medidas específicas en el nuevo Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19, como por ejemplo las actividades deportivas o culturales.
Las medidas expuestas permanecerán vigentes desde el miércoles, día 13, hasta el 30 de enero.
Como militante del PSIB-PSOE, puedes registrarte al Intranet
Una herramienta innovadora, con la que hacemos un paso más para seguir conectados a lo que más nos importa: TU.
Porque los tiempos cambian y tu te mueves, nos ponemos a la vanguardia para adaptarnos a tu estilo de vida.
Para adaptarse a las circunstancias, porque queremos seguirte el ritmo y, pase lo que pase, seguir a tu lado.
Con Miracle! Podrás acceder a la información más relevante. Tendrás toda la documentación y recursos al alcance de tu mano.
Podrás compartir y debatir con tus compañeros y compañeras, y asistir a las reuniones desde cualquier lugar ...
Y, en definitiva, trabajar cómodamente sean cual sea tu situación.
Porque en tiempos difíciles, te lo queremos poner más fácil que nunca.
Conectamos. Compartimos. Mejoramos.
Más información: www.psib-psoe.org/intranetmiracle
El Ayuntamiento de Son Servera a habilitado el sistema cl@ve para la realización de tramites en su sede electrónica, de esta manera ya es posible obtener el certificado de empadronamiento sin necesidad del certificado digital.
El catálogo de trámites de la Sede Electrónica del Ayuntamiento sigue ampliando el abanico de opciones para facilitar los trámites a la ciudadanía.
En este sentido, todo aquel que necesite un certificado de empadronamiento y no disponga de un certificado digital lo podrá hacer a traves del sistema cl@ve (https://clave.gob.es/clave_home/ca/clave.html) con unos cuantos click's tendrá a su disposición el certificado de empadronamiento, el certificado de viaje y también se ha incorporado la posibilidad de descargar el certificado de los menores que estén empadronados en el mismo domicilio de residencia.
link de acceso - https://cutt.ly/Fjk32XN
La Agrupación Socialista de Son Servera inaugurará este 2021 su nuevo local en la Avenida Joan Servera Camps, 27 de Cala Millor
La Agrupación Socialista se encuentra de mudanza y abrirá en 2021 la nueva sede en una nueva ubicación más céntrica de Cala Millor.
Próximamente nos podréis encontrar en:
Avda. Joan Servera Camps, 27 de Cala Millor.
De momento os dejamos nuestra nueva imagen exterior. Os anunciaremos cuánto la situación sanitaria nos acompañe de la inauguración y de nuestro horario en el que podréis encontrarnos para cualquier consulta, duda o sugerencia que tengais.
En vigor desde el 2 de enero de 2021
Debido al aumento de vehículos de movilidad personal que están proliferando en las zonas urbanas, en la que estos vehículos se han convertido en un medio alternativo de desplazamiento para los ciudadanos, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción transitoria en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de estos vehículos, ayuntamientos y agentes de la autoridad, hasta que se publique la normativa correspondiente que va en la misma línea de lo que se está debatiendo en la Unión Europea.
La regulación formal de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se encuentra actualmente en fase de tramitación, pero esto no impide que una instrucción, como la hoy publicada, recoja los criterios a los que están sometidos estos vehículos dentro de la normativa de tráfico vigente. “Era una petición que nos han realizado policías se tráfico, ante las situaciones que se están presentando en muchas ciudades y que inciden negativamente en la seguridad vial, en especial cuando afecta a los colectivos vulnerables” ha señalado Javier Villalba, subdirector de Normativa de la DGT.
La instrucción adelanta la definición prevista para los VMP en la modificación en trámite del Reglamento General de Vehículos con el objetivo de contribuir a la transparencia y a la competencia de los operadores afectados, empezando por los propios usuarios actuales y futuros.
Según la instrucción un VMP es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h, por lo que quedan excluidos de esta consideración:
• Vehículos sin sistema de auto-equilibrio y con sillín.
• Vehículos concebidos para competición.
• Vehículos para personas con movilidad reducida.
• Vehículos incluidos en el ámbito del Reglamento (UE) N2 168/2013: patinetes con asiento, ciclo de motor, ciclomotores de dos ruedas…. Se recuerda que estos vehículos requieren de la autorización administrativa para conducir, circular y tener una póliza de seguro, además del uso del casco.
Como norma general, los artilugios que no sobrepasen la velocidad de 6 km/h tienen la consideración de juguetes.
A los VMP no se les exige autorización administrativa para circular ni para conducir, ni seguro obligatorio. Por tanto, no se detraerán puntos al conductor cuando esté claro que el tipo de vehículo que conduce es un VMP.
COMPORTAMIENTOS SANCIONABLES
Para conocimiento tanto de los usuarios como de los policías de tráfico, la instrucción recoge también aquellos comportamientos indebidos y que son objeto de denuncia:
• Los usuarios de vehículos de movilidad personal tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas, siendo sancionados, con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo, en caso de sobrepasar las tasas de alcohol (500 o 1.000 € en función de la tasa) o en caso de que haya presencia de drogas en el organismo del conductor (1.000 €).
En caso de negarse a someterse a dichas pruebas, en principio y salvo que la Fiscalía competente de la provincia pueda establecer otros criterios de cara a una posible imputación por delito tipificado en el artículo 379.2 del Código Penal –que siempre serán de aplicación preferente- serán denunciados como infracción administrativa.
Si el conductor da positivo a alcohol o droga, el VMP se inmoviliza, tal y como ocurre con el resto de vehículos.
• Al tratarse de conductores de vehículos, tienen prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación. La sanción sería de 200 € (artículo 12.2.5B del RGC).
• También tienen prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. En caso de ser detectados se les denunciará por este precepto con 200 € (artículo 12.2.5A del RGC).
• Casco y otros elementos de protección. A falta en estos momentos de una regulación en el Reglamento General de Circulación, el uso de estos elementos se regirá por lo que disponga la correspondiente Ordenanza Municipal. En el caso de que la Ordenanza regule el uso obligatorio de casco, el agente sancionará con 200 € (art 118.1 del RGC) y procederá a la inmovilización del vehículo de acuerdo con el artículo 104.1.c) del texto refundido de la Ley de Seguridad Vial.
• Tienen prohibido la circulación por aceras y zonas peatonales, ya que el artículo 121 del RGC prohíbe la circulación de cualquier vehículo por las aceras (excepto a monopatines, patines o aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona) siendo sancionable con 200 €, con las matizaciones que puedan establecer las Ordenanzas Municipales.
• Los VMP y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamente sólo autorizan para transportar a una persona, por lo que la circulación de dos personas en VMP es sancionable con 100 € de multa (artículo 9.1.5.E del RGC).
• Se considerará conducción negligente y por tanto punible cuando se realice conducción nocturna sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes, ya que en estos casos, el conductor no adopta la diligencia necesaria para ser visto por el resto de conductores ni la precaución necesaria para evitar ponerse en peligro. La sanción correspondiente es de 200 € (artículo 3.1 del RGC)
• Las ordenanzas municipales son las que establecen las prohibiciones relativas a las paradas y estacionamientos de estos vehículos. Desde la DGT, se aboga para que la acera sea del peatón, pero su regulación es exclusivamente municipal.
• En los casos de infracciones cometidas por menores de 18 años, los padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, responderán solidariamente de la infracción cometida por el menor.
VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS COMO VMP QUE NO LO SON
Debido al comercio electrónico y a la posibilidad de adquirir vehículos que se venden como VMP pero que no lo son, la DGT advierte de la importancia de fijarse en las características técnicas del aparato, poniendo especial atención a la velocidad, que no puede superar los 25 km/h y a la potencia del mismo.
Además, si se ponen en circulación, aparatos que aparentemente ofrecen prestaciones superiores a un VMP y no cumplen los requisitos del Reglamento (UE) nº 168/2013, dichos vehículos no pueden circular por las vías objeto de regulación y a sus conductores se les denunciará con una sanción de 500 € y se procederá a la inmovilización y depósito del mismo. Dentro de este mismo grupo se incluyen los casos de VMP que hayan sido manipulados para alterar la velocidad o las características técnicas.
Normas resumidas: https://bit.ly/38XJEkZ
El servicio de transporte de las Islas mejorará frecuencias y conexiones e incorporará el 100% de la flota nueva y más sostenible a partir de Enero de 2021.
Llega la nueva red de bus TIB.
La nueva red de buses TIB os ofrece un servicio con más frecuencias, horarios más amplios y estables todo el año, itinerarios más directos y transbordos garantizados gracias a las paradas de enlace.
Un nuevo TIB con buses nuevos, menos contaminantes y adaptados para mejorar la accesibilidad.
Ampliada la oferta:
Incremento general de la oferta con más servicios diarios: incremento anual del 46% de kilómetros recorridos.
Se ofreceran los mismos horarios todo el año reforzados en verano, ampliados a primera y última hora del día y con más frecuencias los fines de semana.
Nueva empresa concesionaria: Zona Llevant-Migjorn: Sagalés - Caldentey
Los contratos de concesión de servicio público tendrán una duración de 10 años, ampliables otros 5, y el presupuesto máximo para los 10 años será de 479.237.657,70 Euros (IVA incluido).
Se mejoran recorridos:
Se crean itinerarios más directos para ahorrar tiempos de recorrido. Por ejemplo: Ahorrando 15’ para ir de Cala Bona y Cala Millor a Manacor y también para ir de Campos y Llucmajor a Palma
Facilitando los transbordos con la creación de paradas de enlace en Palma, Inca, Manacor, Santa Ponça, Alcúdia, Portocristo y Campos, entre otros.
Nuevas conexiones, nueva flota, más accesibles...
Más información: https://www.tib.org/es/web/ctm/nova-xarxa
No esperes más y añadenos a tu lista de contactos
Desde la Agrupación Socialista de Son Servera invitamos a toda la ciudadania a que se suscriba a nuestro boletín de noticias en la que a través de Whatsapp recibireis información de interés sobre nuestro municipio.
¿Que tenéis que hacer para suscribiros?
Añadir el número: 644 222 838 a vuestra lista de contactos, escribirnos un Whatsapp con vuestro interés y os añadiremos en nuestra lista de difusión para que así seais las primeras personas en recibir las noticias.
Y si tienes consultas, dudas, sugerencias o incidencias, utiliza nuestro canal de WhatsApp para hacernoslo llegar.
Se prorroga el nivel 4 al menos hasta el Lunes 11 de enero de 2021
Así lo ha decidido el Govern que mantiene al menos hasta el dia 11 de enero de 2021 el nivel 4 en Mallorca aplicando nuevas restricciones que afectan al sector de la restauración y a grandes superficies.
Estas nuevas restricciones van acompañadas a las que se aprovaron el dia 15 de diciembre. En cuanto a la restauración, el consumo interior esta prohibido y el uso de terrazas serà hasta las 18 horas. A partir de esta hora podrán permanecer abiertos solo para servicio para llevar hasta las 00:00 horas.
Las grandes superficies (más de 700 metros cuadrados) los fines de semana y festivos permanceran cerrados.
Se establece un nuevo horario para todos los comercios que tendrán que adelantar su cierre a las 20:00 horas. Esta ultima orden no es de aplicación a los comercios que se encuentren en la clasificación cómo esenciales que podrán hacerlo como muy tarde hasta las 22:00 horas.
Más información: https://bit.ly/3pvA0gg
Se ha decidido el cierre como medida preventiva contra la expansión de la COVID-19
⚠️ BANDO MUNICIPAL
Debido a la situación sanitaria a dia de hoy y para evitar situaciones de riesgo, el Ayuntamiento de Son Servera ha decidido el cierre de:
Campo de fútbol de las Escuelas Viejas
Campo de futbito y Skate Park de la calle Cabrera
Campo de futbito de la Plaza Mallorca
Parque de calistenia de la calle de s'Arbocera
Plan de reactivación Economica y Social de Mallorca
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, con la colaboración del Govern de les Illes Balears, quiere paliar los efectos que generan las medidas para controlar la COVID-19 y contribuir a mantener la red de restauración que hace de nuestra isla un destino turístico líder.
Si eres titular de un negocio de restauración en Mallorca puedes acceder a una ayuda de 1.500€. Se destinan cinco millones de euros a los negocios de restauración de hasta 20 trabajadores que estén activos.
Hemos simplificado al máximo los requisitos y documentación para que el acceso a estas ayudas sea lo más sencillo posible. Aquí podrás acceder a toda la información y realizar la tramitación electrónica de la subvención.
Más información:
El Parque de Bomberos de Palma se llamará a partir de hoy Magdalena Rigo.
La primera mujer bombera de España, que rompió muchos techos de cristal y una gran profesional, muy querida y valorada por sus compañeros y compañeras, y que tras dejarnos el mes de octubre recordaremos con este homenaje al que han asistido su familia y compañeros y compañeras.
El periodo subvencionable comprende desde el 30 de julio de 2020 hasta el 1 de septiembre del 2021, ambos incluidos.
La Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo a aprobado la convocatoria de subvenciones para la compra y/o instalación de sistemas de ventilación y purificación de aire que garanticen un caudal de ventilación de 12,5 l/s y persona, valor que corresponde a un IDA2 según el RITE, y un medidor de CO₂, de acuerdo con las recomendaciones de la IDAE, con el fin de reducir los contagios por el COVID-19, y poder mantener la actividad a los restaurantes y bares de las Islas Baleares.
Estos sistemas tienen que permitir cumplir con las medidas específicas para la prestación del servicio en los establecimientos de entretenimiento y restauración determinados por la Ley 8/2012, de 19 de julio, del turismo de las Islas Baleares establecidas en el apartado XI.1 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2020 por el cual se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el nueve Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el COVID-19.
Personas beneficiarias y requisitos:
A. Beneficiarios
1. Pueden ser beneficiarias de esta línea de ayudas las personas físicas y jurídicas privadas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas y las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque no tenga personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las acciones que se pretenden fomentar.
2. Estos beneficiarios tienen que ser titulares de pequeñas empresas del sector de la restauración, con establecimiento físico en territorio de las Islas Baleares ya existente, con sede social en las Islas Baleares, y tienen que tener contratados un máximo de 20 trabajadores de media anual por cada centro de trabajo.
En caso de tener el mismo beneficiario más de un centro de trabajo podrá pedir una ayuda por un máximo de 4 centros de trabajo, los centros de trabajo se tendrán que incluir en la misma solicitud.
Se considera pequeña empresa, la empresa que en el momento de la solicitud tiene menos de 50 trabajadores y/o trabajadoras, y un volumen de negocio anual o un balance general anual que no supera los 10 millones de euros, de acuerdo con el anexo 1 del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el cual se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, definición recogida por la Ley 2/2012, de 4 de abril, de apoyo a los emprendedores y emprendedoras y a la micro, pequeña y mediana empresa
3. Los beneficiarios de estas ayudas tienen que ejercer en los centros de trabajo, en el momento de la publicación de la convocatoria de la subvención, alguna de las actividades incluidas en los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas —IAE— (impuesto regulado por los reales decretos legislativos 1175/1990, de 28 de septiembre, y 1259/1991, de 2 de agosto), que se detallan a continuación:
- E671 Servicios en restaurantes
- E672 Servicios en cafeterías
- E673 Servicios en cafés y bares cono y sin comida
B. Requisitos
Los solicitantes tienen que reunir los requisitos generales siguientes:
a) Tener sus centros de trabajo en las Islas Baleares.
b) Tener domicilio fiscal en las Islas Baleares.
c) No estar sometido a ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de las ayudas que establece el artículo 10 del Texto refundido de la Ley de subvenciones, aprobado por medio del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre.
d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, como también de las obligaciones con la Seguridad Social.
e) Constar de alta en el Censo sobre el impuesto de actividades Económicas de la Agencia Tributaría a la fecha de publicación de esta convocatoria de ayudas.
Actuaciones subvencionables:
La inversión en compra y/o instalación en sistemas de ventilación y purificación de aire destinados a obtener un caudal de ventilación de 12,5 l/s y persona, valor que corresponde a un IDA2 según el RITE, y un medidor de CO₂, de acuerdo con las recomendaciones de la IDAE, con una inversión mínima de 450 € por centro de trabajo.
El periodo subvencionable comprende desde el 30 de julio de 2020 hasta el 1 de septiembre del 2021, ambos incluidos.
Estos sistemas tienen que permitir cumplir con las medidas específicas para la prestación del servicio en los establecimientos de entretenimiento y restauración determinados por la Ley 8/2012, de 19 de julio, del turismo de las Islas Baleares establecidas en el apartado XI.1 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2020 por el cual se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el nueve Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el COVID-19.
Presentación de las solicitudes:
La presentación de las solicitudes se efectuará realizando dos trámites:
Trámite uno: Solicitud de fecha y franja horaria para presentar la solicitud (no requiere firma electrónica).
Para solicitar la asignación de fecha y franja horaria para presentar la solicitud, se accederá a https://reservatorn.caib.es
En este trámite solo tendrá que introducirse la identidad de la entidad que pide las ayudas (no del representante), municipio del domicilio fiscal, si realiza su actividad durante todo el año, o es temporal, y un correo electrónico.
El sistema informará del plazo asignado para presentar la solicitud.
Este trámite es obligatorio para poder acceder al Trámite dos.
Trámite dos: Presentación de la solicitud (requiere firma electrónica).
Dentro de la franja asignada, se accederá al procedimiento “Ayudas por sistemas de ventilación y purificación de aire a bares y restaurantes » de la sede electrónica de la CAIB, a través del cual se presentará la solicitud y la documentación restante requerida.
Si el trámite dos se realiza en la franja asignada, el sistema retrotraerá la fecha de presentación de la solicitud al momento en que se completó el trámite uno. Si la solicitud se realizara fuera de la franja asignada, la fecha de presentación de la solicitud (fecha de criterio) será aquella en que efectivamente se haya presentado la solicitud.
Cualquier solicitud presentada siguiendo un procedimiento diferente al descrito será inadmitida.
Solo se admitirá una solicitud por entidad. Esta solicitud puede incluir una petición de ayudas por un máximo de 4 centros de trabajo de una misma entidad.
Cuando se lleguen a las 6.250 solicitudes del trámite uno, se suspenderá la solicitud de este trámite, que se podrá retomar una vez resueltos los expedientes correspondientes si hay fondos disponibles y se publicará al sitio web de la Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular y al Boletín Oficial de las Islas Baleares tanto la suspensión como el levantamiento de la suspensión.
> Consulta toda la información en el BOIB: https://bit.ly/37tLuuh
A partir del mañana Martes 15 de diciembre
A partir del 15 de diciembre, Mallorca entra en la Fase 4, considerado con riesgo muy alto o extremo por lo que conlleva medidas excepcionales que resumimos a continuación y que tiene efecto en nuestro municipio como en toda la isla de Mallorca hasta el 28 de diciembre.
REUNIONES: se podrán reunir un máximo de 6 personas en exteriores y 6 interiores hasta un máx. 2 nucleo de convivencia.
MOVILIDAD: toque de queda entre las 22:00 h y las 06:00 h.
HOSTELERÍA: En las terrazas se podrán sentar un máximo de 6 personas por mesa hasta completar el 75% de aforo y de hasta 2 núcleos familiares distintos. No se permitirá el acceso de clientes al interior del local. La hora de cierre se fija a las 22:00h. Viernes, Sábado, Domingo y visperas de festivo el cierre serà a las 18:00h.
CEREMONIAS Y CULTOS: Se permitirán celebraciones de hasta 15 personas en exteriores, con un aforo máximo en el interior del 30%. En cualquier caso, se recomienda posponerlas.
TABACO: Prohibido fumar en la calles y en espacios públicos.
COMERCIOS: Se mantendrá el aforo del 50% del pequeño comercio y de grandes superficies se reduce al 30% y se cerrará a las 22:00 horas.
DEPORTES: En lugares con buena ventilación, el aforo estará limitado al 30%. Al aire libre, se permitirán grupos de hasta 6 personas.
ESPECTÁCULOS: El aforo de los cines será del 45% y el de teatros y auditorios del 50%.
(+) información: https://bit.ly/2WfLgAQ
Des de este Jueves 10 de diciembre ya brillan por nuestro municipio las luces de navidad junto a los dos árboles que se han instalado.
Es un hecho y como cada año, se encienden las luces de navidad. Esta vez por sorpresa y sin avisar en este año tan atípico para evitar aglomeraciones a las 18:30 horas se ha procedido al encendido de luces por nuestro municipio.
Como novedades, encontramos la instalación de dos nuevos árboles de navidad que han sido realizados por el personal de la brigada del Ayuntamiento con hierro forjado. Con esta acción se consigue que una vez acabadas las fiestas de navidad se puedan almacenar de nuevo en la nave de la brigada. Eso significa un ahorro para las arcas municipales ya que ello hace que cada año se puedan sacar y instalar sin tener que comprar ningún arbol cómo se hacia en años anteriores.
La ubicación de estos se encuentran en Cala Millor, en la Plaza Eureka y en Son Servera, en la Plaza Sant Joan.
En los próximos días, se instalarán en una zona cercana a los árboles tanto en Cala Millor y Son Servera un buzón de cartas para que todos aquellos niños y niñas puedan dejar las suyas y que estas lleguen a sus Majestades los Reyes de Oriente.
\ Se restringe la circulación de personas entre las 22.00 y las 6.00 horas en toda la isla de Mallorca a partir de mañana jueves y hasta el día 21 de diciembre.
\ También se cierra el interior de bares y restaurantes y de establecimientos de juego en Lloseta, Muro y Sóller, donde se harán cribas masivas.
El Govern de les Illes Balears ha decidido hoy (Miércoles 9 de diciembre de 2020) restringir la circulación de personas en horario nocturno, entre las 22 y las 6 horas, en toda la isla de Mallorca, dentro de las medidas que se pueden adoptar en el actual nivel de protección 3 y considerando la evolución negativa de algunos indicadores epidemiológicos y sanitarios de riesgo de propagación de la COVID-19. Así mismo, se ha acordado prohibir la actividad en los interiores de los bares, restaurantes y establecimientos de juego y apuestas de los municipios de Lloseta, Muro y Sóller. Estas medidas se publican mañana, día 10 de diciembre, y quedarán en vigor hasta las 22.00 horas del día 21 de diciembre.
Así lo ha explicado en rueda de prensa la presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha asegurado que «la situación en las Illes Balears no es buena» y que «empeora en la isla de Mallorca». A través de un decreto de presidencia, se han decidido implementar estas medidas, puesto que se ha detectado que «ayudan muchísimo a contener el avance del virus». «Conscientes de que la enfermedad sigue entre nosotros y continúa matando, tenemos que ser más rigurosos que nunca en la protección individual y colectiva», ha subrayado la presidenta.
«Nuestra preopupación es evitar que la enfermedad se propague, que tengamos nuevos contagios graves y nuevas muertes», ha apuntado Armengol. Por este motivo, también ha pedido responsabilidad ciudadana, así como ha agradecido los «sacrificios» para frenar el virus: «No se trata de pensar en fiestas, se trata de pensar en frenar el virus. Todos juntos, como sociedad, lo podemos conseguir».
Uno de los motivos que justifican este endurecimiento de las medidas, previstas dentro del marco del nivel 3 de protección, es la incidencia acumulada a 14 días, que actualmente es de 260 casos por cada 100.000 habitantes, y la tasa de positividad, que llega al 6,37 %. Además se ha tenido en cuenta la necesidad de garantizar la trazabilidad de los casos y la capacidad asistencial del sistema sanitario.
Servicios Sociales de Son Servera recibiran 75.678,74 Euros en dos años
La alcaldesa de Son Servera, Natalia Troya y el presidente del Instituto de Asuntos Sociales, Javier de Juan Martín han firmado el 4 de diciembre 2020 un convenio de colaboración. Un convenio, con el cual, se garantiza un alto nivel de coordinación y colaboración entre las administraciones que permitirá optimizar y flexibilizar recursos. Favorecer la tarea de prevención de situaciones de riesgo o crisis graves, especialmente en niños y adolescentes o usuarios que requieran atención prioritaria.
Este convenio tendrá una duración de 2 años y permitirá por una parte, desarrollar los Planes de infancia y adolescencia municipales y por otra, facilitar la estabilidad profesional de la psicología social en la UTS. Esto supondrá poder incluir la atención psicosocial individual y familiar como también la grupal y comunitaria a quien más lo necesita; adolescentes y niños y usuarios que requieran atención prioritaria, a través de una prestación comunitaria.
Desde el 23 de noviembre al 18 de diciembre
El Ayuntamiento de Son Servera, a través del Departamento de Servicios Sociales, pone en marcha desde el lunes 23 de noviembre una campaña de juguetes solidarios para las fiestas de Navidad.
La idea pretende incentivar la solidaridad, sobre todo entre los más pequeños, compartiendo sus juguetes en buen estado a manera de intercambio para que éstas se repartan durante las fiestas de Navidad y, que ningún niño del municipio se quede sin regalo y mantenga la ilusión de estas fechas.
Para esta campaña se ha habilitado un punto de recogida a la Estación del Tren de Son Servera, que estará abierto de lunes a viernes hasta el día 18 de diciembre.
Se pide que las juguetes estén en buen estado de conservación, puesto que otros niños tienen que poder jugar con ellos.
Una vez cerrada la donación, las juguetes se clasificarán por edades y se prepararán para ser repartidas entre aquellos que más lo necesitan.
Servicios Sociales de Son Servera recibiran 75.678,74 Euros en dos años
La alcaldesa de Son Servera, Natalia Troya y el presidente del Instituto de Asuntos Sociales, Javier de Juan Martín han firmado el 4 de diciembre 2020 un convenio de colaboración. Un convenio, con el cual, se garantiza un alto nivel de coordinación y colaboración entre las administraciones que permitirá optimizar y flexibilizar recursos. Favorecer la tarea de prevención de situaciones de riesgo o crisis graves, especialmente en niños y adolescentes o usuarios que requieran atención prioritaria.
Este convenio tendrá una duración de 2 años y permitirá por una parte, desarrollar los Planes de infancia y adolescencia municipales y por otra, facilitar la estabilidad profesional de la psicología social en la UTS. Esto supondrá poder incluir la atención psicosocial individual y familiar como también la grupal y comunitaria a quien más lo necesita; adolescentes y niños y usuarios que requieran atención prioritaria, a través de una prestación comunitaria.
El trazado podría llegar hasta Cala Millor, la tercera zona turistica más importante de Mallorca
El Govern Balear inicia la revisión y actualización del proyecto del tren de Levante. Lo ha comunicado a los alcaldes de los municipios afectados y al representante de la Plataforma Tren de Levante. El proyecto hace una decena de años que está detenido y, según el Govern, se considera imprescindible completar la tramitación de la conexión desde la estación de Manacor hasta el inicio de la vía en Artà. Además, el trazado podría llegar hasta Cala Millor. De hecho, el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, ha afirmado que corresponde valorar "si vale la pena hacer un modificado" y se dé respuesta "a una de las principales zonas turísticas de Mallorca". Por otra parte, el Ejecutivo ha invitado a los municipios a buscar alternativas a la Vía Verde, ya que su existencia es incompatible con la recuperación de la línea ferroviaria, por cuestiones de seguridad. Por su parte, el portavoz de la Plataforma Tren de Levante, Tomás Martínez, se mostró satisfecho por el anuncio del Govern y ha explicado que cuando pueden llegar dinero europeos "será el momento adecuado para hacer una inversión importante en la comarca" y por apostar por una movilidad sostenible en la zona.
El lazo rojo hace visible esta enfermedad.
Más de tres décadas, anualmente se celebra día 1 de diciembre, el día mundial para la lucha contra el sida #DiaMundialdelaSida. Hoy se conmemora para dar apoyo a las personas que viven con el virus VIH y las personas que estan afectadas por el virus. Se hace memoria a todas aquellas personas que nos han dejado en estos años, sin olvidar que tenemos el deber de continuar activos en la lucha para dar respuesta ante este virus, VIH.
Únete!
Un presupuesto social y con tónica de ayudar y paliar la desigualdad.
El pleno del Ajuntament de Son Servera ha aprobado el presupuesto para el año 2021 con un total de 16.616.202,74 Euros (15.918.502,22 euros 2020). Se ha adaptado a las necesidades sociales y económicas de la Covid-19, con más de un 20% más destinado a Servicios Sociales.
En abril 2021 se verá modificado el presupuesto cuando se incorpore el remanente de tesorería del año 2020 de aproximadamente 3 millones de euros y disponer de ellos. Gracias a la suspensión por parte del Estado de la Ley de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y la deuda pública.
La partida que sufre el mayor aumento es, sin duda, el area de servicios sociales con 2.462.993,14 euros, 523.044 euros más que los previstos para el 2020. Aparte de esta área, dinamizar el comercio y el tejido económico del municipio y seguir con la mejora de las infraestructuras municipales son las otras piezas de unos presupuestos que se han aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE e Independients per Son Servera, Cala Millor i Cala Bona) y la abstención, otro año más, del resto de la corporación (PP, Podem y On-El Pi).
Seguimos luchando para eliminar las violencias
Miércoles 25 de noviembre 2020, #25N, las y los socialistas nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional contra las violencias machistas.
Durante el 2020 han sido asesinadas un total de 38 mujeres, 3 de ellas en Baleares, por ello seguiremos expresando nuestro compromiso con la igualdad y seguiremos trabajando para acabar con todas las formas de violencia ejercida sobre la mujer (psicológica, física, sexual, económica o simbólica)
Eliminarla de nuestras vidas no es una opción, es una obligación.
Hoy una flor por cada víctima.
Participación ciudadana para esta navidad
El Ayuntamiento de Son Servera a través de una pequeña encuesta quiere saber la opinión de todas y todos sobre la instalación de los árboles navideños.
Y es que a raíz de la situación actual de la COVID, es evidente que la situación ha cambiado nuestro día a día y ha trastocado, entre otros, las fiestas que íbamos organizando normalmente año tras año.
Por ello, puedes dejar tu voto a través del siguiente enlace con un SÍ o un NO:
ACTUALIZACIÓN (05/12/2020)
Resultados de la encuesta después de 1019 votos.
40% - No 60% - Sí
La Sede Electrónica permite acceder a todos los trámites municipales en cualquier momento del día
El Ayuntamiento de Son Servera ha editado unos folletos informativos para informar de los principales cambios que se llevaran a cabo a partir de abril del 2021 a efectos de comunicación con las empresas, derivados de la Ley de procedimiento administrativo común.
Esta Ley obliga a hacer todos los trámites administrativos de forma telemática a las personas jurídicas y profesionales que requieran estar colegiadas para realizar sus funciones, además del personal de las administraciones publicas y representantes de éstas.
En los folletos se explica qué es el certificado digital, como se puede obtener y también una descripción de todas las tareas que se podrán llevar a cabo con éste, así como enviar facturas, acceso al tablón de anuncios del Ayuntamiento o la verificación de documentos, entre otros.
La Sede Electrónica permite acceder a todos los trámites municipales en cualquier momento del día, sin esperas, de forma sencilla y con garantía de seguridad. Una pasa hacia una administración que se adapta a la ciudadanía.
Un neceser que contiene dos mascarillas reutilizables (resistentes a hasta treinta lavados) y un gel hidroalcoholico.
El Ayuntamiento de Son Servera durante este mes de Noviembre de 2020 ha repartido 1.919 lotes de prevención contra la Covid-19 a los estudiantes de todos los centros de infantil, primaria y secundaria del municipio.
Con esta iniciativa se pretende que ningún alumno tenga problemas para cumplir con la normativa vigente, además de ayudar y de aligerar la carga económica que puede suponer este gasto para las familias.
Todos los alumnos ya disponen de un neceser que contiene dos mascarillas reutilizables y resistentes a hasta treinta lavados y un gel hidroalcoholico para lavarse las manos.
Hay que remarcar que todos los paquetes que se han repartido han sido realizados por empresas del mismo municipio.
"Las escuelas son un lugar seguro, pero tenemos que garantizar que todo el mundo cumple con las medidas establecidas. Con este detalle nos aseguramos este cumplimiento, lo hacemos más fácil y evitamos posibles estigmatizaciones", ha explicado nuestra compañera Remedios Cañadas, regidora de Sanidad.
Abiertas las inscripciones hasta el 16 de noviembre.
Consulta los perfiles y las ofertas de las diferentes líneas en las siguientes infografías.
Para más información: http://soib.es/es/soib-reactiva/
Protegiendo y respaldando en todo momento nuestro tejido comercial local
🔴 En sesión plenaria extraordinaria celebrada el Jueves 5 de noviembre a propuesta de nuestro compañero Ramon Reus, concejal de comercio, se aprueba por parte del equipo de gobierno junto con el resto de la corporación la disposición de 1️⃣0️⃣0️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣€ para paliar esta situación excepcional de la cual se podrán beneficiar los autónomos de nuestro municipio hasta agotar el crédito con hasta 1️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣€ por solicitud.
👤 𝘊𝘰𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢 𝘲𝘶𝘦𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘰𝘹𝘪𝘨𝘦𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘵𝘦𝘨𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘢𝘭𝘥𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘮𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘰 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘢𝘯 𝘥𝘪𝘧í𝘤𝘪𝘭𝘦𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘺𝘦 𝘙𝘢𝘮𝘰𝘯 𝘙𝘦𝘶𝘴.
❗ 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: https://bit.ly/3pxs1jB
El proyecto, que se dividirá en tres fases, cuenta con un presupuesto total de 129.112,57 €
🔴 En concreto las calles afectadas son las siguientes:
👉🏻 Carrer Ciutat (tramo comprendido entre Joan Massanet y Verge San Salvador)
👉🏻 Joan Massanet (tramo comprendido entre Ciutat y Verge San Salvador)
👉🏻 Pere Antoni Servera (tramo comprendido entre Jaume Fornaris y Bisbe Vallejo)
El proyecto, que se dividirá en tres fases, cuenta con un presupuesto total de 129.112,57 €.
El inicio de las obras será el próximo lunes día 9 de Noviembre y lo harán por la calle Pere Antoni Servera, está previsto se termine en poco más de dos días. A continuación se pasará a la mejora de la calle Ciutat y Mare de Déu de Sant Salvador y finalmente se acabará por la calle Joan Massanet.
Estas actuaciones, responden al objetivo del consistorio de acabar con los problemas de accesibilidad de estas calles, actuar sobre el deterioro y envejecimiento propio de los materiales de construcción así como la mejora de la pavimentación actual, también se aprovecha para mejorar los saneamientos propios de los servicios, como pueden ser tuberías de agua y pluviales. El plazo de ejecución de las obras está previsto en 3 meses.
Cabe destacar que durante el período que duren las obras se deberá ajustar la circulación en los tramos afectados. Así, en el inicio de éstas no se podrá subir a calle Ciutat por Joan Massanet que solo será de sentido único dirección Joana Roca.
En las próximas semanas y a medida que se avancen las obras y cambien su situación se habilitarán nuevas rutas alternativas para que los vecinos sufran el mínimo de perjuicio para acceder a sus casas.
Para todos los jóvenes de entre 18 y 30 años
🔴 Existe un nuevo punto donde se puede solicitar la tarjeta joven de la TIB, en el CIJ de Son Servera, podrás rellenar el formulario entregar la foto y en unos días, tendrás tu tarjeta que podrás usar para aprovecharte de los descuentos que ofrecen.... Si tienes entre 18 y 30 años pasa a por la tuya!
Más info en el vídeo, que acompaña la publicación!
Un convenio con la ATIB y el Ayuntamiento de Son Servera lo hace posible
El Ayuntamiento de Son Servera y siguiendo con las políticas de minimizar el consumo de papel, ha dotado a su policía local de tabletas IPAD. Una tecnología que les permitirá no tener que hacer uso del típico boletín de denuncias a la hora de imponer sanciones de tráfico y agilizar así la gestión de éstas.
La adquisición se ha realizado gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Son Servera y la Agencia Tributaria de las Illes Balears, quién, se hará cargo de la tramitación de los expedientes sancionadores en materia de tráfico a partir de ahora.
De esta manera, el agente de policía confecciona el boletín de denuncia vía digital, con fotografía incluida, y automáticamente el expediente pasa a la agencia tributaria. Un sistema que facilita mucho el trabajo a los agentes y es a la vez un garante para el administrado, ya que, además de la palabra del agente, en muchas de las sanciones queda un registro fotográfico del hecho denunciado y los trámites del expediente son realizados por una empresa externa.
Así, a partir de este mismo lunes 5 de octubre, Son Servera se suma a una serie de ayuntamientos que ya usan este método para las denuncias en materia de tráfico, como Sant Llorenç des Cardassar, Capdepera o Llucmajor entre otros.
"Des de la regidoría de Policía hemos tomado esta decisión con la finalidad de facilitar el trabajo de los agentes y agilizar los trámites tanto a ellos como a la ciudadanía"; comenta nuestra compañero, Sergio Valbuena, regidora de Policia del Ayuntamiento de Son Servera.
Se empiezan las obras de las viviendas en Son Servera
Hoy 23 de setiembre de 2020 se ha colocado la primera piedra de las 𝟒𝟐 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐕𝐏𝐎 que se construirán en la Calle Cos, 49-53 de Son Servera y que estarán acabadas a principios de 2022.
Garantizar igualdad y no discriminación en todo el municipio
Entre las funciones principales de esta Comisión estará velar por el cumplimiento y seguimiento del desarrollo del Plan de igualdad, informar y sensibilizar a las personas que trabajan en el Ayuntamiento así como en la población del municipio en materia de Igualdad y no discriminación o la supervisión de los protocolos de acoso frente a acoso sexual o por razón de sexo, entre otros.
Sus miembros representarán a todos los sectores del Ayuntamiento, político y técnicos y de todos los departamentos. La presidencia recaerá en nuestra compañera y concejala de Igualdad, Dori Moreno.
Garantizar a la sociedad un futuro donde la igualdad entre mujeres y hombres sea posible e introducir la mirada de género en las políticas públicas es el objetivo de este plan que pretende ser un paso hacia la igualdad real dentro y fuera del consistorio.
El Ayuntamiento ha destinado casi 170.000 euros
El programa SUMA se iniciará este lunes 27 de julio de 2020. La edición 1 acabará el 25 de septiembre.
Para poder sacar adelante este proyecto, el Ayuntamiento ha destinado a la iniciativa casi 170.000 euros, procedentes del superávit del 2019, que el Estado permite destinar a ayudas y proyectos sociales.
31 vecinos y vecinas de Son Servera tendrán la oportunidad de participar del programa SUMA.
Un programa impulsado por el Departamento de Servicios Sociales que tiene como objetivo reactivar la economía familiar del municipio después de la crisis de la Covid-19, a la vez que pretende también mejorar la parte más psicológica de esta crisis entre las personas participantes, haciendo que se sientan útiles y sumando esfuerzos por ambas partes, tal como su nombre indica.
Todos las personas seleccionadas tendrán dos integradoras sociales a su disposición como personas de referencia que les apoyarán en la realización de tareas, así como también asesorarán a los diferentes departamentos del Ayuntamiento durante dos meses.
Se tiene previsto que se puedan sumar más personas en este programa en los próximos meses. Los participantes realizan tareas de administración, limpieza, brigada, o atención al público entre otras.
Seguimos apostando por tener jóvenes calificados
Este viernes 10 de julio un total de 20 jóvenes se han iniciado en el curso de formación de monitor/a de tiempo libre.
El curso se alargará hasta el próximo 23 de julio y participan jóvenes a partir de los 18 años, o 17 siempre que cumplan la mayoría de edad antes de día 31 de julio de este año.
El objetivo de éste es formar a jóvenes para poder ejercer en el campo del ocio con garantías y es a la vez una cantera para cubrir las bolsas que cada verano los ayuntamientos ofrecen para poder dar diferentes servicios.
Después de la formación teórica intensiva que reciben los alumnos, si todo va según el previsto, el mes de agosto, podrán realizar las prácticas y lograrán el título de este curso.
La concejalía de Juventud es la organizadora de estos cursos que disponen a los jóvenes de las capacidades técnicas y métodos adecuados para la realización de la tarea de monitor de tiempo libre, un trabajo con una gran demanda, sobre todo los meses de verano y que pese a las circunstancias actuales, ha mantenido el éxito de los años anteriores y han sido muchos los jóvenes interesados en esta formación.
«Seguimos apostando por tener jóvenes calificados en nuestro municipio y poder cubrir las plazas que ofrecemos con gente de aquí y que sabemos que tienen las bases formativas adecuadas» ha concluido nuestro compañero, Fafang Dong, regidor del área.
El factor económico no ha de ser un impedimento en educación
El Ayuntamiento de Son Servera ha aprobado la bonificación del 50% de la cuota de la Escuela Municipal de Verano del 2020.
Con esta modificación el Ayuntamiento tendrá también la posibilidad de bonificar totalmente esta cuota a familias con una situación de vulnerabilidad o riesgo, las cuales quedarán exentas de este pago para que los menores puedan disponer del servicio sin ningún tipo de discriminación.
Nuestra compañera y regidora de Educación, Dori Moreno ha querido dejar claro que con los pequeños de la casa no se quiere ninguna desigualdad. "Queremos que todos tengan las mismas posibilidades y que el factor económico no sea un impedimento en educación". Las Escuelas de Verano serán ahora después de tiempo sin escuela un aliciente para los niños y niñas para devolver a la rutina cuanto antes mejor.
Las escuelas de verano serán previsiblemente el primer servicio educativo que se pueda ofrecer a la ciudadanía después de la crisis de la Covid-19 y con esta decisión el Gobierno municipal quiere evitar cualquier tipo de desigualdad, a la vez que se quiere reducir la presión económica a las familias del municipio.