Brillo, desarrollado por Google, era un sistema operativo ligero diseñado específicamente para dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). Fue anunciado en mayo de 2015 y se basaba en las capas inferiores de Android, optimizadas para funcionar con recursos de hardware limitados y un bajo consumo de energía.
¿Qué pasó con Brillo?
A pesar de su potencial, Brillo no tuvo un gran éxito en el mercado. Algunas de las razones posibles incluyen:
Competencia: La competencia de otros sistemas operativos IoT como Linux y Zephyr.
Falta de adopción: Los fabricantes de dispositivos no adoptaron Brillo de forma generalizada.
Cambio de enfoque de Google: Google cambió su enfoque en el desarrollo de IoT hacia otros proyectos como Android Things y Fuchsia OS.
En 2017, Google anunció que Brillo se fusionaría con Android Things. Android Things era otro sistema operativo IoT basado en Android, pero con un mayor enfoque en dispositivos integrados y asistentes inteligentes. La fusión dio lugar a una única plataforma IoT llamada Android Things, que más tarde también se suspendió en 2019.
Si bien Brillo ya no se desarrolla activamente, algunas de sus tecnologías aún pueden ser utilizadas en otros proyectos. Su enfoque modular y ligero podría ser útil para el desarrollo de dispositivos IoT con recursos limitados.
Brillo fue un sistema operativo IoT prometedor, pero no logró una amplia adopción.
Se fusionó con Android Things en 2017, pero ambas plataformas se suspendieron más tarde.
La tecnología de Brillo aún podría ser útil para el desarrollo de dispositivos IoT con recursos limitados.