Un malware es un programa informático cuya característica principal es que se ejecuta sin el conocimiento ni autorización del propietario del equipo infectado y realiza funciones en el sistema que son perjudiciales para el usuario y para el sistema.
1. VIRUS
Los virus son el malware más antiguo que existe. Estas piezas de software se centran en sustituir parte del código fuente de los ejecutables del sistema de manera que en los casos más agresivos los archivos quedan completamente destruidos y en los menos agresivos simplemente resultan una molestia para los usuarios.
2. GUSANOS
La principal característica del gusano es la capacidad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos, a diferencia de los virus, son capaces de infectar varios ordenadores automáticamente sin la necesidad de la intervención de una persona.
3. TROYANOS
Los troyanos son actualmente las piezas de malware más peligrosas y más habituales. Los troyanos son principalmente herramientas de control remoto de sistemas. Cuando un usuario se infecta por un troyano, el pirata informático detrás de él puede tener acceso a los diferentes recursos del sistema.
4. SPYWARE
Se inicia con nuestro equipo y recoge toda la información posible en nuestro ordenador para transmitirla a otro equipo anónimo, afectando a nuestra privacidad, rendimiento de nuestro dispositivo y recursos de red.
5. ADWARE
Su función es mostrar publicidad intrusiva a los usuarios. Esta publicidad generalmente genera un beneficio al pirata informático que lo distribuye y suele ser especialmente molesta para los usuarios.Su función no es maliciosa ya que generalmente no roba datos ni daña el sistema, aunque sí son muy molestos.
6. EXPLOITS
Estas aplicaciones maliciosas se centran en explotar vulnerabilidades de programas conocidas.Llegan a los usuarios a través de internet y, al ejecutarse, buscan el programa vulnerable y utilizan dicha vulnerabilidad para su propia función.
7. FALSOS ANTIVIRUS
Los falsos antivirus son aplicaciones maliciosas que se hacen pasar, como su nombre indica, por antivirus y que muestran mensajes falsos sobre virus que el usuario tiene en su sistema. Para eliminar dichos virus la victima debe pagar una cantidad de dinero, en teoría, por una licencia y posteriormente el programa no hace más que seguir molestando al usuario y pidiendo dinero para mantener un sistema seguro.
COMO PROTEGERSE DE MALWARE
Para protegerse de malware lo mejor es instalar en nuestro sistema una solución antivirus. Estas aplicaciones nos protegerán del malware más común y peligroso, sin embardo, optar por un sofware antimalware para realizar escaneos periódicos y manuales nos va a permitir evitar ser victimas de un mayor rango de aplicaciones maliciosas y, en caso de haber sido infectados, poder solucionarlo lo antes posible.