Reseña del álbum “El Circo” de la Maldita Vecindad.
Un álbum musical que sin duda alguna y que aun en la actualidad tiene relevancia por las letras de sus canciones, es “El circo” de la banda de rock mexicana la Maldita Vecindad.
Este álbum es uno de mis favoritos, ya que en sus canciones refleja la realidad que sé vive día con día, y que a pesar de que ya tiene 30 años de que se publicó la sigue reflejando.
En este álbum destacan dos canciones las cuales fueron las primeras que llamaron mi atención, estas son: “Kumbala”, es una canción que refleja el ambiente de los salones de baile, donde las personas salían a pasar la noche esta es una canción. Esta canción me gusta por el ritmo lento con unos saltos a un ritmo más acelerado. Sin duda es una canción que nos recuerda que “de la noche son Las cosas del amor.”. La otra canción que resalta y que seguramente es el sello de la banda es “Pachuco”. Esta canción me voló la mente cuando la escuche, ya que tiene un ritmo único e inconfundible acompañada de una letra en la que se refleja esta discusión de los jóvenes y sus padres que han olvidado que ellos también fueron jóvenes y que igual se encontraron en la misma posición. “Hey pa fuiste pachuco, también te regañaban. hey pa bailabas mambo, tienes qué recordarlo.”
Este álbum refleja de igual forma varias problemáticas sociales, un ejemplo de esto son las canciones “Un gran circo”, donde nos plantea como las personas que están en una situación en la cual tienen que trabajar en los semáforos y calles de la ciudad para ganar un poco de dinero para sobrevivir, esto lo describen de la siguiente forma “Es mágico este lugar mientras más pobreza hay más alegría se ve”. Otra canción que refleja otra problemática y que personalmente me gusta por el mensaje que da, es la canción “Un poco de sangre”, en ella nos como la imprudencia de un joven adinerado causa la muerte de un limpia parabrisas. No solo nos muestra la desigualdad social, sino también nos hace un llamado que ya no haya más derramamiento de sangre.
En general todas las canciones de este álbum son sorprendente, por la gran mezcla de ritmos no solo del rock y ska, sino todas esas influencias de nuestro país. La gran voz de Roco, el ritmo de la guitarra de Pato, el beat de bajo de Aldo, el gran sonido de las percusiones de Pacho y Lobito, el gran sonido y manejo de los saxofones de Sax, son la clave del sonido de la banda y de este álbum.
Sin dudas es un álbum que recomiendo, como un primer acercamiento a la banda o al género.