Nuestro papel en la transición energéticas
Por Jesús Antonio del Río Portilla
"En estos momentos en que el actual gobierno pretende hacer cambios de fondo en todas las estructuras y funciones de nuestra sociedad, donde se pretende hacer un cambio moral en la economía, parece que los desafíos que presenta la descarbonización del sector energético aterran..."
Diciembre 26, 2019
La falta de autocrítica de la 4T en la ciencia
Por Pablo Rueda
"Con mucha tristeza la comunidad científica mexicana ha visto en el último año como el actual gobierno no ha escuchado a las mayorías y con ello me refiero a la comunidad científica mexicana. Esto ha producido un gran desazón que parece que no se repondrá hasta que acabe el actual gobierno mexicano..."
Diciembre 18, 2019
El Conacyt reduce su presupuesto en 0.5%
Por Pablo Rueda
"Según un análisis del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) el Conacyt redujo para el 2020 su presupuesto en 0.5% con respecto al año pasado, el más bajo en los últimos 8 años, de $29,203.2 millones de pesos...."
Diciembre 11, 2019
Perros Rabiosos o Elefantes Solidarios, El Dilema para la Supervivencia
Por Gustavo Viniegra González
"Nuestra especie se encuentra amenazada por sus propias actividades que han generado: el cambio climático, la contaminación masiva por los plásticos, la ampliación global de los desiertos y la migración masiva de los pobres hacia los países ricos. Para enfrentar estos problemas, necesitamos comportarnos en forma unida y..."
Diciembre 4, 2019
Incerteza en el conocimiento científico y la toma de decisiones
Por Jesús Antonio del Río Portilla
"En estos textos he comentado en varias ocasiones que la toma de decisiones debe basarse en el conocimiento científico y que estas acciones seguramente ayudarán a resolver la problemática que enfrentamos. Sin embargo, es importante mencionar que el conocimiento científico tiene asociada incertidumbre en las afirmaciones y..."
Una versión modificada se encuentra disponible aquí
Noviembre 29, 2019