En esta lista están los artículos publicados desde Noviembre 29 del 2019 hasta la fecha
Para consultar artículos de la primera etapa se puede consultar: Lista de autores de la primera etapa
A
Ana Lilia César Munguía
Más que una bestia de carga (Diciembre 2, 2020)
Ángel Jacobo Aguirre
Ponte en forma en la cuarentena (Diciembre 9, 2020)
C
Camilo Alberto Arancibia Bulnes
Crítica y tolerancia (Junio 10, 2020)
Carolina Aguayo Miranda
¿Qué necesité para salir de mi zona de confort? (Marzo 23, 2022)
Claudia L. Treviño Santa Cruz
Escultura morelense gana primer lugar en la 40a Edición del Premio Nacional de las Artes Gráficas (Noviembre 18, 2020)
Colaboración conjunta
"Dispersan" a la biotecnología y desaparece como área en el Sistema Nacional de Investigadores (Septiembre 30, 2020)
E
Edmundo Calva
El valor de la cultura en tiempos de pandemia (Marzo 25, 2020)
El futuro de la humanidad (Mayo 20, 20)
Ernesto Pérez-Rueda
La calidad del agua que usamos en México (Septiembre 28, 2022)
F
Federico Vázquez Hurtado
Se trata de una transformación (Marzo 11, 2020)
Sobre la transición energética en México (Mayo 05, 20)
Si no lo hace así, el gobierno de la 4T mostrará que no cree ni en su propia sombra (Mayo 27, 2020)
G
Gustavo Viniegra González
APREMIANTE (Marzo 19, 2020)
Con el Covid19: ¿Estamos ahorrando centavos para perder pesos? (Abril 15, 2020)
¿Por qué pocos países dominaron la pandemia? (Mayo 13, 20)
Las cadenas productivas: clave para superar la pobreza (Diciembre 16, 2020)
La desinformación y su efecto en el conflicto político de E.E.U.U. (Enero 20, 2021)
El disfrute de la belleza es una aspiración y un derecho universal (Febrero 17, 2021)
En la energía, como en todo negocio: "más vale maña que fuerza" (Marzo 24, 2021)
J
Jesús Antonio del Río Portilla :
Incerteza en el conocimiento científico y la toma de decisiones (Noviembre 29, 2019).
Nuestro papel en la transición energéticas (Diciembre 26, 2019).
Flexibilización de la demanda de energía: una acción que podemos implementar (Enero 8, 2020)
Los costos del almacenamiento de energía van a la baja (Enero 15, 2020)
¿Los anticonformistas son iguales? (Enero 29, 2020)
Cambio de paradigma en el sistema energético mexicano (Febrero 05, 2020)
La electromovilidad: una transición inevitable (Febrero 19, 2020)
El momento de escucharlas (Marzo 04, 2020)
¿Cómo vamos con el #QuedateenCasa? (Abril 08, 2020)
Quédate en casa y si tienes que salir usa cubrebocas (Abril 29, 2020)
Pensar para un regreso sustentable (Junio 03, 2020)
De la música con ductos de combustibles fósiles (Junio 17, 2020)
La corresponsabilidad para evitar los contagios covid-19 (Junio 24, 2020)
La inequidad incrementa las muertes por COVID-19 (Julio 1, 2020)
Ciclismo en la población adulta mayor (Julio 29, 2020)
Ciencia arbitrada por jóvenes (Agosto 5, 2020)
Evitemos la quema de combustóleo (Agosto 12, 2020)
Democracia, centralismo y transición energética (Septiembre 2, 2020)
Las diferencias y la educación hoy (Septiembre 09, 2020)
Cubrebocas y era digital (Septiembre 17, 2020)
Entender para construir y participar del bienestar social (Septiembre 23, 2020)
CAMAS DISPONIBLES Y OTRAS DESVIACIONES (Octubre 14, 2020)
Una estrategia completa (Octubre 21, 2020)
Por un sector energético que promueva el bienestar social (Noviembre 04, 2020)
El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza (Noviembre 11, 2020)
Energías limpias, alternas o renovables (Noviembre 25, 2020)
Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento (Enero 6,2021)
Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos (Enero 13, 2021)
Evaluación del riesgo en innovación (Enero 27, 2021)
La transición energética es ineludible (Marzo 31,2021)
Las renovables van (Abril 14, 2021)
Prefiero las renovables a la nuclear (Abril 28, 2021)
Comportamiento cooperativo, nuestra respuesta para el regreso del aislamiento del COVID-19 (Mayo 05, 21)
Como disminuir la división en la sociedad (Mayo 12, 2021)
De covid-19, energía y elecciones (Mayo 26, 2021)
Construyamos la familia de la humanidad (Junio 2, 2021)
Lo inmediato, las elecciones pasaron; ahora a construir el futuro (Junio 9, 2021)
Sobre la electrificación de la cocina (Junio 16, 2021)
Transición hacia la electromovilidad en el transporte público (Junio 30, 2021)
Enemigo en casa: la estufa de combustión (Julio 7, 2021)
Alarmante situación laboral (Julio 14, 2021)
La COVID-19 nos ha enseñado de flexibilidad (Julio 21,2021)
Para contender con la COVID-19 y el cambio climático (Julio 28, 2021)
Propuestas para nuestras ciudades: movilidad no motorizada (Agosto 11, 2021)
Propuestas para nuestras ciudades: Fotovoltaicos para el suministro de agua (Agosto 18,2021)
Propuestas para nuestras ciudades: Movilidad sustentable (Septiembre 1,2021)
Propuestas para nuestras ciudades: evaluar resultados más que acciones (Septiembre 8, 2021)
Hoy lo sabemos (Septiembre 22, 2021)
Un evento citadino (Septiembre 29, 2021)
Sobre los cambios en el sector energético (Octubre 6, 2021)
Un sector energético mexicano que promueva el bienestar social (Octubre 13, 2021)
La construcción de soluciones diversas (Octubre 20, 2021)
Autonomía y diversidad, características de las universidades públicas (Octubre 27, 2021)
La electrificación de nuestras actividades (Noviembre 17, 2021)
Ómicron ha llegado (Diciembre 1, 2021)
Una opción para detección de COVID-19 de casos asintomáticos (Diciembre 15,2021)
De acciones y resultados (Diciembre 22,2021)
Breve reflexión de una década (Diciembre 29, 2021)
Cambio de estrategia para contender con la COVID-19 (Enero 5, 2022)
Ya sabemos que hacer, hagámoslo (Enero 12, 2022)
Es posible caminar hacia la energía sustentable en México (Enero 19, 2022)
No miren a las renovables, parecen decir (Enero 26, 2022)
La reforma eléctrica no promueva el bienestar social (Marzo 30,2022)
Juegos en línea para enseñar historia (Abril 06, 2022)
Estoy triste y desilusionado (septiembre 14, 2022)
Juan Tonda
Produce y consume la energía de tu casa (Julio 8, 2020)
La impunidad en el Conacyt (Julio 15, 2020)
Cubrebocas para tener menos muertos en México (Agosto 26, 2020)
La Dictadura en Ciencia y Tecnología (Febrero 24, 2021)
La máscara (Abril 7, 2021)
Yo tengo otros datos (Abril 21, 2021)
K
Karla Graciela Cedano Villavicencio
DIÁLOGOS DE HYPATIA (Febrero 25, 2020)
Karla Ricalde
DIÁLOGOS DE HYPATIA (Febrero 25, 2020)
M
Martha Escobar Toledo
La luz compartida (Marzo 10, 2021)
Miguel Ángel Vidal Borbolla
El papel social de la universidades públicas, estatales y federales: UNAM y UAM, en México
N
Nicté Luna Medina
Por una comunidad científica con más mujeres libres de violencia (Febrero 10, 2021)
Energía limpia y segura al ritmo de la música (Abril 12, 2022)
P
Pablo Rueda:
El Conacyt reduce su presupuesto en 0.5% (Diciembre 11, 2019).
El Conacyt no cumple la ley (Enero 22, 2020).
Covid 19: cuidado y colaboración (Abril 1, 2020).
AISLAMIENTO Y USO DE CUBREBOCAS (Abril 22,2020).
R
Rita María Chanona Domínguez:
Metáfora de nuestra realidad (Julio 22, 2020)
T
Tahiry Bolaños López
Compañeros Nocturnos (Marzo 3, 2021)
Y
Yuri Rubo
Una decisión moral (Marzo 16, 2022)