Linux es un sistema operativo de código abierto basado en Unix. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds en 1991 y se ha convertido en uno de los sistemas operativos más populares en el ámbito de los servidores, supercomputadoras y dispositivos embebidos debido a su estabilidad, seguridad y flexibilidad.
En términos más técnicos, Linux consiste en un núcleo (kernel) que gestiona los recursos del hardware de una computadora y proporciona servicios básicos para que otros programas puedan funcionar. A menudo se combina con otras aplicaciones y herramientas del proyecto GNU (de ahí el término GNU/Linux) para formar sistemas operativos completos, conocidos como distribuciones Linux. Estas distribuciones varían en funcionalidad y propósito, desde sistemas de escritorio como Ubuntu y Fedora hasta distribuciones especializadas para servidores como CentOS y Debian.
Los sistemas operativos GNU/Linux se encuentran normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o «distros». Entre las más populares se encuentran Debian, Ubuntu, Red Hat y SUSE. El propósito de estas distribuciones es ofrecer GNU/Linux como un producto final para instalar o probar en un ordenador, cubriendo una gama de necesidades, las cuales que van desde el uso cotidiano personal hasta aplicaciones muy específicas en ambientes especializados. Al sistema base las distros añaden su propia selección de aplicaciones y programas preinstalados (por ejemplo ambientes gráficos basados en X11, GNOME y KDE), o aplicaciones que pueden descargarse desde un repositorio para su posterior instalación.
Algunas de estas distribuciones son especialmente conocidas por su uso en servidores de Internet, en supercomputadoras, y en sistemas embebidos; mercados donde GNU/Linux tiene la mayor cuota de participación. El proyecto de ranking Top500.org informa que, desde 2017, las 500 supercomputadoras más potentes del mundo utilizan todas ellas alguna versión del sistema operativo GNU/Linux; y desde 2004 ya era el sistema dominante.
Diversas encuestas lo han posicionado constantemente como el sistema operativo más popular para servidores web. En aplicaciones embebidas es común encontrar Linux instalado en routers, smart TV y relojes inteligentes, sistemas de entretenimiento de automóviles, y grabadoras de video digital. Aunque con menor participación, el sistema GNU/Linux también se usa en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, dispositivos móviles, computadoras de bolsillo, videoconsolas y otros.