La Asociación Mexicana de Español Lengua Extranjera A.C. se constituyó el 13 de septiembre de 2017 en Monterrey, Nuevo León.
La Asociación Mexicana de Español Lengua Extranjera (AMELE) nace como respuesta a la necesidad de contar con una organización que represente a los profesionales dedicados a la enseñanza del español en México. Surge de la colaboración entre académicas del Tecnológico de Monterrey, el CEPE-UNAM, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de las Americas Puebla y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Las fundadoras y sus miembros comparten la visión de fortalecer la enseñanza del español como lengua internacional.
AMELE busca consolidarse como una plataforma para docentes, investigadores y especialistas interesados en promover y desarrollar la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Asimismo, busca marcar un hito en la profesionalización del área y destacarse por crear un espacio de intercambio académico y cultural.
A partir de 2019 la comunidad AMELE se congrega una vez al año en su Encuentro Académico y desde 2022 organiza mensualmente reuniones de intercambio académico de formación e investigación en sus Charlas entre colegas.