El Covid-19 puso freno a muchas actividades que estábamos desarrollando o en proceso de planeación. También desestabilizó el ejercicio organizativo que unía a las mujeres. Nos vimos obligadas a organizarnos con nuevas estrategias. Para eso fue fundamental el apoyo de la Secretaria de la Mujer, encabezada por Verena Rebollo y el programa Mujer Escucha, coordinado por Susana Ferguson. Desde Mujer Escucha se abrió la ventana de la virtualidad, un espacio para compartir ideas y saberes, para seguir soñando aún bajo las tensiones del virus.
El trabajo virtual nos conectó con nuevas personas y nos ayudó a sentir más cerca a quienes ya conocíamos. Fuimos dejando registro de cada sesión, dejando memorias de nuestras estrategias para enfrentar la angustia y la incertidumbre, que también son síntomas del Covid-19. En esta sitio Web decidimos compartir parte del material que empezó a surgir en Junio del 2020 y que trata de evidenciar que a nuestro trabajo lo empujan nuestros sueños.
Este proyecto web busca hacer memoria de nuestras estrategias desarrolladas en el Covid-19 para mantenernos unidas y el lucha por los derechos. Pero también queremos hacer memoria de nuestro trabajo como lideresas, así como narrar los saberes y enseñanzas de nuestras ancestras. Una de nuestras intenciones es relatar los usos y costumbres asociados a la mujer sucreña.
Queremos generar memoria sobre las prácticas e historias de vida de algunas lideresas, y reflexionar sobre su influencia en los procesos de organización política y pedagógica conformados por mujeres del departamento de Sucre en su lucha por la construcción de paz territorial.