En el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México para la difusión de los beneficios de los Programas Sociales, particularmente el de “Uniformes y Útiles Escolares”, a cargo del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México. Al respecto, se solicita difundir en las escuelas secundarias públicas del ámbito de su competencia, el periodo de inscripción al Programa Social “Uniformes y Útiles Escolares”, dirigido a las alumnas y los alumnos de educación secundaria que aún no cuentan con registro.
Las madres, padres o personas tutoras podrán realizar la inscripción a más tardar el 30 de septiembre de 2025, a través de las siguientes opciones:
● En línea, ingresando al portal del programa: https://www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
● De manera presencial, en las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (FIBIEN), ubicadas en Bucareli 134, 7° piso, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de atención de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Para el trámite deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP del beneficiario o beneficiaria.
Cabe señalar que, de no realizar la inscripción en las fechas señaladas (septiembre), no podrán contar con el apoyo del programa en mención para el ciclo escolar 2025-2026.
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria se solicita la siguiente información: En el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), en colaboración con la Secretaría de Salud (SS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF), así como con el DIF CDMX. Se solicita atentamente, difundir a las escuelas secundarias públicas y particulares del ámbito de su competencia, el reforzamiento de las Campañas de Vacunación, así como coadyuvar en la prevención de enfermedades, particularmente del Sarampión. En este sentido, se pide atentamente a las autoridades escolares requerir a las madres y padres de familia que presenten la Cartilla Nacional de Salud (CNS) de sus menores hijas e hijos, en la cual se registra las vacunas aplicadas de acuerdo con la edad correspondiente, A MÁS TARDAR EL MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Lo anterior, con la finalidad de que se identifique a estudiantes que no cuentan con el esquema de vacunación completo, específicamente quienes no han recibido la vacuna para prevenir el Sarampión. La información de cada menor que no cuente con su esquema completo de vacunación se deberá registrar en la siguiente liga, a más tardar el día 03 de septiembre de 2025
https://sites.google.com/aefcm.gob.mx/vacunacion-aefcm/inicio
De manera complementaria, se solicita comunicar a las madres y padres de los menores a los que les falta la aplicación de alguna vacuna (con énfasis en la vacuna contra el Sarampión), acudan al Centro de Salud más cercano a su comunidad para recibir la dosis que requieren para completar el esquema básico de vacunación, y presentar el comprobante de la aplicación.
En el marco de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz y conforme a las Normas Específicas de Control Escolar Relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regulación y Certificación en la Educación Básica, emitidas en 2019; así como de la colaboración intersectorial con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
Se solicita atentamente difundir entre las madres, padres, tutores o adultos responsables, de las y los alumnos, de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia, durante el proceso de inscripción y reinscripción 2025-2026 la importancia de presentar la Cartilla Nacional de Salud como parte del acompañamiento a la formación integral de sus hijas e hijos y de las acciones de salud pública, que incluye actualizar, cuando así lo requiera, la información y el esquema de vacunación básica. Esta acción se enmarca en el esfuerzo conjunto de salud y educación para fortalecer el bienestar y el desarrollo de la comunidad escolar.
La Cartilla Nacional de Salud es un documento oficial y gratuito en el que el personal de salud registra acciones de prevención, detección y control de enfermedades de niñas y niños de acuerdo con su edad y sexo; la cual está considerada como parte de los documentos previstos en las Normas Específicas de Control Escolar Relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regulación y Certificación en la Educación Básica, emitidas en 2019.
En el sitio web: http://bit.ly/CartillaNacionaldeSalud podrán encontrar más información sobre este instrumento.
¡HOLA BENEFICIARIA/O! 📣
¿Realizaste un nuevo registro a la Beca Rita Cetina en los meses de Febrero, Marzo o Abril?
Tenemos buenas noticias:
💳 ¡Ya tenemos tu tarjeta del Banco del Bienestar lista para entregarla!
Tu cita es la siguiente:
📅 Miércoles 20, Jueves 21 y Sábado 23
⏰ 8:00 am – 2:00 pm
📌 SARE GAM
Smetana 30, Vallejo, Gustavo A. Madero, 07870 CDMX
https://maps.app.goo.gl/5PqCi65iweJeir119?g_st=ipc
Requisitos:
* Copia de CURP del estudiante
* Copia de acta de nacimiento del estudiante
* Comprobante de domicilio (No mayor a 3 meses)
* Original y Copia del INE de madre, padre o tutor
* Copia del CURP de madre, padre o tutor
* Copia del acta de nacimiento de madre, padre o tutor
🔔 Es importante que acuda el tutor que hizo el registro
_____
Únete al nuevo canal de Becas Bienestar en Ciudad de México y recibe información oficial, actualizaciones importantes y avisos al momento, directo en tu celular.
📲 Presiona el siguiente enlace https://whatsapp.com/channel/0029VbARjU43LdQVWymQny05 y síguenos. ✅
AVISO IMPORTANTE
- INSCRIPCIONES -
CICLO ESCOLAR 2025 - 2026
SR. (A) PADRE, MADRE DE FAMILIA Y/O TUTOR
PRESENTE:
Con el gusto de saludarle y de apoyarle para que la reinscripción de su hija sea eficiente, le informo de los requisitos de reinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 para alumnas de segundo y tercer grado.
REQUISITOS:
MUY IMPORTANTE:
A) Fecha de reinscripción para alumnas de 2do. Grado, 28 de agosto 2025, horario de 8:00 a 12:00 hrs.
B) Fecha de reinscripción para alumnas de 3er. Grado, 29 de agosto 2025, horario de 8:00 a 12:00 hrs.
C) Asistir con tiempo necesario para la reinscripción, toda la documentación se revisará cuidadosamente.
D) Formatos requisitados y firmados por el tutor y personas autorizadas, letra legible con tinta negra (se sugiere llenarlos con anticipación y evitar contratiempos).
E) Los datos deberán ser verídicos, en caso de que, en el transcurso del año escolar, cambie de domicilio o número telefónico deberá reportarlo inmediatamente al área administrativa y de trabajo social.
F) En caso de reprobación, solicitar guía de estudio y verificar calendario de exámenes extraordinarios de regularización, en área administrativa.
G) 1er. Grado se solicita apoyo con 1 paquete de 500 hojas t/c, 1 litro de pinol, 1 litro de cloro, 1 litro de jabón para manos, un paquete de 4 rollos de papel de baño, 1 metro de jerga y 1 metro de franela (entregar en trabajo social el día de la inscripción).
H) 2do. Grado se solicita apoyo con 1 litro de jabón para manos, 1 litro de pinol, 1 litro de cloro y un paquete de 4 rollos de papel de baño por alumna (entregar en trabajo social el día de la reinscripción).
I) 3er. Grado se solicita apoyo por alumna de 1 litro de fabuloso, 1 kilo de jabón en polvo, 1 litro de pinol y un paquete de 4 rollos de papel de baño (entregar en trabajo social el día de la reinscripción).
FORMATOS:
Agradezco dar cumplimiento puntual a estas indicaciones, en caso contrario, la reinscripción será responsabilidad de cada padre, madre de familia y/o tutor.
ATENTAMENTE
LA DIRECCIÓN ESCOLAR
MTRO. JORGE TORRES RAVIELA
Se les informa a las madres, padres de familia y tutores que no han recibido la tarjeta de la Beca "Rita Cetina" permanente revisen su correo electrónico ya que a través de ese medio recibirán información por parte del personal asignado al programa.
También aplica para las alumnas que egresaron.
Atentamente
Mtro. Jorge Torres Raviela
AGOSTO DE 2025
SEPTIEMBRE DE 2025
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria se solicita la siguiente información:
En apoyo a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y en seguimiento a los procesos operativos del Programa Rita Cetina para entrega de medio de pago a familias beneficiarias. Al respecto, se solicita informar a las personas representantes de familias beneficiarias que realizaron su registro de solicitud de incorporación al Programa Presupuestal “Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina” durante el mes de marzo de 2025, que permanezcan atentas a la información que emita la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, relativa a la entrega de medios de pago.
Observaciones: Únicamente es informar que en los próximos días la CNBBBJ estará remitiendo la programación para la entrega de los medios de pago de la beca Rita Cetina, para que los beneficiarios estén atentos a recibir dicha información.
Apreciables Madres y Padres de familia.
Por este medio se les informa que la entrega de documentación será el día 16 de julio, las alumnas deberán presentarse en el horario normal ( 6:45 a.m ) con el uniforme de gala (príncipe de gales) zapatos y bien presentables para la Ceremonia de Clausura del cierre del Ciclo Escolar 2024-2025.
Por favor tome en cuenta las siguientes consideraciones:
Entrada para los padres 8:15 hrs.
Inicio de Ceremonia Cívica: 8:30 hrs
La entrega de documentos, será después de la Ceremonia de Clausura. Por ningún motivo se entregará antes.
Como siempre agradecemos a todos ustedes su presencia y apoyo.
MODULO DE ATENCIÓN
SARE IZTAPALAPA
Ubicación: Av. San Lorenzo N° 127 Col. 8va. Ampliación San Miguel,
Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09837 CDMX
Cualquier situación referente a la beca, favor de acudir a dicha dirección.
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se remite la siguiente información.
En el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México para la difusión de los beneficios de los Programas Sociales, particularmente el de “Uniformes y Útiles Escolares”, a cargo del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México.
Al respecto, se solicita difundir a las escuelas públicas del ámbito de su competencia, la información sobre el periodo de inscripción en la Plataforma del Programa Social “Uniformes y Útiles Escolares”, dirigido a las alumnas y alumnos de educación básica que no tienen vigente su registro; podrán realizar la inscripción antes del 30 de junio de 2025; y a partir del inicio del ciclo escolar 2025-2026, durante todo el mes de septiembre. Para que puedan recibir su depósito anual en el mes de agosto, las madres, padres y /o tutores de los alumnos deberán ingresar al portal del Programa y realizar su registro:
https://www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
Estimados padres y madres de familia, por este medio la Escuela Secundaria General No. 41 “Sor Juan Inés de la Cruz” turno matutino; les informa lo siguiente:
Se solicita a las alumnas que pertenecen a la Tecnología de Preparación y conservación de alimentos, (cocina) a cargo de la profesora Ma. Cristina Reyes, no llevar los alimentos previamente solicitados por la docente, hasta nuevo aviso.
Sin más por el momento, que tengan un excelente inicio de semana
Profesora Ma. Cristina Reyes
Estimados padres y madres de familia, por este medio la Escuela Secundaria General No. 41 “Sor Juan Inés de la Cruz” turno matutino; les informa lo siguiente:
El 31 de marzo del presente año se implementaron en nuestra escuela los Lineamientos generales sobre la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas, preparados, procesados y a granel (publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024).
Lo que significa que en el Establecimiento de Consumo Escolar de nuestra institución.
No se venden alimentos ni bebidas con sellos de advertencia: exceso de grasas saturadas, exceso de azúcares, exceso de calorías, exceso de grasas trans ni exceso de sodio.
Se prioriza la venta de alimentos naturales, saludables y nutritivos para el alumnado.
Ningún docente o personal de la institución tiene autorización para vender a las alumnas alimentos y/o líquidos; si usted tiene conocimiento de lo contrario, favor de informar a la Dirección Escolar.
Lo anterior representa un reto y una oportunidad para la comunidad escolar y todos debemos hacer lo que nos corresponde:
Desde casa se debe supervisar el tipo de alimentos y bebidas que consumen las alumnas; asimismo se solicita atenta y respetuosamente que no envíen a las estudiantes con alimentos ultraprocesados para su consumo dentro de la escuela.
Los directivos y docentes supervisaremos que el alumnado no consuma dentro de la escuela alimentos o bebidas con poco valor nutricional y con sellos de advertencia; en caso contrario, solicitaremos con atención y respeto que la alumna deje de consumirlos y/o en su defecto que los consuma hasta que concluya la jornada escolar.
Si todos nos comprometemos con esta estrategia nacional podremos obtener grandes resultados; poco a poco, paso a paso, podemos avanzar hacia una vida más saludable.
¡Todos juntos a favor de una mejor alimentación!
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se solicita la siguiente información:
En seguimiento al proceso operativo de Entrega de medios de pago de la Beca Rita Cetina, se envía la Programación con fecha, hora y sede en la que serán atendidos todas aquellas madres, padres de familia o tutores.
1. Que no recibieron el medio de pago, el día que fue programado el plantel educativo de su menor hija o hijo, por la falta de algún documento de los requeridos para dicha entrega y/o no pudieron presentarse.
2. Que no hayan podido registrar a su menor hija o hijo que se encuentran estudiando educación secundaria y sean menores de 18 años, para que se les apoye con el registro.
ES IMPORTANTE MENCIONAR Y RECALCAR A LAS MADRES, PADRES DE FAMILIA O TUTORES QUE PARA LAS PERSONAS QUE REALIZARON REGISTRO FUBEB CUANDO EL PERSONAL DE LA CNBBBJ ACUDIÓ A SUS ESCUELAS O SE ATENDIERON EN SEDES, QUE AÚN NO SE CUENTA CON SU MEDIO DE PAGO, POR LO QUE AHORA NO ES NECESARIO PRESENTARSE A NINGUNA SEDE.
En todos los casos es necesario acudir con:
• En caso de la madre, padre o tutor:
a) Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia)
b) Acta de Nacimiento
c) CURP
d) Comprobante de domicilio
• Para el caso de los menores:
a) Acta de nacimiento
b) CURP
Se presentaran el día 15 de abril, a Smetana 30, Vallejo, Gustavo A. Madero, 07870 Ciudad de México, CDMX
NOTA: ASISTIR ÚNICAMENTE EL TITULAR QUE INSCRIBIÓ LA PRIMERA VEZ.
LOS QUE SE INSCRIBIERON DESPUÉS NO PRESENTARSE HASTA NUEVO AVISO.
Se les informa que por indicaciones superiores el Establecimiento de Consumo Escolar venderá solo los productos autorizados en el Manual que aparece a continuación, al mismo tiempo hago un llamado atento para que los hábitos de alimentación que se establecen en casa nos conduzcan a tener una vida más sana.
ATENTAMENTE
LA DIRECCIÓN ESCOLAR
SUSPENSIÓN DE CLASES
En seguimiento a la Ventanilla Única Ordinaria No. 167 del 06 de marzo del presente, referente a la presentación de la convocatoria del reto de construcción a pequeña escala con Minecraft Education: "Ciudades Inclusivas". Al respecto, se solicita su valioso apoyo a fin de hacer del conocimiento a estudiantes, docentes, madres, padres de familia y tutores de las escuelas secundarias públicas de su tramo de gestión, que, la Invitación a la presentación de la convocatoria “Ciudades Inclusivas” de Minecraft Education, programada a efectuarse el pasado 10 de marzo a través de la plataforma YouTube, así como la Convocatoria, se posponen hasta nuevo aviso.
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se solicita la siguiente información:
La fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P, el Consejo de la Comunicación A.C., Scouts de México, Liga Mx y el Museo Interactivo de Economía, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, Autoridad Educativa y organizaciones de la Sociedad Civil, invitan a participar a todas y todos los alumnos de 12 a 15 años del nivel de secundaria de todas las modalidades, en el concurso del nivel de secundaria de todas las modalidades, en el concurso Nacional de Arte Fotográfico:“¡Qué cool convivir en familia! Por lo anterior, se solicita atentamente difundir entre los estudiantes de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia, la Convocatoria del “Concurso Nacional de Arte Fotográfico ¡Qué cool convivir en familia!” en el apartado MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN punto 4 se hace la siguiente precisión:
El envío del Arte Fotográfico (trabajo) físico o digital y el relato se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.gle/18pC4TjstGN9aaQm7
La fecha límite de participación es el 21 de marzo de 2025. En caso de dudas escribir al correo electrónico: concursos.eb.dtype@aefcm.gob.mx
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se solicita la siguiente información:
La AEFCM, presenta la convocatoria del concurso "Mujeres en mi comunidad 2025", en este sentido se solicita atentamente difundir a las y los estudiantes de las escuelas secundarias públicas del ámbito de su competencia, la invitación de la plática virtual del Concurso “Mujeres en mi comunidad 2025”, que se llevará a cabo el 04 de marzo, a las 17:00 horas y a la que se podrá acceder mediante el enlace siguiente:
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se remite la siguiente información:
En el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México, de manera específica con el Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (FIBIEN).
Al respecto, se difunde a las escuelas secundarias públicas del tramo de control de esta unidad administrativa, para su conocimiento y debida observancia, las Reglas de Operación 2025, formato actualizado de Aviso de Accidente, número telefónico y correo electrónico, para el uso del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares "Va Segur@".
Se envían los archivos anexos, así como los siguientes enlaces en los que se pueden consultar:
* Reglas de Operación para el año 2025 del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares Va Segur@, que también podrán ser consultadas en la dirección electrónica:
* Formato del “Aviso de Accidente”, el cual podrán descargar en la siguiente liga:
Cabe señalar que es importante que, cuando se registre un accidente, las escuelas deberán proporcionar el Aviso de Accidente con la información debidamente requisitada con sello y firma de la autoridad educativa del plantel correspondiente, toda vez que es un requisito indispensable para la atención que reciban los afectados; así como también deberán presentar la credencial vigente escolar y oficial de las y los alumnos y de las madres y padres de familia o docentes, según corresponda, en el hospital en donde les brinden la atención médica del Programa.
En este sentido, se difunde, además, el número prioritario para reportar siniestros ocurridos:
* Centro de Atención Telefónica (CAT): 800-022-0067.
Programar citas subsecuentes.
* Correo electrónico para reportar previamente actividades extraescolares (con un mínimo de 48 horas hábiles de anticipación), realizar consultas, requerimientos o incidencias del Programa: vasegur@bienestaredu.cdmx.gob.mx, (incluir copia a programavaseguro@gmail.com).